domingo, 6 de marzo de 2016

Dios termina lo que comienza

gaviotas playa"Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo". Filipenses 1:6
Dios jamás se cansa ni se rinde. Trabaja a jornada completa para perfeccionar la obra que comenzó en nosotros. La inició en el preciso momento en que le entregamos nuestra vida, y desde entonces trabaja en nuestros corazones, mentes y espíritus. Trabaja con nuestro carácter, nuestros defectos, nuestros miedos, y con nuestra naturaleza humana en general. 
También siembra en nosotros la semilla de la naturaleza divina. Y con especial atención, cuida de ella para que brote y dé a luz el fruto del Espíritu.
Nos da dones y talentos, para luego ayudarnos a desarrollarlos con el fin de que sean herramientas útiles al servicio del Evangelio.

¿Pródigo yo?

LUCAS 15:11-24 Parábola del hijo pródigo
Parábola sumamente gratificante para mí.
El ser humano vive cada día con el desafío propio de la vida cotidiana, esperando que la misma refleje su santidad; en otras palabras, no solo debemos hablar de Cristo, sino demostrar que nuestra vida es un reflejo de Él, así que, estamos en plena lucha por lograrlo. Mientras más cerca estamos de Él, mayor es nuestra posibilidad de ganar ese desafío, en cambio, alejados de Él es derrota segura. Así que, PODEMOS PEDIR NUESTRA HERENCIA Y MARCHARNOS LEJOS, O QUEDARNOS EN CASA Y DISFRUTAR DEL AMOR DEL PADRE.
Si elegimos pedir nuestra herencia, ESTAMOS SEPARÁNDONOS Y DECLARANDO NUESTRA SENTENCIA DE MUERTE (ESPIRITUAL), Y NOS CONVERTIMOS EN “PRÓDIGOS”. SEPARADOS DE CASA, ES MUERTE, Y ESTAR EN ELLA, ES VIDA.
- En primer lugar obedeciendo a nuestro propio EGO por medio de nuestras acciones, cometiendo toda clase de iniquidades pensando que Dios no nos ve. Pero DEL OJO DE JEHOVÁ nadie se esconde y al final esas iniquidades hacen que el bien se aparte de nosotros, Jeremías 5:25, y eso por NO OBEDECER LA VOZ DE DIOS que nos dice que hay que apartarse de en medio del pecado, Isaías 52:11. 
- Porque queremos SEGUIR NUESTROS PROPIOS CAMINOS, ya que nos parece que estos son los mejores para nuestra vida, Isaías 53:6
Estos son un par de motivos que hacen que estemos SEPARADOS DE CASA, y es entonces cuando nos convertimos en PRÓDIGOS.

Sangre vital

… sin derramamiento de sangre no se hace remisión. Hebreos 9;22
A Mariana le costaba entender por qué Jesús tuvo que derramar su sangre para proporcionar la salvación. ¿A quién se le ocurriría limpiar algo con su sangre? Sin embargo, la Biblia afirma: Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre… (Hebreos 9:22). Para Mariana, eso era increíble.
Inline image 1Un día, tuvo que ir a un hospital. Una enfermedad genética había alterado su sistema inmunológico y estaba atacándole la sangre. Mientras estaba en la sala de urgencias, pensó: Si pierdo mi sangre, moriré. ¡Pero Jesús derramó su sangre para que yo pudiera vivir!
De repente, todo tuvo sentido. En medio del dolor, Mariana sintió gozo y paz. Entendió que la sangre es vida, y que era necesaria una vida santa para darnos paz con Dios. Hoy está viva, y agradece al Señor por su salud y por el sacrificio de Cristo.
Hebreos 9 explica el ritual de sangre del Antiguo Testamento (versos 16-22), y la ofrenda única y suficiente de Jesús que puso fin a los sacrificios animales (versos 23-26). Por llevar nuestro pecado, Él murió voluntariamente y derramó su sangre para transformación de nuestro sacrificio. Ahora podemos entrar en la presencia de Dios con confianza. ¿Cómo podremos agradecer a Cristo por sacrificarse por nosotros, por darnos su vida y el acceso al Padre?
Señor, gracias por derramar tu sangre por mí.

Una flor, un volcán

La naturaleza siempre nos tiene reservado algo sorprendente. Cada una de sus partes no deja de admirarse por su hermosura, misterio, equilibrio, y solemnidad. Razones que deberían inducir al hombre a ejecutar acciones que vayan a favor de ella, pero al contrario, el ser humano se ha convertido en un depredador de la naturaleza que fue creada para su beneficio. Contemplarla nos provoca sensaciones íntimas, porque nos muestra a Dios hablando desde una flor, desde un amanecer, o desde el canto de los pajaritos anunciando que llegó un nuevo día, o habla desde las extensas tierras donde reposa el león, o el alce en la montaña, o desde el torrente de una cascada que cae.
krakatoaCuando el volcán de Krakatoa hizo erupción en 1883, la fuerza que desató fue tan colosal que pudo oírse en Australia, a más de 4.800 km de distancia.
Y todos se admiraban de la grandeza de DiosLucas 9: 43.
Comparar la grandeza de Dios con la del ser humano, hace que éste sea muy, pero que muy pequeño. Él está en todo lugar, y nos ama. Es prácticamente imposible poder ilustrar lo que es su grandeza, sin embargo, sí es posible encontrar en la naturaleza algunos ejemplos que ayudarían a entenderla, como la erupción del volcán Krakatoa. Fue de tanta violencia, que la explosión se sintió a más de cuatro mil kilómetros. Para la gente, algo increíble, para los hijos de Dios, similar a su grandeza.

sábado, 5 de marzo de 2016

Seremos discípulos de Jesús si llevamos frutos




En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos. (Juan 15:8)
El trigo crece con la cizaña. Lo que más llama la atención es que ambos se parecen, son casi idénticos, pero una cosa marca la diferencia entre uno y otro. Mientras el trigo crece y da frutos se va encorvando, mientras que la cizaña se desarrolla erguida y altiva.
Esto marca una notable diferencia: el trigo lleva frutos y su tallo se va doblegando ante la voluntad de Dios; la cizaña crece orgullosa y altiva, sin conocer el fin que la aguarda.
Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero. (Mateo 13:30)

Amor y lujuria

Lujuria es desear o ansiar algo con intensidad, especialmente en el sentido sexual. La lujuria apela a nuestro egocentrismo y trata a los demás como objetos en lugar de como personas. El amor, por otro lado, es una devoción intencionada hacia otro, sin importar las circunstancias. El amor antepone las necesidades de alguien más a las propias, para asegurar su bienestar.
¿Por qué es importante esto? Confundir los dos términos es peligroso porque puede llevar a la manipulación, a un matrimonio desecho, al adulterio o a una situación igual de trágica. Mientras que la atracción física y los sentimientos tienen cada uno su lugar, el amor es más que eso. El amor es un acto de la voluntad, el compromiso de buscar lo que es mejor para el otro. El amor verdadero no exige, da. No dice, "¿qué podré sacar de esta persona?", sino que se pregunta: “¿qué podré hacer para ayudar a esta persona?” El amor verdadero no se centra en el “yo”, se centra en el “dar”.

Curiosidades Bíblicas – Antiguo y Nuevo Testamento

La Biblia es el libro mas leído, publicado y traducido a más idiomas y formatos, aparte de ser el primer libro impreso y leído en el espacio. Al mismo tiempo, ha sido el libro más perseguido de toda la historia.
La frase: “Manos a la obra” es totalmente bíblica y la vemos en 1 Crónicas 22:16 “Del oro, de la plata, del bronce y del hierro, no hay cuenta. Levántate, y MANOS A LA OBRA; y que Jehová esté contigo”.
Los nombres más largos en la Biblia son: Beerot-bene-jaacan. Deuteronomio 10:6 y Maher-salal-hasbaz. Isaias 8:1
curiosidades-biblicas-cristianasEn la Biblia se menciona el 666 cuatro veces: en 1 Reyes 10:14, 2 Crónicas 9:13; Esdras 2:13 y Apocalipsis 13:18.
Voltaire, filosofo francés, afirmó que en 100 años la Biblia se extinguiría junto al cristianismo y que solo sería hallada como una pieza de museo. A los 50 años de su muerte, su propia casa era el depósito de una sociedad bíblica y en su imprenta se imprimían centenares de Biblias.
La Biblia tiene 3.573 promesas, 3.566.480 letras, 773.693 palabras, 31.102 versículos y 1.189 capítulos.
El Antiguo Testamento acaba con una maldición y el Nuevo Testamento con una bendición.
El evangelio de Lucas es el libro más antiguo del Nuevo testamento, y Hechos el tercero en extensión. Juntos, Lucas y Hechos, constituyen aproximadamente el 30% del Nuevo Testamento.
La palabra CRISTIANOS se encuentra 3 veces en la Biblia. Hechos 11:26, 26:28; 1 Pedro 4:16.
Apocalipsis es el único libro de la Biblia que dice que eres bienaventurado si lo lees; 1:3 “Bienaventurado el que lee estas palabras de profecía”.
Ni en el evangelio del apóstol Juan, ni en sus 3 cartas, ni en Apocalipsis, se menciona a sí mismo por su nombre, sino que usa palabras como: “el discípulo al que Jesús amó”, “El Anciano”, “Siervo”, “Profeta”, “Presbítero”.

Un deber cristiano

¿Está usted ayudando a cuidar y mantener a cualquier pariente, de quien sabe que no puede hacerlo por sí mismo, especialmente padres y abuelos? ¿Les hizo saber que hacerlo es la voluntad de Dios? Es nuestro deber cristiano (1 Timoteo 5:4). 
Yo sufrí abuso durante mi infancia, y por consiguiente, mi actitud hacia esta instrucción bíblica era la de estar exenta de esta expectativa por como fui tratada. Después de todo, ¿cómo podía esperar Dios que yo cuidara a las personas que nunca hicieron por mí nada más que daño? Imagínese: Quizá usted haya sido lastimado por sus padres y ahora los ignora. Comprensible pero no aceptable. Debemos darnos cuenta de que "la persona lastimada también es susceptible de lastimar a las personas" y por ello, desarrollar una actitud misericordiosa e indulgente hacia quienes nos han hecho daño. Cuando realmente hemos perdonado, nos sentimos deseosos de ayudar a quienes no merecen ser ayudados. Nosotros no merecemos la ayuda de Dios, pero de todos modos, Él nos ayuda y espera que hagamos lo mismo con los demás.
Aunque era difícil, llegó un momento en el que tomé la decisión de hacerme cargo del cuidado de mis ancianos padres, y como resultado, he visto el favor y la bendición de Dios. Podemos hacer otras "buenas obras", u "obras de iglesia", pero si hacemos caso omiso de este deber, no estamos haciendo lo debido. Si un creyente deja de ayudar o proveer a sus parientes, es peor que un incrédulo, y no cumple sus obligaciones en esta materia (1 Timoteo 5:8).

viernes, 4 de marzo de 2016

Levántate y Confía en Dios

La Biblia es la historia de los hombres y mujeres que muchas veces fallaron a Dios. Pero también es la historia de las muchas oportunidades que Dios les da.
Abraham se equivoca y falla una y otra vez, y aún así Dios no deja de darle lo que le había prometido.
Jacob fue obstinado, y egoístamente quiere tener bendiciones, y es Dios quien una vez tras otra, le enseña que la bendición está en poner su confianza en Él.
El pueblo de Israel que durante 40 años desconfía, se queja y divaga por el desierto, y es Dios quien durante 40 años les guarda, protege y ama y finalmente, les lleva a la tierra que Él les prometió.
Sansón, que muchas veces se aparta de los caminos de Dios, hace su voluntad e incumple sus promesas, y con todo, Dios lo sigue amando y cumple sus propósitos y sus promesas en él.
David, quien pide ser examinado hasta de sus pecados que le son ocultos, y se horroriza porque son bien notorios. Pero aún así, Dios ve en él su fe y la intención de su corazón y lo perdona, haciendo de él un ejemplo de integridad.
Los apóstoles, hombres imperfectos que aspiran y anhelan vivir una vida de perfección. Y que sinceramente prometen y vuelven a prometer. Pero Dios les hace testigos de su amor y su poder.