jueves, 11 de junio de 2020

Cómo debe ser la comunidad de los cristianos

Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.” (Hebreos 10:24-25)
Estamos llamados a vivir nuestra fe en comunidad, porque Cristo nos prometió que se hallaría en medio de los que se reúnen a orar. Y en comunidad tenemos que dejar de lado toda división y buscar lo que nos une, que es la fe. Incluso compartiendo los bienes materiales, pero principalmente en la exhortación y la meditación de la Palabra de Dios. El Espíritu Santo nos guiará y nos dará la fuerza para vivir unidos en amor.

I. Crecemos espiritualmente en comunidad (verso 24)

Mensajes Cristianos y Predicas Cristianas
a. La vida espiritual en soledad es muy difícil de sostener, porque somos seres que necesitan de los demás para desarrollarnos y progresar. Por eso Dios quiso que la vida de la fe fuera vivida en comunidad, aprovechando juntos los dones de todos. Tenemos que estimular al prójimo a ser mejor cristiano, y el hermano nos dará a su tiempo la palabra justa (verso 24).
b. No todos tenemos los mismos dones, así como tampoco todos tenemos los mismos defectos. Si vivimos en comunidad y estamos unidos por la fe, podremos aprovechar los dones de cada uno y los demás nos ayudarán con nuestros defectos. Porque la unión no viene simplemente de la voluntad humana, sino del Espíritu Santo que nos congrega (Romanos 12:4-5).
c. Tenemos la promesa de que cuando estamos unidos como hermanos en la fe y nos congregamos, Cristo estará en medio de nosotros. Por eso es muy importante congregarnos y orar en armonía, porque de esta manera tendremos la seguridad de que el poder de Jesús nos acompañará en nuestras tribulaciones y en nuestra alegría. Nuestra oración hacia el Padre será elevada unida a la de Cristo, que la hará agradable y sin mancha (Mateo 18:20).
d. No debe haber rivalidad ni enfrentamiento entre los cristianos. La fe que compartimos nos debe hacer amar al hermano, que es otro hijo de Dios que va hacia el cielo como nosotros. Jesús nos enseñó que el amor debe ser el vínculo más fuerte que debemos cultivar, para ser perfectos como el Padre es perfecto. Así como amamos a los hermanos de la carne, el vínculo con los hermanos en la fe debe ser más fuerte, porque el motivo de la unión es Dios mismo (1 Pedro 3:8).

Hoy no quiero gastar los minutos de mi vida sin disfrutar

El que no ama no ha conocido a Dios porque Dios es amor. I Juan 4:8
Hay un algo dentro de nosotros, bello como el cielo, grande como el mar, y ese algo vive muy callado en los corazones de la humanidad, hasta que un día encontramos a ese alguien que soñamos. Y comprendemos que ese algo es más infinito que la nada, es más enorme que todo porque ese algo es El amor.
Pasar tiempo con tus hijos, es más importante que gastar dinero en ...Ese algo es el amor, pero pronto, muy pronto descubrimos que ese algo ya no es algo sino alguien, y ese alguien es el Señor.
Hoy no quiero gastar los minutos de mi vida sin disfrutar de esa presencia tan hermosa del amor. ¿Para qué oscurecer mi día con odios, resentimientos y amarguras cuando puedo esclarecer las noches de mi existencia con la luz deslumbrante de su amor y su presencia? 
Amados, hoy amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios y conoce a Dios.  El que no ama no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su hijo unigénito al mundo, para que vivamos por Él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó a nosotros. 1 Juan 4:7-10. Amados, si Dios nos ha amado, así debemos también nosotros amarnos los unos a los otros.
Señor, mi vida estaba llena de tinieblas y sin amor en mi alma. Pero cuando más solo me sentía, llegaste con tu amor para envolverme, y desde ese momento mi vida no fue la misma.
Hoy, no quiero perder el amor porque si pierdo el amor lo pierdo todo. Si pierdo el amor te pierdo a ti, porque Tú eres el amor personificado. Lágrimas corren por las mejillas de niños, jóvenes y ancianos porque no han conocido el amor.
Hoy pido por ellos para que de alguna manera te conozcan, oh Señor, porque quien te conoce descubre el amor. Nuestra vida no es la misma cuando nos llenas con tu amor. Si el odio o el resentimiento tocan a mi puerta hoy, no quiero dejarlos entrar porque si entran, junto a ellos entra el vacío y la angustia, y no me hiciste ni para el vacío ni para la angustia, sino para ti. Amén.


La Paz Perfecta

Una vez un rey ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera, en una pintura, dibujar la paz perfecta. Muchos artistas lo intentaron y presentaron sus obras en el palacio del rey. El gran día había llegado.
El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solo hubo dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.
conSentido: LA PAZ PERFECTALa primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban. Sobre estas se hallaba un cielo muy azul con tenues nubes blancas.
Todos los que miraron esta pintura pensaron que reflejaba la paz perfecta.
La segunda pintura también tenía montañas, pero eran escabrosas y estaban al descubierto. Sobre ellas se veía un cielo tormentoso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua proveniente de una cascada. En todo esto no se veía nada pacífico.
Pero cuando el rey observó cuidadosamente, vio tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio del rugir de la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en el medio de su nido …
Paz perfecta … el pueblo entero se preguntaba qué cuadro elegiría el rey.
El sabio rey escogió la segunda, y explicó a la gente el porqué…
Porque..., explicaba el rey, paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de estas cosas, permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Este es el verdadero significado de la paz.
Y tú… ¿ya has encontrado la verdadera paz del corazón?…
La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo. Juan 14:27
Paz interior no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajar duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de estas cosas, permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón..

lunes, 8 de junio de 2020

¿Qué significa estar siempre gozosos?

En la Biblia está escrito “¡Estad siempre gozosos!” Pero, ¿cómo puedo hacer esto?
¿Es realmente posible estar “siempre gozoso”, tal como está escrito en 1 Tesalonicenses 5:16? 
¿Qué significa estar siempre gozosos?En medio de mi jornada laboral emerge un anuncio en mi ordenador, de una publicidad de unas vacaciones tropicales, con aguas turquesas, playas blancas, palmeras y sol. “Sin duda sería agradable…”, pienso para mí. La vida puede parecer una lista interminable de tareas que se deben realizar, cuentas que deben ser pagadas, una lista de “lo que debo hacer” que parece ser muy larga, y un cuerpo que cada vez se vuelve más y más débil con los años. Por no mencionar aquellas situaciones graves que en ocasiones pueden surgir, adversidades que no he elegido, pero que Dios ha dispuesto.
Por eso, si tan solo pudiera tomar unas vacaciones...; si tan solo pudiera..., entonces sería feliz. Si tan solo pudiera ganar más dinero...; si tan solo pudiera estar más saludable; si tan solo pudiera conseguir el trabajo de mis sueños, y así sucesiva y sucesivamente, ¡hasta el infinito!
Estas cosas están bien, y a menudo me hacen sentir feliz por un rato. Pero sin ellas vuelvo a mi aburrida vida cotidiana, anhelándolo todo de nuevo. Al parecer, mi felicidad depende de conseguir totalmente lo que quiero. Pero, ¿tiene que ser así?

La revolución del canto

¿Por qué te abates, alma mía, y te turbas dentro de mí? Espera en Dios,  porque aún he de alabarlo, ¡salvación mía y Dios mío! Salmo 42:5
¿Qué se requiere para desatar una revolución? ¿Armas?, bombas? En la Estonia de finales de la década de 1980 fueron canciones. Después de vivir bajo dominio soviético, el "movimiento" comenzó con el canto de canciones patrióticas que dieron lugar al nacimiento de la "Revolución del canto", la cual jugó un papel crucial para la independencia de Estonia en 1991.
Una página web la describe como una revolución sin violencia para derrocar una ocupación muy violenta. Pero el canto siempre fue una importante fuerza unificadora para los estonios; mientras, soportaron 50 años de gobierno soviético.
La música también puede ser importante para ayudarnos a atravesar momentos difíciles. Posiblemente por eso nos identificamos tanto con los salmos. En una noche oscura de su alma, el salmista cantó: ¿Por qué te abates, alma mía, y te turbas dentro de mí? Espera en Dios,  porque aún he de alabarlo, ¡salvación mía y Dios mío! Salmo 42:5 Y en una etapa de profunda decepción, Asaf, líder de la adoración, recordó: Ciertamente es bueno Dios para con Israel, para con los limpios de corazón (Salmo 73:1).
En las dificultades, unámonos a los salmistas con una revolución del canto, de corazón, la cual derrotará la tiranía de la desesperación con la fe que surge de la confianza en el gran amor de Dios.
Padre, dame fuerzas para cantar de tu gran amor.
 

¿Todo lo que me sucede es voluntad de Dios?

Algunos creyentes piensan de esta manera. Y a menudo fundamentan su respuesta en su forma de entender Romanos 8:28: Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de los que lo aman; es decir, de los que él ha llamado de acuerdo a su propósito. Sin embargo, cuando examinamos el contexto con versículos anteriores y posteriores, descubrimos que este versículo tiene un significado diferente.
Regresemos un poco y leamos desde el versículo 26, un par de citas que nos llevan a este último versículo: «De igual manera, el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad, pues no sabemos qué nos conviene pedir, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Pero el que examina los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque intercede por los santos conforme a la voluntad de Dios. Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de los que lo aman, es decir, de los que él ha llamado de acuerdo a su propósito» (Romanos 8:26-28).
Este pasaje nos da una clara perspectiva de lo que Dios en realidad desea que sepamos acerca de estos versículos. A pesar de lo que nos suceda en este mundo, el Espíritu Santo intercede por nosotros para que la voluntad del Padre se cumpla en nuestra vida. De hecho, en la Biblia se nos enseña que en realidad podemos asociarnos con el Espíritu Santo en oración, y pedir por nuestra propia vida y por la vida de los demás (1 Timoteo 2:1).
Será inevitable enfrentar adversidades. Pero Dios puede y cambiará estas adversidades para nuestro bien, cuando nos rindamos a Su dirección. El apóstol Pablo indicó que tenemos enemigos que no son de carne ni de sangre; sino son principados, potestades, gobernadores de las tinieblas de este mundo y huestes espirituales de maldad en las regiones celestes (Efesios 6:12). Cuando somos atacados por las fuerzas de las tinieblas, los cristianos no debemos sentarnos a pensar que somos autosuficientes; debemos rendirnos a Dios y resistir al diablo (Santiago 4:7).
En resumen, la cita de Romanos 8:28 es un recordatorio de que a pesar de lo que el enemigo mande a nuestro camino, Dios está en el trono y ¡Jesús es el Señor!


viernes, 5 de junio de 2020

Principio de Pareto

El principio de Pareto,​ también conocido como la regla del 80-20,​ describe el fenómeno estadístico por el que en cualquier población en la que se contribuye a un efecto común, es una porción pequeña la que contribuye a la mayor parte del efecto.
Recibe su nombre en honor a Vilfredo Pareto, que lo enunció por primera vez en su "Cours d’économie politique" de 1896.
Pareto enunció el principio basándose en el conocimiento empírico. Comprobó que la población se divide en dos grupos, y estableció arbitrariamente la proporción 80/20 de modo tal que el grupo minoritario, formado por un 20% de población, se reparte el 80% de algo, y el grupo mayoritario, formado por un 80% de población, se reparte el 20% de la misma riqueza o bien. En concreto, Pareto estudió la propiedad de la tierra en Italia, y lo que descubrió fue que el 20% de los propietarios poseían el 80% de las tierras, mientras que el restante 20% de los terrenos pertenecía al 80% de la población restante.
Estas cifras son arbitrarias; no son exactas y pueden variar. Su aplicación reside en la descripción de un fenómeno y, como tal, es aproximada y adaptable a cada caso particular.
El principio de Pareto se ha aplicado con éxito a los ámbitos de la política y la economía. Se describió a una población en la que aproximadamente el 20% ostentaba el 80% del poder político y la abundancia económica, mientras que el otro 80% de la población, lo que Pareto denominó "las masas", tenía poca influencia política y económica (solo un 20%). Así sucede, en líneas generales, con el reparto de los bienes naturales y la riqueza mundial.
paretoTambién se ha planteado que el 80% de los resultados se obtiene del 20% de esfuerzo, y así, el 80% de esfuerzo genera el 20% de los resultados. Esto significaría que en todo orden de cosas, deberíamos identificar ese 20% en lo que debemos trabajar para que nos dé grandes resultados.
Esta lógica quiebra nuestras creencias cuando nos damos cuenta que en verdad tenemos el poder en nuestras manos, de determinar los resultados que esperamos. Si logramos identificar el 20% en el cual deberíamos invertir tiempo, paciencia y trabajo duro, estaremos seguros de recibir buenísimos resultados. Por ejemplo, si tenemos muchos amigos, lo más probable es que solo el 20% de ellos nos proporcione una verdadera amistad (resultados). Lo mismo sucede en una empresa; es muy probable que cerca del 20% de los funcionarios produzca el 80% de los resultados de dicha empresa, por lo tanto, el encargado de recursos humanos debería identificar quiénes forman parte de ese 20% y mantenerlos a gusto, para que sigan siendo igual de productivos como lo han sido hasta ahora.

Me gozo y regocijo con todos vosotros

Filipenses 2:17,18 Y aunque sea derramado en libación sobre el sacrificio y servicio de vuestra fe, me gozo y regocijo con todos vosotros. Y asimismo gozaos y regocijaos también vosotros conmigo.

FILIPENSES 2 - YouTubeLos creyentes deben estar ocupados en su salvación (verso 12) sirviendo al Señor, entregados totalmente a Dios; y aunque el trabajo implique sacrificio, siempre es motivo de gozo y regocijo disfrutar con los demás siervos de Dios.

La vida de Pablo estaba caracterizada por el amor con el que desarrollaba su ministerio. Era un hombre entregado al servicio. Servir al Señor era lo más grande que pasaba en su vida, tal es así que se ofreció como un sacrificio para servir a los demás; por eso lo dijo con total seguridad: "Y aunque sea derramado en libación sobre el sacrificio y servicio de vuestra fe"..., es decir, que aunque Pablo tenga que dar su vida, derramándola como ofrenda a Dios en la vida sacrificial y de servicio por la fe en Dios de los hermanos filipenses, lo haría con la mayor satisfacción: me gozo y regocijo con todos vosotros.  

Pablo y los hermanos filipenses se habían sacrificado sirviendo juntos al Señor, y juntos también podían regocijarse. Por eso Pablo les exhorta: Y asimismo gozaos y regocijaos también vosotros conmigo.

El creyente sabe que el servicio sacrificial al Señor es un gran privilegio y un motivo de gozo. Cuando hacemos la voluntad de Dios, cuando le agradamos, nuestra actitud es gozosa en el servicio sacrificial por/para Él. Entreguemos nuestra vida a Dios presentándonos continuamente como un sacrificio, y participemos del gozo y regocijo que involucra servir a Dios.


Auxilio… Dios se olvidó de mí

Muchas personas piensan que Dios se ha olvidado de ellas y se dicen a sí mismos: ¿Por qué me abandonó Dios? ¿Es que acaso no soy digno? He puesto toda mi confianza en Él y todavía no tengo respuesta. Me siento abandonado, solo y triste. ¿Si Dios me ama por qué permite que estas cosas malas me ocurran? ¿Por qué siempre oro y nunca me responde?
La verdad es que muchas personas han olvidado cómo vivir, se han centrado tanto en los problemas y en las cosas que les acontecen que se olvidan de la grandeza de Dios y de los planes que tiene para ellos, planes de bienestar. Dios no se ha olvidado de usted, siempre ha estado pendiente y ha cuidado cada detalle de su vida. El mero hecho de estar vivos es una maravillosa oportunidad para ir tras los sueños que Dios puso en nuestros corazones. Dios no se olvidó, no se olvida y no se olvidará de ti porque tú eres su máxima creación, tú eres un poema de Él. Lo que sucede es que Dios no va a hacer lo que a nosotros nos toca hacer.
ACERCANDOME AL REY: Auxilio… Dios se olvidó de mi…Vamos a ver: ¿Si usted viviera una vida ideal, qué le gustaría hacer?
– ¿Ayudar a otros?
– ¿Alcanzar el equilibrio en su vida?
–¿Establecer unas relaciones profundas y satisfactorias?
– ¿Pasar más tiempo con su familia?
– ¿Disfrutar la vida junto a su esposo o esposa?
– ¿Comenzar su propio negocio?
– ¿Tener una vida saludable?
– ¿Tener un ministerio poderoso?
– ¿Llevar una vida santa?
La lista podría ser larga. Bueno, pues todo eso es posible cuando adquirimos el conocimiento de Él. Conocimiento es sabiduría, y la sabiduría lleva implícito el arte de vivir.
Pues por falta de conocimiento mi pueblo ha sido destruido. Oseas 4:6a (NVI)
La falta de conocimiento trae destrucción, crisis, derrotas, y muchas veces no hallamos respuestas a nuestros problemas precisamente por nuestra falta de conocimiento, por nuestra ceguera al no ver lo que necesitamos ver para seguir adelante, y lo único que alcanzamos a ver son obstáculos. Dios probablemente no te quite los obstáculos cada vez que oras. Él desea que tú crezcas y seas responsable para que tú solo, guiado por el Espíritu Santo y basado en la Biblia, puedas vencer cualquier obstáculo. Lo que Dios busca es formar y fortalecer nuestro carácter.