domingo, 4 de septiembre de 2016

Por cuanto me has rogado

… sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego… (Filipenses 4:6).
¿Qué haces con tus preocupaciones? ¿Las interiorizas o las envías hacia arriba?
Cuando el brutal rey asirio Senaquerib se preparaba para destruir Jerusalén, envió un mensaje al rey Ezequías, diciendo que Judá no sería diferente de todas las otras naciones que él había conquistado. Ezequías llevó este mensaje al templo en Jerusalén y lo extendió delante del Señor (Isaías 37:14). Luego, oró y pidió la ayuda del Dios Todopoderoso.
Poco después, el profeta Isaías dio a Ezequías este mensaje del Señor: "Así dice el Señor, Dios de Israel en cuanto a tus ruegos acerca de Senaquerib" (Isaías 37:21-22 RVC). Éstas son las palabras que Jehová ha hablado contra él:
Resultado de imagen de Por cuanto me has rogado“La virgen hija de Sión
te menosprecia, se burla de ti;

a tus espaldas mueve su cabeza 
la hija de Jerusalén.
La Biblia nos dice que la oración de Ezequías fue contestada esa misma noche. Dios intervino milagrosamente y venció a las fuerzas enemigas fuera de las puertas de la ciudad. El ejército asirio ni siquiera lanzó una sola flecha (verso 33 RVC). Senaquerib dejaría Jerusalén para no volver jamás.
Cinco palabras en el mensaje de Dios a Ezequías: "Por cuanto me has rogado"- nos enseñan donde debemos ir con nuestras preocupaciones. Puesto que Ezequías se volvió a Dios, se salvó a sí mismo y a su pueblo. ¡Cuando convertimos nuestras preocupaciones en oración, descubrimos que Dios es fiel de formas inesperadas!
Señor, ayúdame a convertir mis preocupaciones en oraciones.
La oración mueve la mano que hace girar el mundo.

Cuando es Dios quien te llama...

Se ha preguntado usted alguna vez: “¿Soy obediente cuando Dios llama?” Esto puede indicar que su preocupación tiene que ver con “una obediencia parcial”, ya que no ha podido dedicarse por completo al ministerio o bien no tiene suficientes ganancias viviendo solo del evangelio. 
¿Le guiará Dios por las circunstancias, o será que le falta fe? Consideremos esta cita:

Porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios.
(Romanos 11:29)

La idea del texto es que Dios en su fidelidad, no va cambiando de idea todos los días, ni todos los meses, ni de un año para otro. Dios no cambia. Nosotros los hombres frecuentemente cambiamos de opinión y de acción, pero Dios nunca, nunca cambia. 

El consejo de Dios es eterno. De principio a fin, Él sabe todas la cosas, hace sus determinaciones de acuerdo a su gloriosa voluntad y a su divina gracia. (Millones de gracias le doy a Dios porque Él no obra de acuerdo a mis obras, ni a mis equivocaciones, pero sí de acuerdo a su divina y eterna voluntad.) Cuando Dios decide, esa decisión es gloriosamente irrevocable. 

1. Cuando llamó a Israel, lo llamó para que fuera su pueblo eternamente. Conocía sus debilidades, sus pecados, sus fallos, sus idolatrías, pero aquí en Romanos 11, donde habla de la salvación de Israel, Pablo usa la gran fidelidad de Dios y su naturaleza inmutable, para declararnos que irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios. Israel va a ser restaurado.

Los Patos Muertos No Aletean

Hace muchos años, un hombre rico fue a cazar patos con un empleado llamado Sam.
Llevaron consigo un caballo y un carruaje, y por el camino se le salió un aro a una de las ruedas.
Mientras Sam lo martilleaba para ponerlo de nuevo en su sitio, accidentalmente se golpeó un dedo. De inmediato pronunció algunas malas palabras, pero rápidamente se puso de rodillas y pidió perdón a Dios.
Resultado de imagen de Los Patos Muertos No AleteanOró diciendo:  ”Señor, ¡a veces es muy difícil vivir la vida cristiana!“
“Sam, dijo el hombre, sé que eres cristiano, pero dime ¿por qué luchas así?  Yo soy ateo y no tengo problemas como ése.”
Sam no supo qué decir. Justo entonces, dos patos volaron por encima de ellos. El otro hombre levantó su arma y se escucharon dos tiros.
”Deja al muerto y ve tras el pájaro herido”, gritó. Sam señaló al pato que estaba aleteando desesperadamente para escapar y dijo:
”Jefe, tengo una respuesta para usted. Usted dijo que mi cristianismo no es bueno porque tengo que luchar así. Y bien, yo soy el pato herido y lucho por alejarme del diablo, pero jefe, ¡usted es el pato muerto!“
Esta reflexión encaja con la descripción de Pablo de su experiencia cristiana en Romanos 7. La lucha es una evidencia de la obra de Dios en nuestra vida. El perdón de pecados está disponible, así que no te desesperes.
Recuerda: los patos muertos no revolotean.   
Romanos 7: 19
…porque no practico lo que quiero hacer, sino que lo que aborrezco, eso hago.

El Camino de salvación

“Dios los salvó por su gracia cuando creyeron. Ustedes no tienen ningún mérito en eso; es un regalo de Dios.”
Efesios 2;8 Nueva Traducción Viviente (NTV).
Hace algo más de diez años, Junio de 2006, le pedí al Señor Jesucristo que me salvara. Después de buscar de diversas formas la anhelada salvación y no encontrarla, Él lo hizo. Las consecuencias de mis pecados habían afectado a mi alma, mi mente y mi cuerpo; y solo Jesucristo tuvo el poder suficiente para liberarme.
Biblia
En aquel entonces recibí al Espíritu Santo, y Él comenzó a guiarme por medio de la Palabra de DIOS (Biblia). Y aunque mi camino de restauración fue lento y dentro de mí existía la incertidumbre respecto a si algún día sería totalmente restaurado, DIOS sabía que así sería y que en el momento preciso Él me daría todas las cosas. Me enfoqué en conocer a DIOS y descubrir que Él es el mayor tesoro. Y al hacerlo todo comenzó a acomodarse. Para cada obstáculo Él tenía la solución exacta, cada vez Él convertía mis problemas en oportunidades para realizar milagros.
El Señor Jesucristo ha estado conmigo desde aquel entonces y echó fuera de mí el temor y la ansiedad. Me ha demostrado infinidad de veces que Él tiene pensamientos de bien y no de mal para mí y que cada vez que sigo su camino a pesar de la duda, Él de una u otra manera me bendice. (Jeremías 29:11, Romanos 8:28).
Toda promesa que el SEÑOR me ha dado se ha cumplido, pero tuve que creerle y seguir sus caminos.
Si tú te encuentras en un lugar oscuro anhelando la salvación, si has buscado en muchos lugares sin recibir libertad, necesitas hacer de Jesucristo tu Salvador y seguir sus caminos.
DIOS, creo que Jesucristo es tu Hijo, que pagó por mis pecados y que es el único camino de salvación. Perdona mis pecados. Señor Jesús, lávame con tu sangre, entra en mi corazón y sálvame. Quebranta todo yugo en mi vida y dame descanso. Envía a mí tu Espíritu Santo. Oro esto en el nombre de Jesús, amén. “

sábado, 3 de septiembre de 2016

Un día comprendí...

Un día comprendí que el silencio vale más que mil palabras: Un periodista le hizo una entrevista a Dios, y le preguntó:
¿Qué es lo que más le sorprende de la humanidad? A lo que Dios respondió:
    Resultado de imagen de Un día comprendí...
  • Que se aburren de ser niños y quieren crecer rápido, para después desear ser niños otra vez.
  • Que desperdicien la salud para hacer dinero, y luego gasten el dinero en recuperar la salud.
  • Que ansían el futuro y olvidan el presente, y así no viven ni el presente ni el futuro.
  • Que viven como si nunca fuesen a morir y mueren como si nunca hubieran vivido.......
Quedé en silencio un rato y le dije: Padre, ¿cuáles son las lecciones de vida que quieres que tus hijos aprendamos? Y con una sonrisa respondió:
  • Que aprendan que no pueden hacer que nadie los ame sino dejarse amar.
  • Que lo más valioso en la vida no es lo que tenemos sino a quién tenemos.
  • Que una persona rica no es quien tiene más sino quien necesita menos, y que el dinero puede comprar todo menos la felicidad.
  • Que el físico atrae pero la personalidad enamora.
  • Que quien no valora lo que tiene, algún día se lamentará por haberlo perdido.
  • Que si quieres ser feliz debes hacer feliz a alguien.
  • Que si quieres recibir, debes dar un poco de ti, rodearte de buenas personas y ser una de ellas.
Recuerda:
  • A veces de quien menos esperas es quien te hará vivir las mejores experiencias.
  • Nunca arruines tu presente por un pasado que no tiene futuro.
Una persona fuerte sabe cómo mantener en orden su vida. Aun con lágrimas en los ojos, se las arregla para decir con una sonrisa, "estoy bien".

Libres de verdad

Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres. Juan 8:36
En 1756, Olaudah Equiano tenía solo 11 años cuando fue secuestrado y vendido como esclavo. Hizo un viaje terrible desde África Occidental hasta el Caribe; de allí a Virginia, en Estados Unidos; y luego a Inglaterra. A los 20 años, compró su libertad, pero en su fuero interno siguieron latentes, que no olvidadas, las cicatrices emocionales y físicas del trato inhumano que experimentó.
Resultado de imagen de Libres de verdadIncapaz de disfrutar de su libertad mientras otros seguían siendo esclavos, Equiano comenzó a trabajar en un movimiento para abolir la esclavitud en Inglaterra, y escribió una autobiografía, un logro insólito para un ex-esclavo en aquella época en la que narra sus vicisitudes.
Cuando vino, Jesús libró una batalla a favor de todos los esclavizados e incapaces de luchar solos. A nosotros no nos esclavizan cadenas tangibles, sino el pecado y nuestra propia maldad. Jesús dijo: todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre. Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres (Juan 8:34-36).
Dondequiera que esta libertad no se haya proclamado, es necesario comunicar sus palabras. Al poner nuestra fe en Jesús, somos liberados de la culpa, la vergüenza y la desesperanza. ¡Somos libres de verdad!
Señor, gracias por tu sacrificio en la cruz para darme libertad y vida eterna.
La sangre de Jesús pagó el precio de nuestra liberación del pecado.

Solo para hombres

 “Mujer virtuosa, ¿quién la hallará?
Porque su estima sobrepasa largamente
a la de las piedras preciosas.”
(Proverbios 31:10)
Todos los varones, de una u otra forma somos machistas, pues en su mayoría fuimos criados en un ambiente en el que la mujer ha sido vista de las más variadas y diversas formas, todas menos de igual a igual al hombre.
Desde muy niños nos explicaron que la mujer, representada por el tenue color rosa, es un ser débil, conflictivo y emocionalmente inestable. Y no solo lo decían, sino que lo ratificaban con su trato  descomedido hacia las mujeres de la casa. Nos repetían frases muy significativas al respecto, como: “pórtate como un hombre”; “deja de ser un mariquita”; “qué pena, la criatura nació mujer”; “los hombres no lloran” …etc.  Incluso alguna vez un líder político arengaba con la frase: “Lloran como mujeres lo que no pueden defender como hombres”…
Y es que los roles que nos asignaron desde pequeños, fueron puntuales: los varones a la calle, al juego y las distracciones; las mujeres a cocinar, lavar, planchar, hacer y cuidar hijos y, como valor agregado, atender a los varones de la casa. El único “premio” que se les otorgaba era oír, (ahora sería ver) su novela favorita. Rara vez a los varones nos permitieron pelar siquiera tres tristes patatas, pues hubiera sido como una profanación a nuestra investidura de machos. Lo que sí podíamos era alzar la voz, exigir, reclamar y proferir palabrotas.

La palabra de Dios tiene un poder muy grande.

La palabra de Dios tiene un poder muy grande. Así será mi palabra que sale de mi boca: no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero y será prosperada en aquello para lo cual la envié. Isaías 55: 11
La Palabra de Dios tiene un poder tan grande que no podemos consentir que sigamos sin conocerla. Para eso es necesario que apartemos un tiempo todos los días para el estudio de la misma. En muchas ocasiones no sabemos qué hacer frente a las situaciones que se nos presentan, por desconocer el poder que ella tiene. “Es como martillo que despedaza la roca”, Jeremías 23:29, dice el Señor. Por eso, Jesús venció al enemigo con la Palabra, demostrando el conocimiento que tenía de la misma.
Pero sobre todo, no podemos leerla como una historia más, sino pidiéndole que nos dé revelación para el entendimiento de la misma, y que nuestros ojos espirituales sean abiertos, para conocer los misterios que aún no han sido revelados y están escondidos.
Requiere disposición de leerla y hacer de eso un hábito, y leerla sin interrupciones. Deleitémonos, a la vez que empezamos a descubrir el poder que tiene sobre todas las cosas, y cuán efectiva es cuando lo hacemos con la convicción de que se trata de la palabra de Dios, para ser usada en todo lo que necesitemos.

viernes, 2 de septiembre de 2016

¿Cuál es el significado de la sangre de Cristo?

Resultado de imagen de ¿Cuál es el significado de la sangre de Cristo?
La frase “la sangre de Cristo” es usada muchas veces en el Nuevo Testamento, y es la expresión de la muerte sacrificial y la obra completa de expiación de Jesús en nuestro favor. Las referencias a la sangre del Salvador incluyen la realidad de que Él literalmente se desangró en la cruz, y más especialmente, que al derramar Su sangre murió por los pecadores. La sangre de Cristo tiene el poder de expiar un número infinito de pecados cometidos por un infinito número de gente a través de los siglos, y todos aquellos que ponen su fe en esa sangre serán salvados. 

La realidad de la sangre de Cristo como medio de expiación del pecado, tiene su origen en la Ley Mosaica. Una vez al año, el sacerdote debía hacer una ofrenda de la sangre de animales sobre el altar del templo por los pecados del pueblo. “Y según la ley, casi todo es purificado con sangre, y sin derramamiento de sangre no hay perdón.” (Hebreos 9:22). Pero esta era una ofrenda de sangre que estaba limitada en su efectividad, por lo que tenía que ser ofrecida una y otra vez. Esta era una semblanza del sacrificio de Jesús ofrecido en la cruz “una vez y para siempre” (Hebreos 7:27). Una vez que fue hecho ese sacrificio, ya no hubo necesidad de la sangre de toros y machos cabríos.