sábado, 28 de mayo de 2016

No te Preocupes

A veces, cuando nada marcha de acuerdo a lo esperado y la preocupación es quien reina, cuando el quebranto y las lágrimas inundan nuestros ojos, y todo parece ser inútil...
...solo una cosa puede ahuyentar las lágrimas que nos queman y ciegan; alguien que suavemente te eche el brazo por encima y te susurre: "no te preocupes".
Nadie ha logrado descifrar por qué esas palabras traen tanto consuelo, o por qué tal susurro hace que nuestras preocupaciones se despejen al instante.
Sin embargo, cuando los problemas nos dan la bienvenida podemos olvidarnos de ellos y dejarlos atrás, cuando alguien suavemente te echa el brazo por encima y te susurra: no te preocupes.
El amor que procede de tan suave caricia es amor verdadero.
Podría ser que un abrazo así a tu corazón no traiga consuelo, pero si el amor es el móvil, dulce consuelo encontrarás cuando alguien suavemente, te eche el brazo por encima y susurre: ¡No te preocupes!
¡Este poema refleja el consuelo que solo se experimenta a través de un toque amoroso! Demuestra el amor que sientes por tus hijos en lo que dices y haces. Ese amor te será devuelto multiplicado.
Muchos de los que han estado enamorados toda una vida nos dicen menos sobre el tema, que el niño que ayer perdió a su perrito.
1 Juan 3:11
Que nos amemos unos a otros.

Gente venenosa

Esto lo puedo relatar en tiempo pasado por la gracia de Dios. Hace poco más de tres años me llamaron a trabajar a una empresa donde me ofrecieron muchas cosas que en ese momento no tenía. Yo creía que los conocía y que tenía una buena relación con esa gente, pero muy lejos de mí estaba darme cuenta del infierno en el que me estaba metiendo. Hoy puedo decir que, a pesar de la tremenda decepción y de la tristeza que durante mucho tiempo embargó mi corazón, la experiencia, de la mano de Dios, valió la pena. Esto no le da crédito a mis empleadores, toda vez que es Dios quien me ha sostenido durante todo el tiempo.
Pero dos cosas pude observar: una, que salvo excepciones, había empleados que permanecieron mucho tiempo en esa empresa, más de diez años. La otra es que constantemente era violada la autoestima de esas personas, que generalmente tenían pocos estudios o preparación. Ese era el motivo de su prolongada estadía en la empresa. Creían que si se iban de allí no tenían a dónde ir y que no servían para otra cosa. Que lo que les pagaban allí en ninguna parte se lo iban a pagar…

La Lengua

la lenguaEn cierta ocasión entré a una biblioteca para conocerla, y grande fue mi asombro cuando descubrí la inmensa cantidad de libros que llenaban los estantes. Escudriñando por aquí y por allá, llamaron mi atención unos textos que hablaban de cosas interesantes que existen. Uno de ellos es que la lengua es un músculo, y no solo eso, sino que también es el más poderoso del cuerpo humano. Me documenté, además, en que la lengua es un órgano muscular movible, que además de experimentar la sensación del gusto, sirve para otras funciones como hablar, ayuda a masticar y a tragar los alimentos. De hecho, el ser humano vería muy limitada su existencia si no tuviera la lengua.
Yo dije: Atenderé a mis caminos, para no pecar con mi lengua; guardaré mi boca con freno, en tanto que el impío esté delante de mí. Salmos 39:1. 
Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno. Santiago 3:6

Vive como un discípulo de Cristo

Cuando oyes la palabra Discípulo ¿en qué piensas? ¿En los doce que siguieron a Jesús durante su ministerio terrenal? Mucha gente no comprende que, en la actualidad, el Señor Jesús todavía tiene Discípulos.
Cada Discípulo es un creyente, pero no necesariamente cada creyente es un Discípulo. Por la siguiente razón: “El Discípulo ha tomado con todo su corazón la decisión de seguir a Jesús como salvador y Señor.”
En cierto sentido, se puede decir que el “Discípulo tiene un modo radical de vivir”. Porque tiene el verdadero compromiso de seguir a Jesús como Discípulo, porque vive la vida cristiana tal como debe ser. Cualquier práctica inferior al discipulado es conformarse con menos de lo que Dios desea.
Veamos cuatro pasajes de las Escrituras, que significan lo que es ser Discípulos de Jesucristo.
1) Un Discípulo toma su cruz y sigue a Cristo (Lucas 9.23)
Discípulo: Griego = “Matethes”, es alguien que aprende de su maestro, aprendiz. La cruz: es un símbolo de muerte, ¿para qué necesita la cruz el discípulo? Para crucificar áreas que le impiden seguir a Jesucristo libremente. (Gálatas 2:20; 6:17)
  • La cruz era la más cruel de las muertes. Cualquiera que cargaba una cruz iba rumbo a una muerte horrible.
  • En este pasaje, Jesús está hablando del acto de morir a si mismo.
  • En esencia, lo que Él desea es que te postres a sus pies y le digas: “Deseo hacer más tu voluntad que la mía”. (Mateo 26:39). Una vez que hayas tomado esa cruz, experimentarás la vida abundante que Jesús promete a los que le siguen.
2) Un Discípulo calcula el coste (Lucas 14:25-33).
Los discípulos estuvieron dispuestos a dejar todo para seguir a Jesús. (Eclesiastés 5:4-6)

viernes, 27 de mayo de 2016

Preocupaciones

Muchas veces nos preocupamos por las cosas antes de que pasen… ansiedad, angustias, que nos causan preocupaciones que al final del día no nos permiten ver que Dios tiene el control de todas las cosas.
Pues que a su amado dará Dios el sueño. Salmos 127:2.
Nuestra vida no debe ser una vida de preocupaciones e inquietudes, sino una vida de fe, de una fe gozosa y tranquila. Nuestro Padre celestial proveerá las necesidades de sus propios hijos, y sabe lo que necesitamos antes de que se lo pidamos.
Por lo tanto, podemos retirarnos a nuestro lecho a su debido tiempo, sin necesidad de velar para trazar planes y proyectos para el futuro.
Si sabemos confiar en nuestro Dios, no estaremos desvelados durante la noche con el corazón atormentado por el temor, sino que echaremos nuestra solicitud en manos del Señor, solo pensaremos en su gracia y tendremos un sueño dulce y reparador.
Nuestra mayor gloria consiste en ser amados del Señor, y quien la posee no debe ambicionar otra cosa; por tanto, debe desaparecer todo deseo egoísta.
¿Qué hay más grande en el cielo que el amor de Dios?

Justo lo que necesito

Justo lo que necesito
… que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación… 2 Corintios 1:4.
Mientras escuchaba el coro que dirigía mi hija Lisa, que cantaba en un centro para personas de la tercera edad, me preguntaba por qué había elegido el himno "Está bien con mi alma", ya que lo habían interpretado en el funeral de su hermana Melissa, y sabía que solía conmoverme.
Inline image 1Las palabras de un hombre sentado a mi lado interrumpieron mis pensamientos: Es justo lo que necesitaba escuchar. Entonces, me presenté y le pregunté por qué necesitaba esa canción. La semana pasada perdí a mi hijo en un accidente de motocicleta, respondió.
¡Vaya! Estaba tan concentrado en mí mismo que no pensé en las necesidades de los demás, y Dios estaba usando esa canción exactamente donde y como Él quería. Llevé aparte a mi nuevo amigo, un empleado del centro, y le hablé del cuidado de Dios en ese momento tan difícil de su vida.

Las promesas de Dios

“… porque todas las promesas de Dios son en Él Sí, y en Él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios”
2 Corintios 1:20
La Palabra de Dios contiene numerosas promesas para cada uno de nosotros. Si queremos vivir en plenitud, disfrutar de la vida cristiana y cumplir el propósito de Dios debemos movernos en razón de las promesas de Dios.
Hay promesas que son generales, para todos; pero también hay promesas específicas, dadas de manera particular a cada persona por medio del Espíritu Santo. Sean promesas generales o específicas, ellas demandan de nosotros algunas acciones: creerlas, compartirlas, enseñarlas, aplicarlas y poseerlas. Estas promesas tienen el propósito de fortalecernos, inspirarnos, dirigirnos, ayudarnos a caminar en dirección a un objetivo.

No escuches

“De lo profundo, oh Jehová, a ti clamo. Señor, oye mi voz; estén atentos tus oídos a la voz de mi súplica.”
Salmos 130, 1-2
No escuches esa voz que te ataca y te acusa de ser de lo peor
No escuches las sentencias que llegan hasta tu corazón
No escuches sus amenazas ni el modo en que llama tu atención
No pretendas alimentarla con tus súplicas de ya no por favor
No es bueno que la tengas cerca
Aléjala sin razón
No te tortures pensando que Dios ya no te perdonará,
o que quizás ya te abandonó
porque ese es tu objetivo, que tú te sientas de lo peor; ya que creer ello es tan duro y desgarrador que es casi seguro que sientas un profundo vacío en tu corazón
Creer que Dios se ha ido de tu lado y que nunca más te amará, es como creer que el oxígeno
se ha ido y no queda ni un poquito para respirar
El dolor que sientes ahora y la angustia que no deja de susurrar,
trata de no hacerle caso y aunque falles sin piedad,
no te des por vencido(a) y sigue, no le des la paz
Entra a tu habitación y habla con Papá
Cierra la puerta con cerrojo y echa a tu corazón volar
En tu interior existe la imperiosa necesidad de hablar con Él
Y aunque no lo creas, Él espera por ti
Sea lo que desees pedirle, preguntarle, clamarle,
no te niegues la oportunidad de hacerlo
No te encierres en tus miedos, más bien demuéstralos
a tu Padre del cielo.

No escuches, no le prestes atención, solo escucha a Dios quien hoy te dice: ÁBREME TU CORAZÓN, sonríe.

jueves, 26 de mayo de 2016

El Barril

Un hombre que vivía en un lugar donde había sequía, día a día le pedía a Dios que le cumpliese su mayor sueño, que era poder llenar un barril de agua, meterse en él y disfrutar.
Un día, a eso de la 1:00 a.m. escuchó cómo gotas de agua caían. Efectivamente estaba lloviendo, pero él estaba cansado y adormilado, y aunque pensó varias veces levantarse, el sueño lo vencía, hasta que al fin con fuerza de voluntad se levantó, y adormilado como estaba, colocó un barril en el canal donde caían grandes cantidades de agua.
Al siguiente día, el hombre se levantó feliz pensando que al fin su sueño se cumpliría. Corrió con una toalla al barril pero la sorpresa fue que éste estaba vació. ¿Qué sucedió? El hombre estaba adormilado y cuando colocó el barril lo hizo al revés, y toda el agua se había desperdiciado.
Dios derrama grandes bendiciones sobre tu vida, pero depende de ti no desperdiciarlas, ¿Cómo está tu corazón?, ábrelo y permítele a su espíritu morar en ti.
Juan 10:10
yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.
Efesios 3:20
Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros.
Santiago 1:17
Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.
Mateo 7:11
Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan?