viernes, 24 de febrero de 2017

Servicio a Dios

El servicio a Dios es uno de los privilegios más hermosos, una manera muy bonita de expresarle nuestro amor y nuestra gratitud.
Servir debe ser una decisión voluntaria, no se debe obligar a nadie para que tome esa decisión, pues la persona que no quiere hacerlo quizá sea porque aún no se siente preparado, o no ha tenido la confirmación de donde Dios lo quiere colocar, o puede que no tenga tiempo, en fin, muchas cosas....
servicio cristianoPero es un tema muy importante que no debemos dejar pasar por alto. Jesús, a pesar de ser el Hijo de Dios, a pesar de su condición de Rey y Salvador, con todo lo que es, vino al mundo a servir; predicó la palabra, sanó enfermos, liberó cautivos, es más, hasta lavó los pies a sus discípulos; Él se quitó su manto..., imagina esta escena,... sus discípulos no andaban con zapatos cerrados, ni mucho menos finos, ni usaban medias ni nada, y aún así, Jesús con toda su suciedad se los lavó. ¨Se levantó de la cena, y se quitó su manto, y tomando una toalla, se la ciñó. Luego puso agua en una vasija y comenzó a lavar los pies de sus discípulos y a enjuagarlos con la toalla con que estaba ceñido.¨ Juan 13:4-5 (Reina-Valera 1960).
Nunca es tarde para servir, ni tampoco importa tu condición para que puedas hacerlo. Debes sacar tiempo para Dios, ¿no crees que Él lo merece después de cada latigazo que recibió su Hijo por nosotros, y por las bendiciones que nos regala a diario?
Muchos no queremos quitarnos el manto, no queremos dejar la comodidad, pero ser hijo de Dios no es solamente sentarse en la iglesia a pedir bendiciones y esperar a que todo llegue, o... ¿qué crees que vas a hacer cuando llegues al cielo?, ¿estar sentando mirando a lo lejos, disfrutando de todas las maravillas sin hacer nada? Cuando estés allí también vas a servir, ya sea adorando, alabando, cantando, y si no te preparas desde ahora, ¿cómo te vas a presentar ante Dios? Es como si aspiraras a un título universitario para ejercer una carrera profesional y resulta que no te has preparado, que no has estudiado para ello.

Engendrados por Dios

“Porque aunque tengáis diez mil maestros en Cristo, no tendréis muchos padres; pues en Cristo Jesús yo os engendré por medio del evangelio” (1 Corintios 4:15)

Resultado de imagen de ENGENDRADOS POR DIOS        La Biblia menciona a dos grandes mujeres, Elizabeth y María, que dieron a luz a dos hombres de Dios: uno de ellos sería engendrado directamente por el Espíritu Santo (Mateo 1:20-21).
·        Jesús es nuestro Salvador, y nos dice que debemos nacer de nuevo, es decir, ser engendrados por el Espíritu Santo en el bautismo para el perdón de los pecados (Juan 3:3-6; Hechos 2:38).
·        Es necesario que las personas tengan un nuevo nacimiento y así sean engendrados por el Espíritu Santo (Juan 1:12 -13; Hechos 2:41; Gálatas 3:26-27).

I.     Las Escrituras enseñan qué significa ser engendrado según la carne y según el Espíritu.
A.   La Concordancia STRONG dice que la palabra “engendrar” significa: “procrear  (propio del padre y por extensión de la madre). Engendrar (dar a luz), concebir y en sentido figurado (regenerar), esto es nacer de nuevo”.
B.   Los hijos de la promesa y los hijos de la carne (Gálatas 4:21-31).
1.     ABRAHAM engendró dos hijos (verso 22).
a.     El primero fue Ismael que nació de la esclava  Agar; esto es según la carne (verso 23).
b.    El segundo nació por  la promesa que Dios le dio a Abraham; esto significa que fue engendrado por el Espíritu Santo (Génesis 15:1-4; 18:10-14; 21:1-2; Gálatas 4:23, 29).
1) Los que nacen según la carne, aunque la ley de Moisés fue eliminada, siguen esclavos de esa ley porque no tienen la ley del Espíritu Santo (Gálatas 4:21, 23; Romanos 8:2).
2)  Los que viven según la carne no pueden agradar a Dios, y por eso, al no ser guiados por el Espíritu de Dios no pueden ser hijos de ÉL (Romanos 8:5-14).
2.  Muchas personas han nacido genéticamente, lo que es de la carne, pero no han sido engendrados por Dios (Juan 3:6).
a.     Estos son los que viven conforme a la carne y no conforme al Espíritu (Romanos 8:1,5, Gálatas 5:16,24-25).

La obediencia

Te he escrito confiando en tu obediencia, sabiendo que harás aun más de lo que te digo… Filemón 1:21

Resultado de imagen de la obediencia a diosLa obediencia es una virtud necesaria en cada hijo de Dios, es el cumplir con un mandato o con un precepto, es una virtud o un principio de la conducta correcta, por lo que la excelencia de la obediencia consiste en que por ella se está seguro de cumplir la voluntad de Dios. La obediencia nos permite ser todo lo que Dios diseñó para que nosotros fuéramos…La biblia dice en Lucas 2:46-50 “Y aconteció que tres días después le hallaron en el templo, sentado en medio de los doctores de la ley, oyéndoles y preguntándoles, y todos los que le oían, se maravillaban de su inteligencia y de sus respuestas. Cuando lo vieron, se sorprendieron; y le dijo su madre: Hijo, ¿por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre y yo te hemos buscado con angustia, entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar? Mas ellos no entendieron las palabras que les habló, y descendió con ellos, y volvió a Nazaret, y estaba sujeto a ellos, y su madre guardaba todas estas cosas en su corazón”. Es interesante que Jesús, siendo el Hijo de Dios con todo poder y gloria, se sujeta a sus padres terrenales; dice el versículo 51 “que estaba sujeto a ellos”, y si estaba sujeto era porque estaba siendo obediente, porque nadie que no sea obediente se sujeta…Es incoherente que haya cristianos que digan: “Dios me llamó…por lo que yo no me sujeto a hombres”, ¿será que ellos son de más grado que Jesús? Veamos 6 definiciones sobre la obediencia:

LA OBEDIENCIA SE PRACTICA

“¿por qué me llamáis Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo? Lucas 6:46”

Nunca se aprenderá a hacer lo que no se practica, y si decimos que Jesucristo es nuestro Señor, debemos estar dispuestos a someternos en obediencia a su total voluntad, porque la mejor manera de agradar a Dios será cuando actuemos en obediencia a Él. Por lo tanto, si queremos alcanzar la bendición de lo alto debemos poner en práctica la obediencia a lo que dice Dios.

LA OBEDIENCIA SE VIVE

“el fin de todo el discurso oído es éste: teme a Dios y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre” y Juan, 14:15 dice “si me amáis guardad mis mandamientos”.

Obedecer a Dios nos permite vivir en paz, y tomados de su mano podremos caminar en paz y comunión con Él, pero ¡ojo! desobedecerle es pecado, y el pecado nos aleja del Señor. Porque Dios es nuestro Padre, y Él sabe lo que es mejor para nosotros, Él nos guía, nos protege, nos habla al corazón y nos indica cómo vivir bajo su cuidado; Él nos muestra cómo debemos caminar.

jueves, 23 de febrero de 2017

Un Lema De la Vida Cristiana

Las siguientes palabras las escribió uno de los peores criminales del año 68 d.C. en Roma, mientras meditaba en su solitaria celda. Con cadenas que lastimaban sus manos y pies, tomó una pluma y sobre un viejo pergamino plasmó las siguientes palabras:
"Quiero que sepáis, hermanos, que las cosas que me han sucedido han redundado más bien para el progreso del evangelio, de tal manera que mis prisiones se han hecho patentes en Cristo en todo el pretorio, y para todos los demás. Y la mayoría de los hermanos, cobrando ánimo en el Señor con mis prisiones, se atreven mucho más a hablar la palabra sin temor. Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia." (Filipenses 1:12-14,21 RV60)
Resultado de imagen de Un Lema De la Vida CristianaAlgunos lo conocían como Saulo, otros como Pablo y él se describía como apóstol, siervo, esclavo de Jesucristo; su delito, predicar a Aquel que dio su vida en un madero por amor a la humanidad. Si los azotes que su espalda recibiese llevarían a más personas a los pies de Cristo, Pablo los aceptaría. Si por estar en una celda muchos presos y soldados creerían en Jesús, Pablo estaba dispuesto a soportarlo. Y si los demás se mantendrían firmes y leales por su ejemplo, él estaría dispuesto a todo; hasta ser llevado a la muerte.
Tertuliano dijo: “Aunque el cuerpo está encarcelado, aunque la carne está en prisión, todas las cosas están abiertas al espíritu… La pierna no siente la cadena cuando la mente está en el cielo”.
"Cierto joven, debido a una extraña enfermedad, comenzó a perder la vista poco a poco, todos los días. Lamentablemente, el momento llegó y perdió la vista por completo. Días más tarde a su mejor amigo, que lo acompañó en sus momentos más difíciles, le fue diagnosticado cáncer, con pocos días de vida. En una charla el chico con cáncer le dijo a su mejor amigo: “Estoy próximo a morir, te donaré mis ojos y así podrás ver”, a lo cual su amigo ciego respondió: “Sé que no te queda mucho tiempo de vida, pero prefiero quedarme ciego toda la vida, ya que de qué me sirve tener la vista si no te voy a ver más. No quiero ver el mundo si no veo también a mi mejor amigo”.

Viviendo apasionadamente

En junio de 2008 se cumplió el aniversario ciento cinco de la Compañía Harley-Davidson, una organización que comenzó cuando William S. Harley, de veintiún años y su amigo Arthur Davidson, de veinte, decidieron en un pequeño cobertizo de madera ponerle motor a las bicicletas.
Resultado de imagen de Viviendo con Pasión!El primer año vendieron tres motocicletas que hicieron a mano. No pasó mucho tiempo antes de que comenzaran a tener éxito y a ampliar su empresa. Cada año producían más vehículos.
Cuando surgieron las carreras de motos y ganaron popularidad, las Harley-Davidson dominaron.
Al estallar la Primera Guerra Mundial, los aliados no tardaron en darse cuenta de la importancia de las motocicletas. Se estima que la compañía Harley-Davidson proveyó la mayoría de las veinte mil motocicletas usadas por el ejército de los Estados Unidos en la guerra. Y después de firmado el armisticio, el primer estadounidense en entrar en Alemania lo hizo manejando una motocicleta Harley-Davidson.
La compañía prosperó durante más de medio siglo. Uno de sus puntos fuertes fue que era un negocio familiar, cuyos empleados y clientes se sentían conectados por su amor a las motocicletas Harley-Davidson. Y la compañía continuó creciendo, modernizando y mejorando sus motocicletas y ganando admiradores.

Lágrimas de amor

“Jesús lloró”
Juan 11:35 (NVI).
Hubo un detonante en los últimos meses de mi vida, que me llevó a buscar al Señor con mucha más fuerza y pasión. Satanás lanzó un golpe bajo que pudo, sin la intervención divina de Dios, destruir a mi familia; pero con mi voz más audible puedo decir que triunfó el amor.
Resultado de imagen de Lágrimas de amorUna amiga que amo con todo mi corazón me enseñó a orar. Sí, antes lo hacía y pensaba que lo hacía bien, no en vano he obtenido respuesta a muchas de las peticiones que he elevado al cielo; pero jamás había sentido tanta necesidad de compenetrarme con mi yo interior, con el Jesús que habita dentro de mí como lo hago ahora.
No me da vergüenza reír, cantar, tener largas conversaciones con Él de lo que me angustia, me preocupa o me emociona, ya que sé que está ahí, a mi lado, y sé también, que no se aburre de mis tertulias, muchas veces cargadas de quejas; para todo tiene una respuesta y su toque especial de paz y tranquilidad reconforta mi corazón y me llena de alegría.
De rodillas he decidido librar mi batalla, gritarle a Satanás que no tiene poder ni autoridad sobre mi familia, y que es un enemigo vencido que no tiene oportunidad de ganar. Lloro y le entrego a mi Padre lo que me duele porque soy frágil y débil, y Él me ha prometido perfeccionarse en mi debilidad, además de hacer de mí una mujer valiente, guerrera y digna de su amor.

Nada ni nadie por encima de Él

«No tendrás dioses ajenos delante de Mí». Éxodo 20: 3
Todos los preceptos morales que presenta la Biblia, su santa ley, han sido grabados con el dedo de Dios sobre las dos tablas de piedra que le fueron entregadas a Moisés en el monte Sinaí. 
Imagen relacionadaLos cuatro primeros mandamientos nos presentan el deber de que los hombres y mujeres adoren y sirvan al Señor nuestro Dios, y a Él solamente. No enaltezcamos nuestro ego para idolatrarlo, y por supuesto, no hagamos del dinero un dios. Si no mantenemos los sentidos bajo el control de las facultades superiores de la mente, las bajas pasiones nos dominarán. Todo lo que sea objeto de pensamientos y admiracióindebidos, que absorba la mente, es un dios colocado por encima del Señor.
Los cuatro primeros mandamientos nos presentan el deber de servir al Señor nuestro Dios con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma, con toda nuestra mente, y con todas nuestras fuerzas. Esto, que incumbe a todo ser humano sobre la tierra, requiere un amor tan ferviente, tan intenso, que no podamos albergar en nuestro pensamiento nada, ni siquiera ningún afecto, que rivalice con el que hemos de sentir por Dios; y así lo que hagamos llevará el sello celestial. Todo es secundario comparado con la gloria de Dios. Nuestro Padre celestial debiera ser el objeto supremo de nuestros afectos , la luz y la culminación de nuestra existencia, pues Él es nuestra garantía de eternidad.
Jehová, el Eterno, el que posee existencia propia, el no creado, el que es la fuente de todo, y el que lo sustenta todo, es el único que tiene derecho a la veneración. Está acotado para el ser humano dar a cualquier otro objeto el primer lugar en sus afectos o en su servicio. Cualquier cosa que nos atraiga y que tienda a disminuir nuestro amor a Dios, o que impida que le rindamos el debido servicio es para nosotros un dios.

miércoles, 22 de febrero de 2017

Vida cristiana en 3D

La batalla espiritual no es una lucha de poder a poder entre el bien y el mal como lo presentan las películas. Si bien Satanás es un enemigo real, no batallamos con él directamente, sino que lo reprendemos, porque la Biblia dice que él ya fue derrotado en la cruz. Eso sí, nos induce al mal, pero la batalla espiritual se desarrolla en nuestra mente y los enemigos a vencer son nuestra carne y el mundo.
Resultado de imagen de Vida cristiana en 3DTodas las costumbres, manías y mañas que adquirimos como forma de vida, pero que en nuestra vida en Cristo no forman parte de ella, son las que afectan a nuestro crecimiento espiritual. Veamos ahora como obtener la victoria en este campo.
Primero DETECTARLO. (Gálatas 5;16Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne”.
Reconocer el problema. Todo lo que Dios dice en su Palabra acerca de ese problema o área que debemos cambiar. Ejemplo, lea: Levítico 19:16
Debo comprobar si lo que hago es respaldado por la verdad de Dios. Muchos hábitos y costumbres pecaminosas están tan arraigados en nuestra vida que pensamos que son normales, o que ya nosotros somos así y no hay otra opción. Esposas o esposos que dicen “así me conoció, pues que me aguante”, “o personas que dicen “el que me quiera que me acepte así”, haciendo referencia a que los demás estamos obligados a soportar su mal comportamiento. Sí es cierto que Jesús nos acepta tal como somos, pero su interés es que no sigamos igual.

El perdón libera y restaura

¿Cuál es la voluntad de Dios? El mejor ejemplo lo tenemos en la cruz. Jesús, siendo inocente, vino a morir de manera cruel con el fin de pagar por nuestros pecados. ¿Por qué? ¿Por qué el hijo de Dios tuvo que descender de su trono celestial y morir cruelmente colgado de un madero? ¿No era mejor decir simplemente “los perdono”, y hubiera sido suficiente? Bastaría un solo decreto oficial del cielo y Él se hubiera evitado el sufrimiento. Pero la realidad es que todo pecado deja establecida una deuda que no se puede cancelar con palabras. Años atrás, alguien me contó esta anécdota:
«Un día alguien te invita a su casa a cenar. No es un lugar cualquiera, ya que has sido invitado a cenar en la casa de la familia más rica de tu ciudad. Entras por la puerta del comedor y ves una mesa asombrosamente servida con platos lujosos para ti y todos los dignatarios, que han sido invitados para compartir juntos una noche inolvidable.
istock 3277366
El dueño de la casa te explica que todo lo que se va a usar para comer, como platos, utensilios, copas, etc., forman parte de una colección que ha sido para el uso privado de la casa por generaciones. Realmente no tienen precio. 
Comienzan a servir la comida y, claro, lo peor que te puedes imaginar sucede. Uno de los platos se te escapa de la mano y cae al suelo rompiéndose en mil pedazos. Tu cara lo dice todo, quieres salir corriendo y saltar por la ventana; anhelas que la tierra se abra y te trague en ese momento. Pero tienes que enfrentar las consecuencias. No se puede reemplazar el plato y tampoco tienes cómo pagarlo. Solo te queda rendirte a la misericordia de los dueños y pedir perdón. El perdón es dado inmediatamente y eres liberado de toda consecuencia. No tienes que pagar por el daño hecho y nadie te hace sentir mal por ese grave error.
Pero hay que recordar que el plato sigue roto, y la colección ya no es la misma al faltarle una de las piezas importantes. Ha quedado una deuda que alguien tiene que asumir; resta todavía el dolor de haber perdido algo muy valioso. Los dueños de la casa te dieron la libertad, asumiendo ellos las consecuencias de ese plato roto, pero cada vez que sirvan la mesa, habrá un espacio vacío de aquella pieza que jamás se pudo reemplazar».