martes, 8 de marzo de 2016

Lo que más me preocupa

Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su propio afán. Basta a cada día su propio mal. Mateo 6:34
Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros. 1 Pedro 5:7
Él dijo: No te desampararé, ni te dejaré. Hebreos 13:5
Lo que más me preocupa no es el presente, sino el futuro. Hoy en día, a menudo los meses o los años venideros nos preocupan mucho más que el presente. Sin embargo, la carga diaria sería mucho más ligera si no añadiésemos inútilmente, la de los días siguientes.
Los temas que nos preocupan son múltiples: ¿Qué sucederá con mi hijo minusválido cuando yo no esté más aquí? ¿Quién se ocupará de mí cuando esté viejo? ¿Cómo podré hacer mi trabajo dentro de diez años? ¿Y si me ocurre tal o cual catástrofe?… Es muy comprensible que estos sean temas de preocupación.

lunes, 7 de marzo de 2016

Todos han pecado

Suele ser habitual en nosotros, aunque no siempre, caer en la trampa de creer que somos las peores personas sobre la faz de la tierra, y que nadie hace tantas cosas malas como nosotros. Pero Romanos 3:23 dice que todos han pecado y están privados de la gloria (excelencia) de Dios. Cada ser nacido, o que esté por nacer, tiene pecado. Pero ¡buena noticia!, Dios ha provisto una solución para nuestro problema.
Así como todos hemos pecado, todos somos justificados y hechos justos a través de la redención provista en Cristo Jesús. Lo que significa que, como creyentes en Jesucristo, ahora tenemos “justicia” en lugar de “maldad”. Por eso no tenemos por qué sentirnos mal. 
Satanás quiere que nos sintamos mal, despreciables, como si fuéramos un auténtico desastre sin esperanza. Él sabe que sin confianza nunca podremos cumplir nuestros destinos ordenados por Dios. Sabe que puede retenernos en la prisión del odio, con el rechazo hacia nosotros mismos, o simplemente no gustándonos, y así evitará que progresemos, incluso que seamos una amenaza para él y su reino de oscuridad.
Debemos creer que hemos sido hechos justos a la vista de Dios, antes de tener la oportunidad de comportarnos correctamente. Es decir, no podremos producir ningún fruto de algo de lo que no se ha sembrado ninguna semilla. Jesús mismo es la semilla de justicia sembrada en muerte y resucitada con poder, para que podamos decir junto al apóstol Pablo: “Al que no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador, para que en él recibiéramos la justicia de Dios” (2 Corintios 5:21).

Hasta el viento le obedece

Cada vez que una embarcación o un barco se apresta a ir mar adentro, tiene asumido ir posiblemente al centro de una tormenta. Y cuando viene la tormenta, las olas crecen bastante, y si el barco no es lo suficientemente resistente, cederá a la presión y ocurrirá un naufragio. Pero hubo un barco que se enfrentó a una tormenta y venció.
             La Palabra de Dios dice en Mateo 8:23-27 “Y entrando Él en la barca, sus discípulos le siguieron. Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero Él dormía. Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que perecemos! Él les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza. Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen?”

La piedra preciosa

Para los hombres es señal de prosperidad poseer cosas. Por medio de ellas se revela cómo es su situación económica, que para unos, puede ser una hermosa vivienda, para otros, tener el coche del año, o tener acceso a bienes de primera calidad. 
The Pink GraffSin embargo, hay algo que siempre indica el buen nivel económico de una persona, y ellas son, las joyas.
La prestigiosa joyería Harry Winston Inc., fue dueña de una piedra preciosa a la que llamó The Pink Graff, una extraña pieza diamantina de color rosa, considerada como uno de los más extraordinarios diamantes jamás descubiertos. Una vez que fue parte de un hermoso anillo, la pieza fue subastada por un valor de 46 millones de dólares. Para luego, comparando, llevarnos a la Escritura, la Santa Biblia, que dice:

La piedra que desecharon los edificadores ha venido a ser cabeza del ángulo. Salmo 118: 22
por tanto, Jehová el Señor dice así: He aquí que yo he puesto en Sión por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable; el que creyere no se apresure. Isaías 28: 16.

A tu lado

Hay cosas en la vida que inducen a pensar que el ser humano siempre necesita de alguien para ser completamente feliz.
Definitivamente, somos seres creados para estar en sociedad. A través de las diferentes edades necesitamos tener relaciones humanas; está claro que no se concibe la vida de un ser humano como solo una persona, necesitamos la pareja. Un bebé no puede sobrevivir solo, necesita de alguien más; a lo largo del crecimiento el niño necesita a un padre o una madre que le suministre y cuide. Y luego, en la adolescencia o en la juventud, también los hijos dependen de los padres.
Pero llega el momento en que se cumple la escritura que dice: no es bueno que el hombre esté solo, por lo tanto, inicia la búsqueda de su pareja. Comienza con la observación y análisis de las posibles candidatas a elegir, determinando los aspectos socioeconómicos, culturales y hasta religiosos de la que será la compañera de toda su vida.

domingo, 6 de marzo de 2016

Dios termina lo que comienza

gaviotas playa"Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo". Filipenses 1:6
Dios jamás se cansa ni se rinde. Trabaja a jornada completa para perfeccionar la obra que comenzó en nosotros. La inició en el preciso momento en que le entregamos nuestra vida, y desde entonces trabaja en nuestros corazones, mentes y espíritus. Trabaja con nuestro carácter, nuestros defectos, nuestros miedos, y con nuestra naturaleza humana en general. 
También siembra en nosotros la semilla de la naturaleza divina. Y con especial atención, cuida de ella para que brote y dé a luz el fruto del Espíritu.
Nos da dones y talentos, para luego ayudarnos a desarrollarlos con el fin de que sean herramientas útiles al servicio del Evangelio.

¿Pródigo yo?

LUCAS 15:11-24 Parábola del hijo pródigo
Parábola sumamente gratificante para mí.
El ser humano vive cada día con el desafío propio de la vida cotidiana, esperando que la misma refleje su santidad; en otras palabras, no solo debemos hablar de Cristo, sino demostrar que nuestra vida es un reflejo de Él, así que, estamos en plena lucha por lograrlo. Mientras más cerca estamos de Él, mayor es nuestra posibilidad de ganar ese desafío, en cambio, alejados de Él es derrota segura. Así que, PODEMOS PEDIR NUESTRA HERENCIA Y MARCHARNOS LEJOS, O QUEDARNOS EN CASA Y DISFRUTAR DEL AMOR DEL PADRE.
Si elegimos pedir nuestra herencia, ESTAMOS SEPARÁNDONOS Y DECLARANDO NUESTRA SENTENCIA DE MUERTE (ESPIRITUAL), Y NOS CONVERTIMOS EN “PRÓDIGOS”. SEPARADOS DE CASA, ES MUERTE, Y ESTAR EN ELLA, ES VIDA.
- En primer lugar obedeciendo a nuestro propio EGO por medio de nuestras acciones, cometiendo toda clase de iniquidades pensando que Dios no nos ve. Pero DEL OJO DE JEHOVÁ nadie se esconde y al final esas iniquidades hacen que el bien se aparte de nosotros, Jeremías 5:25, y eso por NO OBEDECER LA VOZ DE DIOS que nos dice que hay que apartarse de en medio del pecado, Isaías 52:11. 
- Porque queremos SEGUIR NUESTROS PROPIOS CAMINOS, ya que nos parece que estos son los mejores para nuestra vida, Isaías 53:6
Estos son un par de motivos que hacen que estemos SEPARADOS DE CASA, y es entonces cuando nos convertimos en PRÓDIGOS.

Sangre vital

… sin derramamiento de sangre no se hace remisión. Hebreos 9;22
A Mariana le costaba entender por qué Jesús tuvo que derramar su sangre para proporcionar la salvación. ¿A quién se le ocurriría limpiar algo con su sangre? Sin embargo, la Biblia afirma: Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre… (Hebreos 9:22). Para Mariana, eso era increíble.
Inline image 1Un día, tuvo que ir a un hospital. Una enfermedad genética había alterado su sistema inmunológico y estaba atacándole la sangre. Mientras estaba en la sala de urgencias, pensó: Si pierdo mi sangre, moriré. ¡Pero Jesús derramó su sangre para que yo pudiera vivir!
De repente, todo tuvo sentido. En medio del dolor, Mariana sintió gozo y paz. Entendió que la sangre es vida, y que era necesaria una vida santa para darnos paz con Dios. Hoy está viva, y agradece al Señor por su salud y por el sacrificio de Cristo.
Hebreos 9 explica el ritual de sangre del Antiguo Testamento (versos 16-22), y la ofrenda única y suficiente de Jesús que puso fin a los sacrificios animales (versos 23-26). Por llevar nuestro pecado, Él murió voluntariamente y derramó su sangre para transformación de nuestro sacrificio. Ahora podemos entrar en la presencia de Dios con confianza. ¿Cómo podremos agradecer a Cristo por sacrificarse por nosotros, por darnos su vida y el acceso al Padre?
Señor, gracias por derramar tu sangre por mí.

Una flor, un volcán

La naturaleza siempre nos tiene reservado algo sorprendente. Cada una de sus partes no deja de admirarse por su hermosura, misterio, equilibrio, y solemnidad. Razones que deberían inducir al hombre a ejecutar acciones que vayan a favor de ella, pero al contrario, el ser humano se ha convertido en un depredador de la naturaleza que fue creada para su beneficio. Contemplarla nos provoca sensaciones íntimas, porque nos muestra a Dios hablando desde una flor, desde un amanecer, o desde el canto de los pajaritos anunciando que llegó un nuevo día, o habla desde las extensas tierras donde reposa el león, o el alce en la montaña, o desde el torrente de una cascada que cae.
krakatoaCuando el volcán de Krakatoa hizo erupción en 1883, la fuerza que desató fue tan colosal que pudo oírse en Australia, a más de 4.800 km de distancia.
Y todos se admiraban de la grandeza de DiosLucas 9: 43.
Comparar la grandeza de Dios con la del ser humano, hace que éste sea muy, pero que muy pequeño. Él está en todo lugar, y nos ama. Es prácticamente imposible poder ilustrar lo que es su grandeza, sin embargo, sí es posible encontrar en la naturaleza algunos ejemplos que ayudarían a entenderla, como la erupción del volcán Krakatoa. Fue de tanta violencia, que la explosión se sintió a más de cuatro mil kilómetros. Para la gente, algo increíble, para los hijos de Dios, similar a su grandeza.