miércoles, 14 de septiembre de 2016

¿Cómo puede ser exitosa mi tarea?

SALMOS 23:5  “Dispones ante mí un banquete en presencia de mis enemigos. Has ungido con perfume mi cabeza; has llenado mi copa a rebosar.
Los reyes de la antigüedad acostumbraban realizar un banquete después de haber obtenido la victoria en una batalla. En dicho banquete, el rey enemigo, ahora vencido, era colocado a los pies de la mesa en la que comía el vencedor, como un acto de humillación hacia el perdedor y, consecuentemente, como un gesto de exaltación del ganador.
aderezadaLa unción del invitado principal con aceite perfumado era otra manera de rendir honor a él, y el consumo de vino, para alegrar más a los invitados a la celebración, nos hablan de la alegría y la satisfacción por haber podido llevar a cabo la tarea con éxito.
El rey David en esta porción del conocido Salmo 23, nos está diciendo que el fundamento de su éxito es el poder de DIOS, que solo a ÉL le debe el privilegio de estar festejando el triunfo sobre sus enemigos.
Y tú, ¿has tenido éxito recientemente en las tareas que has emprendido?
En caso positivo, ¿has reconocido que todo lo que lograste fue por el auxilio de DIOS? y en caso negativo, ¿será que no estás dependiendo de DIOS sino de tus propias fuerzas y habilidades?

martes, 13 de septiembre de 2016

Jardín bien plantado

Ser jardinero conlleva una labor muy hermosa pues no todo el mundo vale para eso, y no hay nada más gratificante que ver florecer su trabajo, ver a una hermosa flor nacer, o disfrutar de muchos frutos.
Es muy importante estar capacitado para hacer dicha labor, pues para lograr que una planta retoñe necesita cuidados especiales y tener las condiciones necesarias para poder crecer. Debe ser una tierra fértil, y aparte de haber una buena semilla, después de sembrarla hay que estar pendiente de ella, regarla con agua, cuidarla de la luz y de la sombra, y abonarla.
jardin bien plantadoEn la vida cristiana, la labor de sembrador no es solamente para quien le guste, sino para todos, puesto que la semilla que es la palabra de Dios. Debe ser sembrada en la tierra, no importando qué clase de tierra sea, hay que esparcirla, y luego cuidarla,... discipular y velar a esa persona para que crezca en la palabra, en su relación con Dios; y que luego dé muchos frutos.
Luego Jesús les contó la siguiente historia: ¨Un hombre plantó una higuera en su jardín, y regresó varias veces para ver si había dado algún fruto, pero siempre quedaba decepcionado. Finalmente le dijo al jardinero: Llevo tres años esperando, ¡y no ha producido ni un solo higo! Córtala, sólo ocupa espacio en mi jardín. El jardinero respondió: Señor, dale otra oportunidad. Déjala un año más, y le daré un cuidado especial y mucho fertilizante. Si el año próximo da higos, bien. Si no, entonces puedes cortarla¨. Lucas 13:6-9 (Nueva Traducción Viviente).

Usted importa más de lo que cree

Usted fue creado a imagen y semejanza de Dios. Usted no es un montón de barro inteligente o un mono usando pantalones. Dios lo creó a usted. Él lo confeccionó en el vientre de su madre, de forma formidable y maravillosa, no es un accidente. Además de toda la creación, Dios creó a los seres humanos, hombres y mujeres, para que fueran como Él. Y a su imagen y semejanza, poseemos un don que no le fue dado a ningún animal: la conciencia. Tenemos libre albedrío. No somos como robots o títeres.
rain gil250x130lAl igual que Dios, tenemos personalidad, sentido del humor. Podemos reír y cantar, amar y crear, soñar y destruir. Tenemos sentimientos que pueden ser heridos. Cuando las cosas no salen como queremos, nos ponemos tristes, al igual que Dios. Esto puede sorprender, pero Dios no siempre obtiene lo que quiere, y ninguno de nosotros tampoco.
Pero Jesús tocó las puertas de nuestros corazones, y debemos invitarlo a entrar para poder ser salvos. Él es un caballero, y por eso toca la puerta, no va a venir con un escuadrón de seis soldados de las fuerzas especiales a derribarla. Él nos da la dignidad y la responsabilidad de tomar nuestras propias decisiones. También somos inmortales. La pregunta no es si vamos a vivir para siempre, sino dónde. Dentro de cuatrocientos años, y después de cuatro mil años, seguiremos existiendo, seguiremos estando vivos, y seguiremos siendo nosotros mismos.
También está el asunto de lo que Dios estuvo dispuesto a pagar para redimirnos y darnos esperanza, cuando el pecado y la muerte dominaban nuestras vidas. El valor de algo proviene de lo que alguien está dispuesto a pagar para tenerlo. ¡Y vaya que salimos caros! La Biblia dice que cuando estábamos muertos en nuestros pecados, Dios nos demostró su amor enviando a su hijo a morir por nosotros (Romanos 5:8). No fuimos comprados con una moneda corriente, como el oro o la plata, sino con la preciosa sangre de Jesús. Sus venas fueron abiertas, y fue colgado sobre dos pedazos de madera en la cima de una colina con la forma de una calavera. El hijo de Dios murió para pagar el precio por cada error que hemos cometido. El pecado es un crimen capital, así que Él murió para liberarnos.

El combatiente de la tristeza

Dentro de la experiencia psicológica, Jesús conocía y tenía muy claro lo complejo que puede ser controlar nuestras emociones. Pero dominarlas es completamente posible. Como investigadora de la conducta humana, me he dado cuenta de que las personas se sienten frustradas con la falsa idea de que las emociones les dominan y que no tienen ningún control sobre éstas.
Todos pasamos por situaciones en la vida que nos conducen a estar bajo los mantos de la tristeza y la inseguridad. No existe persona alguna que, cuando llegan las experiencias de dolor, traición y pérdidas, no sienta desolación y angustia. Jesús, en su experiencia humana, también lo vivió.
Hay quienes, mostrando dificultad para socavar en el interior, ponen barreras y encierran los asuntos emocionales en un baúl. Esos asuntos quedan encerrados, pero no resueltos. Existen las personas que lloran hacia adentro y no hacia afuera, pero mientras no resuelvan dar una conclusión saludable a las experiencias de dolor, éstas quedarán ahí y saldrán de alguna manera. Lo complejo de esto es que pueden salir con una depresión, dado que muchas depresiones son el resultado de tristezas acumuladas que fueron reprimidas.
DepresionWomanDe otra forma, las personas que logran superar las limitaciones psicológicas son más saludables, se les ve más hermosas, emprendedoras, inteligentes y, sobre todo... felices. Quienes se aferran a la filosofía de que la vida es bella y que, por encima de las dificultades que se presenten, vale la pena vivirla, se convierten en agentes transformadores de su realidad y viven de una manera plena.
Nuestro amado Señor Jesús, sin lugar a dudas, fue un luchador y combatiente de la tristeza. Psicológicamente hablando, todos los días se le presentaban situaciones complejas que eran, supuestamente, para que viviera en una depresión constante. Era perseguido, criticado, tentado, traicionado y probado. Sin embargo, controló sus emociones con una personalidad equilibrada. Y no solo para Él, sino que también lo promovía en los demás.
Esto lo vemos claramente en el momento en que Jesús estaba próximo a morir, y los discípulos estaban a punto de tener la gran pérdida de su Maestro. Jesús debió haber estado sufriendo dentro de sus procesos emocionales, porque iba a partir y sabía que se enfrentaría a un enorme martirio físico y psicológico. Sin embargo, buscó producir alegría en un momento de tristeza. En medio de su oración habló de felicidad. Él dijo: “…para que tengan mi gozo cumplido en sí mismos” (Juan 17:13). ¿Cómo puede alguien hablar de alegría cuando está tan cerca de la ejecución? ¿Cómo puede alguien hablar de placer emocional cuando se ha conspirado tan injustamente en su contra? Lo hizo así porque esta gran lección no solo era para los discípulos, sino también para ti y para mí. Por encima de cualquier situación, podemos abrazarnos esencialmente a la actitud de hablar de gozo.
Jesús sabía que después del proceso tan doloroso que estaba próximo a vivir, vendría una victoria que no tendría final. Sabía lo que el Padre haría. Por eso, querido amigo, si en estos momentos estás pasando una prueba y estás sufriendo, evalúa dentro de la tristeza, ¿qué es lo que no estás creyendo que Dios pueda hacer? Recuerda que nada es difícil para Dios, y que no existe ni existirá la montaña que no pueda ser movida con su poder.

Nuestro nombre nuevo

… le daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita escrito un nombre nuevo. Apocalipsis 2.17
Inline image 1
Ella decía que era la reina de las preocupaciones, pero, cuando su hijo tuvo un accidente aprendió a escapar de ese rótulo limitador. Mientras el muchacho se recuperaba, ella se reunía todas las semanas para hablar y orar con unas amigas. Pasaron los meses y, a medida que esta mujer transformaba sus temores e inquietudes en oración, se dio cuenta de que estaba dejando de ser la reina de las preocupaciones para transformarse en una guerrera de oración. Percibió que Dios estaba dándole un nuevo nombre, y que su identidad en Cristo era cada vez más profunda gracias a la lucha ante cualquier dolor imprevisto.
En la carta a la iglesia en Pérgamo, el Señor promete darles a los fieles una piedra blanca con un nombre nuevo (Apocalipsis 2:17). La mayoría de los comentaristas bíblicos concuerdan en que esta piedrecita blanca señala nuestra libertad en Cristo. En la época bíblica, los jurados de un tribunal usaban una piedrecita blanca para el veredicto de inocente y una negra para el de culpable. Además, una persona que tuviese una piedrecita blanca entraba en eventos tales como banquetes. Asimismo, los que reciben la piedrecita blanca de Dios son recibidos en la celebración celestial. La muerte de Jesús nos da libertad, una vida nueva… y un nombre nuevo.
¿Qué nombre nuevo crees que Dios te pondría?
Señor, muéstrame cómo me has transformado en una nueva criatura.
Los seguidores de Cristo tienen una nueva identidad.

lunes, 12 de septiembre de 2016

Una nueva belleza

No te hagas ningún mal… Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo tú y tu casa. Hechos 16:28, 31
Reconciliaos con Dios. Corintios 5:20
Él sana a los quebrantados de corazón. Salmo 147:3
En el año 1948, el pintor Georges Rouault (1871-1958) destruyó más de 300 cuadros suyos. Ya era célebre, y cada uno de esos cuadros tenía un gran valor, pero a lo largo de su carrera había buscado una expresión más refinada de la belleza, y ahora no quería dejar tras de sí nada que fuese mediocre. ¿Cómo no sorprendernos ante esta decisión del artista, quien no dudó en destruir aquello que le había costado tantos esfuerzos, tanto trabajo?
Nuestras vidas pueden ser comparadas a un cuadro al cual cada día se le añade algo… Quizá usted vea su vida como un dibujo estropeado, sucio, arruinado por el mal… ¿Alguna vez pensó en acabar con ella?

¿Discípulo de Jesús o afiliado de denominación?

Marcos 1-15-26
Texto clave: Marcos 1:17 “…Jesús les dijo: Síganme. En lugar de pescar peces, les voy a enseñar a ganar seguidores para mí.…”
Actualmente, en la gran mayoría de los seguidores de Jesús, se observa una enturbiada comprensión de lo que implica la manera de ser un discípulo de Él, ya que, muchos de los que se proclaman seguidores de Jesús, se limitan solo a seguirlo sin hacer la labor de ganar seguidores. Pero la invitación de Jesús conlleva una doble dimensión.
Resultado de imagen de ¿Discípulo de Jesús o afiliado de denominación?El objetivo es que los creyentes reflexionen y evalúen su relación y aprendizaje de Jesús, y se resuelvan a seguir a Jesús con la actitud de hacer y no solo de saber.
Cada cristiano es un discípulo (un alumno) del más sabio e insigne de los maestros, nuestro Señor Jesucristo. Sin embargo, existe una gran diferencia entre ser convertido y ser un discípulo integral. El gran error que la iglesia en general ha venido cometiendo es que se ha limitado a buscar hacer convertidos, afiliados, partidarios o adeptos para su denominación. Pero no discípulos.
¿Por qué los seguidores de Jesús del siglo XXI, responden poco o nada a las tareas y compromiso del reino? ¿Se define la vida cristiana meramente a tener comunión con Jesús y saber de Él, y ya está? ¿Por qué muchos de los miembros de las iglesias saben de Jesús, pero pocos asumen el compromiso de servir dentro y fuera de la iglesia, tal como Jesús espera de cada uno de los suyos? ¿Está usted viviendo como modelo total de discípulo de Jesús?
¿Qué implica ser totalmente un discípulo de Jesús? ¿Qué es definitorio, si nos estamos desarrollando conforme al discipulado que Jesús planteó originalmente a los suyos?
Veamos: La pesca era la industria más importante en torno al mar de Galilea, y la pesca con redes era el método más usado. Capernaum, que llegó a ser el nuevo centro de operaciones de Jesús, era en ese tiempo la aldea más grande de alrededor de treinta aldeas de pescadores situadas alrededor del mar (Mateo 4:12-18). En base a esta experiencia cotidiana de vida, Jesús asocia la esencia de su llamamiento que extiende a los suyos.

Lo que más importa

Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él. 1 Juan 4;9
Resultado de imagen de Lo que más importaCuando Juan, el discípulo amado de Jesús, envejeció, centró toda su enseñanza sobre el amor de Dios en sus tres epístolas. En el libro "Conociendo la verdad del amor de Dios", Peter Kreeft cita una antigua leyenda que dice que uno de los jóvenes discípulos de Juan fue a él una vez, quejándose: ¿Por qué no hablas de otra cosa? Juan respondió: Porque no hay nada más de qué hablar.
El amor de Dios está, sin duda, en el centro de la misión y el mensaje de Jesús. En su Evangelio, que escribió antes, Juan afirmó: Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna (Juan 3:16).
Pablo nos dice que el amor de Dios es la esencia de nuestra vida, y nos recuerda que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro (Romanos 8:38-39).
El amor de Dios es tan fuerte, accesible y firme que podemos iniciar cada día sabiendo que todo lo bueno viene de su mano, y que podemos enfrentar los desafíos con su poder. Su amor es lo que más importa en esta vida.

¡Gracias, Señor, porque tu amor es rico y puro, poderoso y sin medida!
El amor de Dios permanece firme cuando todo lo demás se desmorona.

Honrarlos

Resultado de imagen de HónralosEl paso de los años constituye un hecho inevitable. La piel tersa de ayer y carente de celulitis que era nuestro orgullo, de pronto se arruga y ahora es una señal visible de que el paso de los años ha dejado su huella.
Las ideas modernas que se empiezan a manifestar en las iglesias, revolucionan nuestra fe histórica, y muchas veces chocan con la concepción de nuestro cristianismo, pero aun así cedemos al ver el resultado de muchos jóvenes venir rendidos a los pies de Cristo.
El empuje y el protagonismo que tuvimos ayer cuando todos veían como útil nuestro potencial, de pronto se convierte en personaje ausente, pero aunque sentimos que nuestro cuerpo ha envejecido nuestra mente continúa siendo lúcida.
El héroe que ayer fuimos, hoy es visto por muchos como una caricatura de lo que antes fue. Dar paso al ministerio a figuras jóvenes es algo que se impone y hasta se aplaude, pero resulta alarmante que se multiplique por cero a aquellos que dejaron sus mejores esfuerzos en aras de engrandecer el reino de Dios sobre la tierra