martes, 11 de octubre de 2016

¿Cuál es su relación con Dios?

Vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios. Isaías 59:2
Mas a todos los que lo recibieron, a quienes creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios. Estos no nacieron de sangre, ni por voluntad de carne, ni por voluntad de varón, sino de Dios. Juan 1:12-13
Hijos-de-DiosEl director de una pequeña empresa había tenido un día difícil, pues uno de sus colaboradores había actuado mal. Al final tuvo que citarlo en su despacho para decirle que estaba despedido. Después de ese momento difícil, regresó a casa. Su pequeña hija lo estaba esperando… Tan pronto como lo vio, se echó en sus brazos y se pusieron a charlar alegremente en el cálido ambiente familiar. La niña ignoraba completamente las actividades de la empresa de su padre, pero ¿qué importaba? Le encantaba disfrutar del cariño de su padre, incluso si a menudo él tuvo que reprenderla.
El jefe, que está obligado a mostrarse justo y riguroso frente a sus empleados, y el papá justo y cariñoso a la vez, ¿es el mismo hombre? ¡Por supuesto! Pero la relación con cada persona es diferente: una es la de jefe en su empresa, y la otra es la de padre en su familia…

lunes, 10 de octubre de 2016

Buen remedio

El corazón alegre es una buena medicina, pero el espíritu triste seca los huesos. (Proverbios 17:22).
Conducir de manera negligente, discutir e insultarse es habitual entre algunos taxistas y chóferes de minibuses en Accra, Ghana, lo cual suele generar peleas. Sin embargo, una vez presencié un incidente que acabó de diferente forma. Un taxista casi chocó contra un autobús. Supuse que el chófer del autobús se enojaría y le gritaría al otro hombre. En cambio, lo miró y, con tranquilidad, le sonrió. Esa sonrisa obró maravillas. El chófer del taxi levantó la mano, se disculpó, le sonrió y siguió su camino… la tensión había desaparecido.
Una sonrisa actúa de manera asombrosa en la química del cerebro. Los investigadores han descubierto que se liberan endorfinas, las cuales producen un efecto fisiológicamente relajante. Esto no solo se aplica a situaciones ajenas, sino que una sonrisa también puede disipar la tensión emocional propia. La Biblia nos enseña: Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros (Efesios 4:31-32).
Cuando el enojo, la tensión o la amargura amenazan nuestra relación con Dios y con los demás, recordemos que «el corazón alegre constituye buen remedio» (Proverbios 17:22), que nos traerá gozo y bienestar.

¿Cómo te sentiste la última vez que discutiste con alguien? ¿Cómo te afectó?
Encontramos gozo cuando aprendemos a vivir en el amor de Cristo.

El valor de cada número

Había una reunión de todos los números del 1 al 9 en la que todos estaban gozando de sus privilegios, que les daba el hecho de ser números que tenían más valor que cada uno de sus próximos, de acuerdo a su escala. Mientras ellos se gozaban de lo que podían hacer al estar unidos, el número uno les preguntó ¿qué vamos a hacer con el número cero?, y el número nueve contestó: "no, a cero no lo tomemos en cuenta, ¿para qué nos va a servir? Si en el sumatorio de todo número con él, siempre somos nosotros los que prevalecemos, no estoy de acuerdo en que lo tomemos en cuenta. 
Resultado de imagen de El valor de cada númeroEn ese preciso momento iba entrando el número cero con lágrimas en los ojos, y vio a todos del grupo de números, que le habían hecho creer que le apreciaban, y les dijo: queridos compañeros, sé que para ustedes no parezco tener ningún valor, sin embargo yo hago que las cifras más altas sean reales al estar unido a ustedes. No sería posible yo solo; sin ustedes es cuando realmente no tengo valor, pero ustedes conmigo o yo con ustedes sí tenemos valor como conjunto. Los logros y las cifras más grandes las logramos al estar todos juntos.
Si nos crearon a todos es porque todos tenemos valor, incluso han querido hacerles creer que al estar yo a la izquierda no valgo nada. Sin embargo, no dejan de ponerme a la izquierda cuando es una cifra para los más desposeídos de todo, pero me ponen a la derecha cuando es para aumentar las fortunas.
Algunos dicen que solo les gustan los números cerrados, y evitan verlos solos a ustedes; desean solo ver una fila interminable de ceros porque eso los hace felices, no sabiendo que cuantos más ceros a la derecha tengan demuestran el verdadero valor de los que aparentemente valemos menos. A ustedes más bien, los usan para fines de marketing, pero realmente quieren llegar a terminar en ceros como yo.

Este hombre arriesga su vida viajando a Siria todos los meses

Conociendo la situación que vive la gente en Siria, la mayoría de las personas jamás pensaría en ir allí, pero este hombre ha viajado 28 veces a Siria, traficando y poniendo su vida en peligro.
No puedes dejar de conocer a Rami Adnan y lo que hace en Siria.

Gálatas 6:9 Y no nos cansemos de hacer el bien, pues a su tiempo, si no nos cansamos, segaremos.

Las vacaciones de Oscar

Oscar, de catorce años, pertenecía a una familia de muy escasos recursos. Su condición no les permitía salir de vacaciones, pero en cierta ocasión, sus tíos lo invitaron a pasar unos días en el campo. Con el permiso de sus padres y acompañado por ellos, Oscar, fue llevado a la estación para subir al tren que lo llevaría a la localidad donde vivían sus familiares.

- Hijo, pórtate bien con tus tíos, y obedécelos en todo, no queremos recibir queja de ellos, dijo su madre. 
- Sí, mamá, contestó.
- Y no se te ocurra bajar del tren hasta llegar, ordenó su padre. 
Resultado de imagen de viaje en tren- Sí, papá, dijo Oscar. 

Feliz, el muchacho disfrutaba del viaje hasta que el tren se detuvo un buen rato debido a la presencia de animales en la vía. Bajaron varios pasajeros y niños también. Oscar recordaba la advertencia de su padre, pero entusiasmado, decidió bajar para observar más de cerca como apartaban a los animales. Pero un ruido le llamó la atención, el tren había continuado su viaje. Angustiado, corrió a más no poder, hasta alcanzar la mano del inspector, quien lo subió raudo al vagón. Asustado, fue llevado por el hombre a su asiento, no sin antes darle una buena reprimenda.
Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. Efesios 6:1.
La sujeción a los padres salva a los hijos de muchos males.
La sociedad de este tiempo tiene por mala costumbre liberar a su suerte a los hijos y a las hijas antes de tiempo, y la responsabilidad de los padres en la crianza, y la observancia vigilante mientras ellos se desarrollan física y moralmente, se ha limitado dramáticamente. Es absolutamente necesario volver a involucrar al Señor y a su Palabra en la enseñanza e instrucción de los hijos. La desobediencia de Oscar no es nada comparable en lo que al respecto observamos hoy. Hay que reflotar la conversación familiar mientras se almuerza, en la que el padre instruye a toda la familia, mientras que la madre le da dirección. Asumir una actitud pasiva mientras los hijos y las hijas hacen lo que quieren, es pecado.


domingo, 9 de octubre de 2016

Tras telones

El obrar de Dios a lo largo de tu historia
Cuando vamos a ver una obra teatral, lo que vemos como espectadores es el fruto de todo el esfuerzo de los actores, músicos, trabajadores, etc. Vemos lo hermoso de las luces, la música, los actores, aparentemente la perfección; pero detrás de los telones es "el caos, el corre-corre, los gritos... “¡esa escenografía no va!”, “¿dónde está fulano?, ¡ya le toca salir!” Solo los que están tras los telones conocen lo que en realidad salió mal, pero al final los espectadores, que no lo saben, se levantan y aplauden el espectáculo.
Así es nuestra vida; a veces la gente ve el resultado, pero no sabe todo lo que ha pasado tras telones, incluso a veces ni nosotros mismos nos damos cuenta del obrar de Dios tras los telones de nuestras vidas para llegar a nosotros. Vemos la vida de un hombre, ¡el mejor de todos!, que aunque fue perfecto, su detrás de telones no lo fue. Hablemos de Jesús.
La genealogía de Jesucristo está relatada en Mateo 1-17
Resultado de imagen de Tras telones
Antiguamente, las biografías de los grandes hombres generalmente empezaban con una reseña de sus raíces nobles. Mateo, un discípulo de Jesús, al empezar a escribir uno de los 4 tomos (los que conocemos como evangelios) de la biografía de Jesús, quien fue más que un hombre, Dios mismo hecho carne, describe en Mateo 1:1-17 su genealogía sin esconder el detrás de telones. La verdad es que esta genealogía no fue tan noble como crees. De acuerdo, muchas veces evitamos leer genealogías, pero quién sabe si hoy aprenderemos algo grande de ésta.
¿Sabías que en las genealogías antiguas no se registraba ningún dato de mujeres, porque en esos tiempos la sociedad era muy machista? Las mujeres eran consideradas como personas con discapacidad, solo por el simple hecho de ser mujeres, pero resulta que Mateo registra a 4 mujeres en la genealogía de Jesús, y estas mujeres ni siquiera tenían buena reputación. Si Mateo quería registrar mujeres en la genealogía de Jesús para demostrar el valor y la dignificación que Jesús daba a las mujeres, ¿por qué no registró a mujeres “nobles", como Raquel, Rebeca, o la misma Sara? Estas 4 mujeres eran gentiles, es decir, ni siquiera pertenecían al pueblo de Dios, no eran israelitas (en esos tiempos era un delito grave casarse con un gentil, tan grave que podía significar el perder la ciudadanía Israelita), pero Dios nos muestra esta genealogía que, a los ojos de cualquier judío, nada bueno podría salir de ahí. Pero ¿quiénes eran estas 4 mujeres?

Enséñame a orar

Resultado de imagen de Enséñame a orar
No necesitamos ser muy inteligentes para darnos cuenta que todos tenemos una boca y dos oídos; es decir, hemos sido creados, diseñados por Dios con dos oídos y una boca, por lo que se podría decir que esto sirve para oír el doble de lo que hablamos, y esto es aplicable también a la oración con Dios.

La realidad es que lamentablemente, la práctica de la oración es cada vez menor y más difícil; se ha convertido en muchos casos en un tiempo para presentarle a Dios nuestras largas listas de lo que necesitamos (o de lo que pensamos que necesitamos), y luego “colgamos el teléfono”; es decir, luego dejamos la oración así, tal cual, y comenzamos las actividades del día.


Y claro está, con el paso de los días, muchos se sienten frustrados cuando parece que Dios no responde a las peticiones de manera oportuna, y por lo tanto, las repiten una y otra vez pensando que “tal vez Dios pudo haberse olvidado” o que “tal vez no ha tenido tiempo para responder”. Por eso es importante recibir revelación sobre la oración.

Presos liberados

... que hace justicia a los agraviados, que da pan a los hambrientos. Jehová liberta a los cautivos; Salmos 146;7
Cuando mi esposa y yo visitamos un museo de la Fuerza Aérea de nuestro país, nos conmovió particularmente la sección de los prisioneros de guerra, donde se recreaban las barracas de un campamento alemán de prisioneros. Mi suegro formó parte contra esa fuerza en misiones aéreas sobre Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Más de 26.000 hombres murieron y no menos de 47.000 fueron heridos, entre los cuales estaba él, uno de aquellos prisioneros de guerra. Mientras recorríamos la exposición, recordábamos cómo nos contaba acerca de la alegría incontenible que él y sus compañeros sintieron cuando los liberaron.
El Salmo 146 habla del cuidado de Dios a los oprimidos y la liberación de los encarcelados: el Señor que hace justicia a los agraviados, que da pan a los hambrientos. […] liberta a los cautivos (verso 7). Todo esto es causa de celebración y alabanza. Sin embargo, la mayor libertad es la de la culpa y la vergüenza. Con razón, Jesús afirmó: si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres (Juan 8:36).
Por el sacrificio de Cristo, somos liberados de la prisión del pecado para conocer el gozo, el amor y la libertad que solo el perdón puede brindar.

Señor Jesús, creo que moriste en la cruz para liberarme de las cadenas del pecado. Te acepto como mi Salvador.
La prisión del pecado no puede hacer frente al poder del perdón de Cristo.

Antes de ser decapitados, cristianos clamaron por nombre de Jesús

En febrero de 2015, el mundo recibió la horrorosa noticia de la ejecución de 21 cristianos egipcios en una playa de Libia. El vídeo, difundido con las imágenes de ellos caminando, vestidos de naranja, se convirtió en un símbolo de la intolerancia religiosa del grupo terrorista Estado Islámico (EI).
El título del vídeo difundido por el Estado Islámico contenía una amenaza: “Un mensaje firmado con la sangre de la nación de la Cruz”. Según la abogada y activista de derechos humanos Jacqueline Isaac, la mayor parte del material no fue mostrado por los medios.
Ellos evitaron mostrar el momento en el que las víctimas se niegan a convertirse al islam. Algunos de los cristianos hicieron allí sus últimas oraciones. Cuando estaban a punto de ser decapitados, todos ellos gritaron al unísono “Ya Rabbi Yasou”, una invocación común entre los cristianos egipcios, que quiere decir “Oh, mi Señor Jesús”.
El experto en terrorismo y autor de libros sobre el tema, Walid Shoebat explica: “En otras palabras, se les dio la opción de convertirse al islam o morir. Y todos se negaron, siendo fieles hasta la muerte”.
Jacqueline Isaac participó este mes en una reunión sobre “Estado islámico y las minorías religiosas”, promovido por el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de los Estados Unidos, en la que se denunció la dificultad del gobierno para hacer frente a lo que sucede en el Medio Oriente como el genocidio de los cristianos.
La abogada explicó que estaba en Egipto y visitó a los familiares de los 21 hombres muertos en Libia. “Me impresionó su fe”, le dijo al sitio cristiano CNS. “Siendo cristiana, pensé cómo actuaría si yo estuviera en esa situación. Oí a sus padres diciendo: "Gracias a Dios, hoy mis hijos están en el cielo’”.
Una activista destacó la historia de uno de los 21 egipcios que fueron a la vecina Libia. Buscando trabajo terminaron capturados y muertos por los yihadistas. Unos días antes de ser decapitado, él le había pedido a su esposa que les enseñara a sus hijos “acerca de la fe en Jesucristo”. La esposa de este hombre, que no reveló su nombre, dijo que él sabía que era peligroso y que no iba a regresar con vida, pero su principal preocupación era el futuro de los niños.
La señora de Isaac afirma que también estuvo en Irak, donde, debido a la persecución muchos yazidis se están convirtiendo. “Lo vi en Irak, donde un grupo de yazidis encontró una iglesia cristiana, recibió el apoyo de todos y se les ofreció refugio y atención … como las minorías, están luchando; están dando todo lo que tienen”.
El misionero libio Shahid (nombre cambiado por razones de seguridad), dijo al programa cristiano Leading The Way, que bautizó a musulmanes convertidos en la misma playa de Libia, donde los cristianos coptos (cristinos de Egipto) fueron decapitados por los extremistas del Estado Islámico.