La gloria de Dios es la belleza de Su espíritu. No se trata de la belleza estética o material, sino de la belleza que emana de Su carácter, de todo lo que Él es. Santiago 1:10 hace un llamado al hombre rico para que se “gloríe en su humillación,” indicando una gloria que no tiene nada que ver con la riqueza, el poder o la belleza material. Esta gloria puede coronar a un hombre y/o embellecer la tierra. Es vista en el hombre y en la tierra, pero no es de ellos; es de Dios. La gloria del hombre es la belleza del espíritu del hombre, la cual es falible y eventualmente pasajera, y por lo tanto es humillación – como lo dice el verso. Pero la gloria de Dios, manifestada en el conjunto de todos Sus atributos, jamás se desvanece. Es eterna.
Isaías 43:7 dice que Dios nos creó para Su gloria. En su contexto, al igual que en otros versos, puede decirse que el hombre “glorifica” a Dios, porque a través del hombre la gloria de Dios es vista en cosas como el amor, la música, el heroísmo, etc., cosas pertenecientes a Dios que nosotros llevamos en “vasos de barro” (2 Corintios 4:7). Somos los vasos que “contienen” Su gloria. Todas las cosas que somos capaces de hacer y de ser, tienen su fuente en Él.
Dios interactúa con la naturaleza de la misma manera. La naturaleza exhibe Su gloria. Su gloria es revelada a través del mundo material de muchas formas, y con frecuencia de diferentes maneras para diferentes personas. Una persona puede quedar cautivada por la vista de las montañas, y otra persona puede amar la belleza del mar. Pero quien está detrás de ambos (la gloria de Dios) le habla a ambas personas y las conecta con Dios. De esta manera, Dios es capaz de revelarse a Sí mismo a todos los hombres, sin importar su raza, herencia o lugar. Como dice el Salmo 19:1-4. “Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos. Un día emite palabra a otro día, y una noche a otra noche declara sabiduría. No hay lenguaje, ni palabras, ni es oída su voz. Por toda la tierra salió su voz, y hasta el extremo del mundo sus palabras.”
El Salmo 73:24 llama “gloria” al mismo cielo. Es común, hasta cierto punto, escuchar a los cristianos hablar de la muerte como ser “recibido en la gloria,” frase tomada de este Salmo. Cuando el cristiano muere, es llevado a la presencia de Dios, y en Su presencia estará rodeado por la gloria de Dios. Seremos llevados al lugar donde literalmente reside la belleza de Dios – la belleza de Su Espíritu estará allí, porque Él estará allí. La belleza de Su Espíritu (o la esencia de quien es Él) es Su “gloria.” En ese lugar, Su gloria no necesitará expresarse a través del hombre o la naturaleza; en vez de ello será vista claramente, así como dice 1 Corintios 13:12, “Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.”