domingo, 14 de agosto de 2016

La celebración de la majestad de un árbol

¿Sabías que el 28 de junio es el Día Mundial del Árbol? Y la ONU declaró el 2011 como el Año Internacional de los Bosques. "Por el bien de las generaciones presentes y futuras, debemos despertar la conciencia y promover acciones globales para administrar, conservar y proteger de manera sostenible los bosques de nuestro planeta".
arvore¿Cuál sería nuestro papel como cristianos y cómo podríamos participar? Esto se vincula íntimamente con los principios bíblicos expuestos en la Palabra de Dios. Un mundo sin árboles sería un lugar completamente distinto. Vecindarios sin árboles, campos sin madera y continentes sin bosques implicarían el fin de la vida como la conocemos.
Los árboles que nos encomendaron
Quizá pensemos que, con toda esta abundancia divina, las personas nunca podrían usar en exceso este gran regalo del Creador o abusar de él; pero no es así. Muchas regiones del mundo, que en el pasado estuvieron revestidas y tapizadas con árboles y bosques, ahora se encuentran yermas y desiertas. Una de las razones es que olvidamos lo que nos fue encomendado.
El principio del cuidado responsable de la tierra se halla en las primeras palabras del Antiguo Testamento. Descubrimos que Dios es el Creador de la Tierra (Génesis 1), que es su propietario (Salmo 24:1) y que la ama (Salmo 145:9, 13). Además, Él nos delegó de manera clara la responsabilidad de señorear el planeta (Génesis 1:27-28; Salmo 8). Sin embargo, como señaló el teólogo Francis Schaeffer a principios de la década de 1970, aunque Dios puso la Tierra en nuestras manos, esa supervisión aún está sujeta a su dominio y cuidados superiores.
La conclusión lógica de estas verdades de la Escritura es que Dios, quien creó, posee y ama su creación, permitió, por amor, que las personas administraran y usaran lo que Él hizo. El Señor es el amo y nosotros sus administradores. Es un papel que describe de manera maravillosa la palabra griega que se traduce como "mayordomo": oikonomos. De ella, también proviene el vocablo "economía".

sábado, 13 de agosto de 2016

¿Está mal tener imágenes de Jesús?


Cuando Dios dio su ley a la humanidad, empezó con una declaración de quién es Él: "Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto" (Éxodo 20:2), con la advertencia de que Israel no debía tener ningún otro Dios sino Él. Enseguida añadió la prohibición de hacer cualquier imagen de cualquier cosa "que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra", (Éxodo 20:4) con la finalidad de adorarla o de inclinarse a ella. Lo interesante de la historia del pueblo judío es que desobedecieron este mandamiento más que cualquier otro. Una y otra vez, se hicieron ídolos para representar dioses y los adoraron, empezando con el becerro de oro durante el tiempo que Dios estaba escribiendo los Diez Mandamientos a Moisés (Éxodo 32). La adoración de los ídolos no solo alejó a los israelitas del Dios vivo y verdadero, sino que los indujo a todo tipo de pecados, incluyendo la prostitución en y del templo, orgías, e incluso el sacrificio de niños.

Por supuesto, que el simple hecho de tener una imagen de Jesús en el hogar o en la iglesia, no significa que las personas estén practicando la idolatría, pero es muy posible que un retrato de Jesús o un crucifijo puedan convertirse en un objeto de adoración, en cuyo caso el adorador tiene la culpa. Pero no hay nada en el Nuevo Testamento que prohíba específicamente a un cristiano tener una imagen de Jesús, porque esta imagen podría muy bien ser un recordatorio para orar, para volver a centrarse en el Señor, o para seguir las huellas de Cristo. Pero los creyentes deben saber que el Señor no puede ser reducido a una imagen bidimensional y que la oración o la adoración no se ofrecen a una imagen. Una imagen nunca será una ilustración completa de Dios, ni habrá de mostrar con precisión su gloria; no debe ser nunca un sustituto de cómo vemos a Dios o que lo usemos para profundizar en nuestro conocimiento de Él. Y, por supuesto, hasta la más bella representación de Jesucristo no es nada más que la idea de un artista de cómo era el Señor.

Así que, no sabemos cómo era Jesús. Si para nosotros fuera importante saber los detalles de su apariencia física, Mateo, Pedro y Juan, sin duda nos hubieran dado una descripción exacta, al igual que los propios hermanos de Jesús, Jacobo y Judas. Sin embargo, estos escritores del Nuevo Testamento no ofrecen detalles acerca de los atributos físicos de Jesús. Se quedan a nuestra imaginación.

La fe de Josué

Se requiere valentía para implementar una estrategia nunca antes vista.
Por la fe cayeron las murallas de Jericó, después de haber marchado el pueblo siete días a su alrededor. Hebreos 11:30
La sucesión de Josué como líder del pueblo, viene acompañada de una exhortación insistente: "esfuérzate y se valiente". Quizá era necesaria esta exhortación para un hombre que se había acostumbrado a un rol secundario, sirviendo a Moisés durante cuarenta años. Sin embargo, puede que tuviera más relación con los desafíos que esperaban a Josué en la conquista de la Tierra. 

Normalmente, asociamos la valentía con las proezas en el campo de batalla. Como parte de la tarea que enfrentaba Josué conllevaba desterrar a los pueblos que moraban en Canaán, resulta tentador creer que la exhortación se refería a las actividades bélicas que debía emprender junto al pueblo. Porque un líder debe proveer al pueblo de directrices claras, confiadas e incluso osadas para asegurar la victoria en el campo de batalla. 

La Importancia de la Oración en la Vida del Cristiano - ¡Orar es Vital!

manos orando a Dios"Pero yo a ti oraba, oh Jehová, al tiempo de tu buena voluntad; Oh Dios, por la abundancia de tu misericordia, Por la verdad de tu salvación, escúchame." Salmo 69:13

Últimamente he conversado con mucha gente, tanto dentro como fuera de la Iglesia, que está atravesando momentos complicados. Y en cada una de esas conversaciones, en algún momento hemos tocado la importancia de poner todas las preocupaciones en las manos de Dios, y buscar su dirección y sabiduría. ¿Pero nuestras oraciones deben ser reservadas solo para aquellos momentos en que las cosas no marchan del todo bien? ¡Claro que no!


Andrew Murray, el gran teólogo del siglo 19, dijo: "La oración es el pulso de la vida espiritual. Si eso es cierto, entonces la oración debe ser lo primero que haga por la mañana y lo último que haga por la noche".


Estas son cinco razones importantes por las cuales debemos orar:

1. Cristo nos mandó orar. 
2. La oración es el medio por el que desarrollamos una relación con Dios. 
3. La oración es la vía para confesar nuestros pecados y encontrar el perdón. 
4. Recibimos respuestas y dirección cuando oramos. 
5. Nuestras cargas son más ligeras cuando oramos.

Tenemos muy buenas razones para hablar con nuestro Padre Celestial, nada que perder y mucho por ganar. Por ello seamos conscientes del privilegio que tenemos de venir al Creador del Universo y pasar tiempo con Él en oración.



Amar no es fácil

Amar no es fácil. Categórico porque verdaderamente solo se puede amar de una manera, a la de Dios. Fue Dios quien inventó el amor y por tanto, cualquier otra definición que queramos darle a este acto voluntario, tantas veces confundido con un sentimiento, es algo así como tratar de corregir con pinturas un cuadro de van Gogh o de cualquier otro famoso pintor. Es imposible.
el amor de JesúsDe modo que amar no es fácil, dado que el estándar es muy alto. Se aprende y se aprende a amar continuamente, y se sigue en esta escuela por el resto de la vida. 
Estudiemos, por eso, cada una de las palabras que define al amor perfecto en 1 Corintios 13. Muchas son las veces en que no nos hemos mostrado amor. Pero además, el amor no es superficial, el amor de verdad no se conforma con lo que ve, el amor es profundo, hasta encontrar sus raíces.
Sí, querido amigo, porque amar de verdad va mucho más allá de chocolates y tarjetas. El amor es mucho más que una celebración o una linda cena. El amor de verdad se ensucia las manos levantando al que cae, seca las lágrimas, abraza cuando no quiere, da sin esperar, agradece porque conoce el idioma del contentamiento y la gratitud. El amor real vive sin máscaras, sobre todo donde más vulnerable es, en casa. El amor, con diseño divino, es amor que perdona y no regresa a recorrer lo andado.

Esta clase de amor hace que el egoísmo huya avergonzado. Este amor camina más allá de la milla extra. Este amor se viste de honestidad y no agrede.

viernes, 12 de agosto de 2016

Cambiando los recuerdos

Todos tenemos recuerdos de nuestra vida, buenos y malos, pero si algo importante debemos aprender es a quedarnos con los buenos; cada uno de nosotros tiene la capacidad de decidir con qué recuerdos nos quedamos.
Tenemos que elegir no enfocarnos en los recuerdos dolorosos. ¿Cómo lo hacemos?, una forma es buscando en ese recuerdo si hay alguien a quién agradecérselo; es decir, cambiar el enfoque de la mala experiencia a los motivos o razones, que, aunque pequeñas, podamos encontrar para dar las gracias. Y tengamos en cuenta que al final simplemente pudiéramos darle gracias a Dios, por el aprendizaje recibido de dichas experiencias.
¿Sabías que cuanto más tiempo llevas conociendo a una persona, visitando un lugar, o trabajando en una empresa, hay más probabilidades de asumir cosas sobre cada uno de ellos? Al pasar tiempo con estas personas o en estos lugares se comienzan a ver los fallos, o incluso a traer a la memoria recuerdos relacionados a malas experiencias que te pueden amargar la relación con ellas, entorpecer tu desempeño en el trabajo o simplemente hacer que tu vida se torne triste y solitaria.

¿Estás reviviendo recuerdos dolorosos de tu pasado? ¿No has podido perdonar a algunas personas de tu pasado? ¿No has cambiado el enfoque de buscar lo malo a buscar lo bueno de cada lugar, persona o situación? Por todo ello es necesario comprender que los recuerdos son una opción. Podemos ser selectivos, o sea, cuando un pensamiento llega a nuestra mente tenemos dos opciones, aceptarlo y comenzar a darle vueltas en la mente, o dejarlo a un lado y cambiarlo por otro totalmente contrario. De lo negativo a lo bueno, es como traer pensamientos de vida a la mente para eliminar los pensamientos de muerte.
¡Toda persona que se aferre a sus recuerdos dolorosos va a ser infeliz
!

Eres Mi Vida

Un niño de la India fue enviado por sus padres a un internado. Antes de ser enviado, este muchacho era el alumno más brillante de su clase. Era el primero en todo, un campeón.
Pero el muchacho cambió después de salir de casa. Sus notas empezaron a empeorar. Odiaba estar en grupo, estaba solo todo el tiempo, y tuvo momento tan oscuros que hasta pensó en el suicidio. Todo porque se sentía inútil y que nadie lo amaba.
Sus padres comenzaron a preocuparse por su hijo, pero incluso ellos no sabían lo que estaba mal en él. Así que su papá decidió viajar a la escuela y hablar con él.
Se sentaron en la orilla del lago, cerca de la escuela. El padre comenzó haciéndole preguntas ocasionales acerca de sus clases, los profesores y los deportes. Después de un rato, su padre dijo, "¿Sabes hijo, la razón por la que estoy aquí hoy?"
El joven contestó, ¿para comprobar mis calificaciones?
“No, no”, su padre respondió: "Estoy aquí para decirte que eres la persona más importante para mí. Quiero verte feliz. No me preocupan las calificaciones, me importas tú, me preocupo por ti y me importa tu felicidad. Eres mi vida".
Estas palabras causaron que los ojos del muchacho se llenaran de lágrimas. Abrazó a su papá y se mantuvieron en silencio un largo rato, no hacía falta decir nada más.
Ahora el muchacho tenía todo lo que quería. Sabía que alguien en esta tierra que se preocupaba por él y le amaba profundamente. ¡Significaba el Mundo para alguien!
Hoy este joven está en la universidad y es el mejor de su clase. Nadie le ha visto triste jamás.
Muchas gracias papá. ¡Tú también eres es mi vida!
Efesios 3:14-15
Yo siempre he sido Padre, y por siempre seré Padre…
Juan 1:12-13
La pregunta es… ¿quieres tú ser mi hijo? …
Romanos 8:31-32
Por mi amor hacía ti haré cualquier cosa que gane tu amor…
Salmos 34:18
Cuando tu corazón está quebrantado, Yo estoy cerca a ti…
Isaías 40:11
Así como el pastor carga a un cordero, Yo te cargo a ti cerca de mi corazón
Apocalipsis 21:3-4
Un día Yo te enjugaré cada lágrima de tus ojos y quitaré todo el dolor que hayas sufrido en esta tierra.

¿Errores? Vuelve a comenzar

Un error es algo equivocado o desacertado. Puede ser una acción, un concepto o una cosa que no se realizó de manera correcta. Partiendo de esta idea, habernos equivocado o cometido un error, independientemente del tiempo que haya pasado, si se recuerda sin haberlo superado siempre nos traerá un sentimiento de dolor, y en ocasiones de impotencia por no poder hacer nada al respecto.
A veces quisiéramos tener una especie de maquina del tiempo para regresar y corregir lo que en el pasado hicimos mal, y de lo que hoy vivimos arrepentidos o con cierta tristeza por intentar cambiarlo; eso que en su momento debió ser lo correcto. Duele a veces no poder hacerlo, no poder retroceder para evitar ese error cometido, pero duele más vivir en el presente soportando la culpa de todos los errores pasados.
Todos nos equivocamos, es más, dejaríamos de ser humanos si no cometiéramos errores. Algunos fallamos en unas cosas y otros en otras, esa es nuestra naturaleza humana, y el error lo notamos cuando las cosas ya han pasado, cuando analizamos y el resultado no es el que esperábamos. Pero es también al equivocarnos, cuando nos damos cuenta que nos falta mucho por aprender, y que es la única manera de valorar y comprender las situaciones de la vida.
Duele darse cuenta cuando se comete un error, cuando se tomó una decisión o actitud equivocada, pero detrás del sentimiento está la parte mas importante: el aprendizaje que nos ha dejado el haber cometido esa equivocación. Aceptar que cometimos un error es el primer paso para superarlo, una persona que no acepta que se equivocó difícilmente puede corregir su rumbo. Y el segundo paso es perdonarse a sí mismo; de nada sirve reconocer que cometiste un error si no lo intentas superar, si a cada momento solo piensas en que echaste a perder algo importante y no hay nada más que hacer, en lugar de pensar en la lección que recibiste.

La sabiduría de Dios

¨Como dicen las Escrituras: destruiré la sabiduría de los sabios y desecharé la inteligencia de los inteligentes. Así que, ¿dónde deja eso a los filósofos, a los estudiosos y a los especialistas en debates de este mundo? Dios ha hecho que la sabiduría de este mundo parezca una ridiculez. 1 Corintios 1:19-20 (Nueva Traducción Viviente).
biblia-abierta
Es  importante no creer que lo sabemos todo en esta vida, pues el único que lo sabe todo es Dios, y no podemos compararnos con Él. Pero en la actualidad, una de las cosas que abundan son las personas que creen que se lo saben todo; un ejemplo de ellas sería la gran mayoría de científicos que buscan  un porqué, un sentido, un origen a las cosas, teniendo las respuestas a todas ellas en un libro llamado Biblia. Muchas personas buscan explicaciones a cosas complejas y se enredan la vida, pues les cuesta creer que la respuesta está en Dios y lo que ha hecho por amor a nosotros, enviando a su hijo a morir en una cruz.
¨Ya que Dios, en su sabiduría se aseguró de que el mundo nunca lo conociera por medio de la sabiduría humana, usó nuestra predicación ¨ridícula¨ para salvar a los que creen. Es ridícula para los judíos, que piden señales del cielo. Y es ridícula para los griegos, que buscan la sabiduría humana. Entonces, cuando predicamos que Cristo fue crucificado, los judíos se ofenden y los gentiles dicen que son puras tonterías. 1 Corintios 1: 21-23 (Nueva Traducción Viviente).
¿Acaso hay algo que esté ocurriendo en el mundo que no esté escrito en la Biblia?, pues claro que todo está escrito. Podemos ver los últimos acontecimientos, que hacen referencia a las señales antes del fin del mundo, (guerras, terremotos, calentamiento global...) Hay muchas preguntas a las que no buscamos debidamente respuestas, hay muchas cosas de las que no vemos explicación o que por lo menos, no las alcanzamos a saber, y que conste que esto no es para poner en duda todo lo que Dios hizo, simplemente es porque obviamos muchas cosas y no investigamos en su palabra: ¨las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; mas las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley. Deuteronomio 29:29 (Reina-Valera 1960).
Así que no nos mortifiquemos queriendo saber todo ni cuestionando a Dios y a todo lo que existe, como es el caso de muchos científicos que no creen en Dios, pues precisamente por esto nunca nos darán una respuesta certera, ni llegarán a la verdad de la cual Dios es el promotor y dueño, a menos que crean de corazón en Él. Así de sencillo, las cosas secretas solo las sabe Dios, y lo que revela es para los que verdaderamente son sus hijos.