El primero dice: Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga "necio", a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga "fatuo", quedará expuesto al infierno de fuego.
Ahora bien, 1 Corintios 15:36 dice: Necio, lo que tú siembras no se vivifica, si no muere antes.
Lo curioso está en por qué Pablo le llama necio, si Jesús profirió tal sentencia contra aquel que dijera necio a su hermano; sería que Pablo desconocía esto, o quizás, será que hay un contexto diferente entre una y otra declaración.

Esto, sin duda, ha sido un instrumento para los críticos de la Biblia y de Jesucristo; señalando que Cristo es un hipócrita debido a que por un lado condena a los que usan palabras duras y despectivas, pero por otro lado, Él mismo no duda en usarlas.
Sin embargo, estas acusaciones se desmoronan cuando examinamos detenidamente los términos en el idioma original y a quiénes fueron dirigidas estas palabras. Hagamos una exégesis:
Lo primero que debemos significar, es que la palabra que ha sido traducida como necio no es la misma palabra en el idioma original, es variable. En griego se utilizaban los vocablos:
RACA: término que denigra la mente de un hombre, es decir estúpido.
APHRON: significa "sin razón, falta de sobriedad, falta de sentido común, sin entendimiento.
También aparece otro vocablo, MOROS, que fue traducida como insensato y fatuo, que significa: canalla, sin vergüenza, sin valor moral.
Cuando Jesús hablaba en Lucas 11:40, dirigiéndose a sus oponentes, no a sus hermanos, utilizó el vocablo RACA. Jesús está hablando con sus enemigos, no con sus discípulos. Es decir, que aquí Él usaba el término despectivo porque eso eran los fariseos, unos canallas, sinvergüenzas y estúpidos.
Ahora bien, en Mateo 5:22 Jesús está hablando de la relación de los hermanos en la fe, prohibiéndoles que usen el vocablo RACA, en contra de un hermano en la fe. No podemos llamarle a un hermano sinvergüenza, estúpido, canalla.