viernes, 30 de septiembre de 2016

Palabras que importan

Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida... 1 Juan 1;1
En mis inicios como editor, elegía el versículo para la portada del libro que escribía. Poco después, comencé a preguntarme si eso tenía importancia.
Resultado de imagen de Palabras que importan
En esto, una lectora me escribió diciendo que había orado por su hijo más de 20 años, pero que él no tenía ningún interés en Jesús. Un día, fui a verlo y le leí el versículo de la portada del libro. El Espíritu usó esas palabras para convencerlo de pecado, y aceptó a Jesús como Salvador en ese momento.
No recuerdo el versículo ni el nombre de la mujer, sin embargo, nunca olvidaré la claridad del mensaje de Dios para mí de ese día. Lo que sí recuerdo es que casi un año antes, Él había escogido esas palabras de un texto bíblico para que, al comunicárselas, respondiera a las oraciones de esa madre. Desde el más allá, aplicó la maravilla de su Presencia a mi trabajo con sus palabras.
Juan llamó a Jesús el "Verbo de vida" (1 Juan 1:1). Quería que todos supieran lo que eso significaba. Os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó, escribió de Jesús. 1 Juan 1;2. Lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros (verso 3).
No hay nada mágico en poner palabras en un papel, pero sí hay poder en las palabras de la Escritura, que transforman la vida, porque ellas nos señalan al Verbo de vida: Jesús.

Señor, háblame hoy por tu Palabra.

Las palabras que nos señalan a Cristo son siempre palabras que importan.

jueves, 29 de septiembre de 2016

10 Conceptos Transferibles - Concepto 6

Cómo puede dirigir usted a otros a Jesucristo

Una de las cosas más valiosas que usted puede hacer por otra persona es hablarle sobre Jesucristo, y la forma como ha sido salvo de sus pecados por medio de su fe en Él. No tiene por qué ser un pastor o un excelente orador para poder dirigir a otros a Jesús. Si usted es cristiano y está lleno del Espíritu Santo por medio de su fe, tenga la seguridad de que tiene la habilidad de dirigir a otros a Jesucristo y ver a mucha gente poner su fe en Él. Jesús le dijo a sus discípulos "Pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos…" (Hechos 1:8)
Resultado de imagen de Cómo puede dirigir usted a otros a JesucristoLa Biblia nos dice que Dios quiere que cada persona crea en su Hijo y sea salvo (Juan 3:16) “¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?” (Romanos 10:14). Hay muchas maneras de compartir nuestra fe con otros y nosotros como cristianos, debemos hablarles sobre Jesús. Una de esas maneras es usando las cuatro leyes espirituales con alguien que no conoce a Jesús como Señor y Salvador. Es un folleto que explica el mensaje del evangelio de una manera fácil de entender.

"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura" (Marcos 16:15)
“Pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra” Hechos 1:8
“Porque serás testigo suyo ante todos los hombres, de lo que has visto y oído.” Hechos 22:15




Los cristianos solo tienen un Maestro

Uno es vuestro Maestro, el Cristo. Mateo 23:8
No vieron más a nadie consigo, sino a Jesús solo. Marcos 9:8
A sus amigos que se hacían llamar por su nombre, un reformador decía: les ruego que dejen de valerse de mi nombre y llámense simplemente "cristianos". Yo no fui crucificado por nadie. Ni soy ni quiero ser el maestro de nadie. Cristo es nuestro único Maestro.
Ante una multitud entusiasta que quería adorarlos, Bernabé y Pablo reaccionaron enérgicamente, diciendo:Varones, ¿por qué hacéis esto? Nosotros también somos hombres semejantes a vosotros” (Hechos 14:15). ¡Qué dispuestos estamos a seguir a un hombre! Y también, ¡qué presto está un hombre a presentarse como "maestro" ante sus semejantes, o como intermediario entre Cristo y los hombres! Cuando Jesús estaba en la tierra, invitaba a quienes encontraba a seguirlo, y les mostraba el peligro de seguir a "extraños” (Juan 10:5).
Cristianos, no nos equivoquemos, uno solo es nuestro Maestro, Jesucristo, quien dio su vida por nosotros. Debemos respetar a todos los hombres, honrar a nuestros hermanos y tener a algunosen mucha estima y amor por causa de su obra” (1 Tesalonicenses 5:13), pero a quien debemos seguir es a Cristo, el único digno de nuestra adoración. ¿A quién iremos?, dijo Pedro, dirigiéndose a Jesús (Juan 6:68). Solo Él tiene “palabras de vida eterna”, solo Él es nuestro Dios Salvador.
¿A quién pues acudir?
Tu voz de encantos llena
nos dice: No temáis,
siempre confiad en mí; consuelo Tú nos das,
De gozo el alma plena;
¿A quién pues acudir, ¡oh Jesús! sino a ti?.

¿Cuáles son los argumentos bíblicos más sólidos de la divinidad de Cristo?

Resultado de imagen de ¿Cuáles son los argumentos bíblicos más sólidos de la divinidad de Cristo?Es difícil negar que el Nuevo Testamento esté lleno de referencias acerca de la divinidad de Cristo. Desde los cuatro evangelios canónicos, pasando por el libro de Los Hechos y las epístolas paulinas, Jesús no sólo es visto como el Mesías (o Cristo), sino que también es comparado con Dios mismo. El apóstol Pablo se refiere a la divinidad de Cristo cuando Él llama a Jesús “nuestro gran Dios y Salvador" (Tito 2:13), e incluso dice que Jesús existió en "forma de Dios" antes de su encarnación (Filipenses 2: 5-8). Dios el Padre dice con respecto a Jesús, "Tu trono, oh Dios, por los siglos de los siglos" (Hebreos 1: 8). Se hace referencia directa a Jesús como el Creador mismo (Juan 1: 3Colosenses 1: 16-17). Otros pasajes bíblicos enseñan la deidad de Cristo (Apocalipsis 1:72:81 Corintios 10:41 Pedro 5:4).

Aunque estas menciones directas son suficientes para demostrar que la Biblia afirma que Jesús es divino, podría resultar más efectivo un enfoque más indirecto. Jesús en repetidas ocasiones se colocó en el lugar de Yahvé, asumiendo las facultades divinas del Padre. A menudo, Él estuvo haciendo y diciendo cosas que solo Dios tenía derecho a decir y hacer. Jesús también se refirió a sí mismo de diferentes maneras, con las cuales insinuó su deidad. Algunos de estos casos nos proporcionan la prueba más contundente del auto-entendimiento divino de Jesús.


En Marcos 14, Jesús está acusado en su juicio delante del sumo sacerdote. "El sumo sacerdote le volvió a preguntar, y le dijo: ¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito? Y Jesús le dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo" (Marcos 14:61-62). Aquí, Jesús se está refiriendo al libro de Daniel en el Antiguo Testamento, donde el profeta Daniel afirma, "Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de Él. Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido" (Daniel 7:13-14).

En esta referencia a la visión de Daniel, Jesús se identifica a sí mismo como el Hijo del hombre, una persona a quien le fue dado "dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran". El Hijo del hombre tiene un dominio que es eterno y no pasará. I
nmediatamente vienen las preguntas, ¿qué clase de persona tiene un dominio que es eterno?, ¿a qué clase de persona se le otorga un reino donde todos los hombres le servirán? El sumo sacerdote, que escuchó la afirmación de Jesús respecto a la divinidad, inmediatamente rasgó su manto y declaró a Jesús culpable de blasfemia.

¿Qué es el don de hablar en lenguas?

Resultado de imagen de ¿Qué es el don de hablar en lenguas?El primer acontecimiento de hablar en lenguas se produjo en el Día de Pentecostés; lo encontramos en el libro de los Hechos 2:1 al 4. Los apóstoles partieron y compartieron el Evangelio con las multitudes, hablándoles en su propia lengua, “¡Les oímos hablar en nuestras lenguas las maravillas de Dios!” (Hechos 2:11). La palabra griega traducida “lenguas”, literalmente significa “idiomas”. Por tanto, el don de lenguas es hablar en un idioma que una persona no conoce, a fin de ministrar a alguien que habla ese idioma. En 1ª Corintios capítulos 12 al 14, donde Pablo habla de dones milagrosos, comenta, “Ahora pues, hermanos, si yo voy a vosotros hablando en lenguas, ¿qué os aprovechará, si no os hablase con revelación, o con ciencia, o con profecía, o con doctrina?” (1ª Corintios 14:6). De acuerdo con el Apóstol Pablo, y de acuerdo con las lenguas descritas en Hechos, hablar en lenguas es valioso para aquel que escucha el mensaje de Dios en su propio idioma, pero es inútil para todos los demás - a menos que sea interpretado / traducido.

Una persona con el don de interpretar lenguas (1ª Corintios 12:30) podría entender lo que uno que habla en lenguas está diciendo, aunque no conozca el idioma que está siendo hablado. El intérprete de las lenguas comunicaría entonces, el mensaje del que habla en lenguas a todos los demás, de manera que todos pudieran entender. “Por lo cual, el que habla en lengua extraña, pida en oración poder interpretarla” (1ª Corintios 14:13). La conclusión de Pablo en cuanto a lenguas no interpretadas es poderosa, “Pero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para enseñar también a otros, que diez mil palabras en lengua desconocida” (1ª Corintios 14:19).

miércoles, 28 de septiembre de 2016

El impacto de la fe

No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú. Isaías 43:1
Habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo. Efesios 1:13

"Me crié en una familia cristiana hasta los 18 años, y luego viví como me parecía con un aparente éxito. Pero nada podía colmar el vacío que había en lo profundo de mi corazón… 
Un día, en el año 1995, sola en mi habitación en un país africano, estaba leyendo la parábola del evangelio en donde Cristo explica que varios siervos recibieron una cantidad de dinero (los talentos), que debían hacer producir para su maestro (Mateo 25:14-30). Uno de ellos escondió su talento en la tierra, y más tarde tuvo que reconocer que no había producido nada. De repente, una voz interior me dijo: ¿Qué has hecho con ese único talento? Ese tesoro que tienes en tus manos, que tus padres te enseñaron, ¿qué hiciste con él? Entonces el miedo me embargó, pensé que yo también, como el siervo de la parábola, ¡iba a ser echada fuera, en la noche, lejos de Dios!

Desalentada, buscaba una respuesta… ¡Me sentía perdida!
Entonces tuve la impresión de que alguien me ponía un sello en el corazón, similar al que antiguamente se utilizaba para estampillar una carta con un sello de cera. Me había sucedido algo nuevo, ya no me pertenecía a mí misma, pues alguien me había sellado. Sentía dolor, pero al mismo tiempo experimentaba un gozo inexplicable. Caí de rodillas, llorando, y al fin pude decir: «¡Señor Jesús!». Todo mi triste pasado desfilaba ante mí, pero glorificaba a Dios por haberme liberado y aceptado tal como era. Sentí que se me quitaba un peso inmenso y me sentí libre como un pájaro. ¡Desde ese día vivo con el Señor!"

El arco iris

En la tierra de Génesis, capítulo 2, no había llovido aún. No obstante, el exceso de lluvia de los días de Noé (Génesis cap. 6) sirvió para destruir hombres, bestias y aves de los cielos sobre la faz de la tierra. Cuando hubo terminado el diluvio (Génesis 9:13-15), el Señor puso en los cielos su señal para Noé y las generaciones venideras, el arco iris.
Una gran parte de mi vida he vivido en la ciudad o cerca de ella, de manera que ver un arco iris se hace más difícil que en el campo. Sin embargo, recuerdo con alegría y entusiasmo, esos célebres momentos de mi niñez en los que en plena ciudad se podía divisar un gigantesco y nítido arco iris en el cielo.
el-arcoiris“Todos quieren felicidad sin dolor, pero no se puede tener un arco iris sin un poco de lluvia.” (Mario Benedetti)
Pero invariablemente, el bello espectáculo del arco iris pintado en el cielo por el Gran Maestro, es precedido por un tiempo de lluvia. ¡Cómo odiaba la lluvia! Había que permanecer en casa, "resguardadito”, hasta que pasara para poder salir a jugar.
Cuando crecí, aprendí que esos tiempos de lluvia eran tan necesarios para la salud, la tierra, plantas y animales, como lo es un día soleado.
“La lluvia es también dádiva de Dios; nada llovió hasta que Dios hizo llover. Aunque Dios obra usando medios, cuando le agrada puede, no obstante, hacer su obra sin valerse de ellos; y nosotros no hemos de tentar a Dios descuidando los medios, debemos confiar en Él tanto en el uso como en la falta de medios. De una u otra manera Dios regará las plantas de su plantío.” (Matthew Henry)

Palabras para el cansado

Dios el Señor me dio lengua de sabios, para saber hablar palabras al cansado. Isaías 50;4
Resultado de imagen de Palabras para el cansadoPocos días después de la muerte de su madre, C.S. Lewis, que tenía 30 años de edad, recibió una carta de una mujer que había cuidado a su madre durante su enfermedad, hacía más de dos décadas. La mujer ofreció sus condolencias por la pérdida, y se preguntaba si él se acordaba de ella. "Mi querida enfermera Davison, contestó Lewis. ¿Recordarla? ¡Cómo no hacerlo!"
Lewis recordó lo mucho que su presencia en su casa había significado para él, así como para su hermano y su padre en un momento difícil. Le dio las gracias por sus palabras de pésame, y agregó: "Es verdaderamente reconfortante evocar esos días del pasado. El tiempo que usted estuvo con mi madre me parecía muy largo, como a un niño, pero usted se convirtió en parte del hogar".
Cuando luchamos con las circunstancias de la vida, una palabra de aliento de los demás puede levantar nuestro espíritu y nuestros ojos al Señor. Isaías, el profeta del Antiguo Testamento, escribió: Dios el Señor me dio lengua de sabios, para saber hablar palabras al cansado (50:4). Cuando miramos al Señor, Él ofrece palabras de esperanza y luz en la oscuridad.

Padre Celestial, ayúdame a escuchar tus palabras de esperanza hoy. Y ayúdame a expresarlas a los demás para que las guíen a ti.
Las palabras compasivas pueden alentar a un corazón triste.

Llamados a cambiar la historia

Juan 1:9-13
La vida verdadera está personificada en Cristo. Su vida es la luz de todo el mundo; la verdad, el propósito y el poder de Dios están a disposición de los hombres por medio de Cristo.
Esta maravillosa luz de Cristo resplandece en un mundo malvado y pecador, dominado por Satanás. Y hemos sido alumbrados con esa luz al haber oído el evangelio, y al haberlo aceptado podemos ver la verdad claramente.
Resultado de imagen de Llamados a cambiar la historiaI. A LO SUYO VINO… (verso 11)
a) El Dios eterno se hizo hombre. (Filipenses 2:5-9)
La humanidad y lo divino se unieron en Cristo. Humildemente, Jesús entró en la vida y el ambiente humano con todas las limitaciones del género humano.
b) Salvos por su vida. (Romanos 5:6,8,10)
Nuestra salvación depende de la sangre y resurrección de Cristo, por medio de las cuales hemos recibido perdón y la reconciliación con Dios.
II. DEBEMOS TENER ESE MISMO SENTIR. (Filipenses 2:5-7)
a) La humildad de Cristo. (Filipenses 2;6)
Esta humildad es la que debemos tener aquellos que nos llamamos “sus seguidores”. Él nos llama a vivir con sacrificio y abnegación (renuncia-desinterés), preocupados por los demás y a velar por sus intereses.
b) Tomar la forma de siervos. (Filipenses 2;7)
Despojarnos de nosotros mismos, aceptar todo por la causa de Cristo: sufrimientos, incomprensión, humillaciones, maltratos, odio, y hasta la muerte.