lunes, 29 de mayo de 2017

El poder de lo pequeño

Generalmente me levanto de la cama antes que las aves y observo la luz del sol inundar mi oficina cada mañana.
Verán, ¡me enloquece esta hora del día! Pero lo que no me gusta es ser despertado bruscamente de un sueño profundo antes de mi tiempo habitual de levantarme.
Duermo con las ventanas abiertas, y alrededor de las 4:00 cada mañana, llueve o solee, he tenido a un pájaro malvado “en algún lugar” cercano, emitiendo su canto de apareamiento en lo que podrían parecer 130 decibelios. Muchas veces he buscado con insistencia qué sonaba, parecía algo así como una criatura del tamaño de un pterodáctilo consumiendo
algún tipo de esteroides.
Pero esta astuta criatura nunca se dejó ver. Aprecio la naturaleza tanto como cualquiera, ¡pero este gran ruido a estas horas de la mañana no es música a mis oídos! En un momento de agitación en que mi emplumado adversario me colocó, pensé en ubicar a un “deportista” en el vecindario que se encargase de él, pero aquello fue tan solo un anhelo fantasioso. Además, no creo en el “deporte de la cacería”.
En este tiempo, sin embargo, ya me he acostumbrado bastante a mi alarma residente en un árbol, y al mirar el lado positivo de esta situación, hasta podría agradecerle por la hora adicional de trabajo que he podido invertir cada día.

¡Huye!, no seas esclavo de la lascivia

Mi querido Timoteo:
Estaba un día mirando a través de la ventana de mi casa y vi algo que me llamó la atención. Eran unos jóvenes que parecían no tener sentido común, como si nada les importase. Por cierto, uno de ellos parecía estar totalmente falto de juicio; lo vi cruzar la calle, llegar a una esquina y encaminarse hacia la casa de una mujer. El día llegaba a su fin, y las sombras de la noche avanzaban. Este engaño ha llevado a muchos hombres, desgraciadamente, a la destrucción total de su persona, su familia, su ministerio y todo su futuro.
De pronto, la mujer, con aspecto de mujer de la noche y con visibles intenciones malsanas, vio que él se acercaba a su casa y salió a su encuentro. Allí mismo, en la calle, lo abrazó y lo besó. Con todo descaro le dijo: “Salí de casa precisamente para buscarte, y te he encontrado. Mi cama está hecha con sábanas de lino fino importadas y perfumadas con perfumes traídos de lugares exóticos. Ven, bebamos de la copa del amor hasta el amanecer. Mi esposo no está en casa. Ha emprendido un largo viaje y no regresará en varios días.”
Con sus palabras seductoras lo convenció, y con halagos, mimos y abrazos lo sedujo. Él en seguida la siguió, yendo tras ella como buey que va camino al matadero, como ciervo que cae en la trampa, como ave que se lanza contra la red.»
Esta historia, mi querido Timoteo, es una paráfrasis de la sabiduría de Salomón que se encuentra en Proverbios, capítulo siete. La traigo a colación porque quiero tocar el tema que esta alegoría de Salomón presenta: advertir de uno de los peligros más perversos, una de las artimañas más sutiles, uno de los engaños más perspicaces de Satanás.
¿En qué consiste este engaño? En una sola palabra: lujuria. Es decir, la tentación de la naturaleza pecaminosa del hombre.
Las tentaciones que incitan, y a veces conquistan, al siervo de Dios, son múltiples: el poder, la posición, el dinero, el orgullo, pero hay una tentación que es quizá la más intensa de todas: la lascivia, el apetito carnal insaciable. Una de las maneras como esta tentación se expresa es por la pornografía. El vocablo viene de la palabra griega "porne", que significa «prostituta».
La adicción a la pornografía ha llegado al culmen de cautivar a millones de hombres en todo el mundo. En 1998 los adictos a la pornografía gastaron novecientos setenta millones de dólares viendo escenas pornográficas en la red electrónica mundial, y quienes han hecho estudios del avance de esta práctica calculan que para el año 2003 la cifra ascenderá a más de tres mil millones de dólares.
En una encuesta realizada por la organización "Cumplidores de Promesas", un sesenta y cinco por ciento de sus adherentes confesaron haber sido adictos a la pornografía, y en otra encuesta entre pastores y líderes laico-cristianos realizada por "Leadership Magazine" (revista sobre el liderazgo), salió a la luz que un sesenta y dos por ciento confesaron haber estado involucrados en la pornografía. Se calcula que uno de cada cinco líderes cristianos es adicto a la pornografía, lo cual nos obliga a preguntarnos: ¿Cómo es posible que este elevado número de personas, que se identifican como creyentes en Cristo y, aun más, como líderes dentro de la iglesia, estén envueltos en algo tan inmundo, impúdico, corrompido y destructivo?

Cinco panes y dos pescados

“«Aquí hay un muchachito que tiene cinco panes de cebada y dos pescados. ¿Pero de qué sirven ante esta enorme multitud?».” Juan 6: 9 (Nueva Traducción Viviente)
La incredulidad roba bendiciones, y la fe se posesiona de ellas. Los milagros de multiplicación son reales, se creen y luego se reciben. Una palabra de Dios es suficiente para multiplicar todo en tu haber, llámese salud, tiempo, esfuerzo, bienes o dinero. Porque Dios es suficiente y va delante en el camino, para allanarlo a aquellos que van en Su nombre.
En este capitulo, Felipe resaltó lo improbable que sería reunir dinero para alimentar a toda la multitud, que eran cinco mil contando solo a los varones (Juan 6:7). Él, acertadamente en su razonamiento, le puso un número a la multitud, y éste le dio como resultado que ni aun trabajando meses enteros se podría alimentar a los que estaban hambrientos. Luego Andrés recalcó con buen tino, con razón, que aunque usaran los cinco panes y dos pescados de un muchachito sería imposible alimentar a la multitud. Así que lo más razonable, considerando que la gente estaba cansada por seguir a Jesús, era mandarlos a las aldeas cercanas y a sus casas para que consiguieran de comer. Pero………
Pero Jesús tenía un plan, se empecinó en que la gente debía ser saciada en primer lugar con pan espiritual, y en segundo, de un rico banquete para sus estómagos.

El buen Alfarero

ISAÍAS 64:8 “Sin embargo, Señor, tú eres nuestro padre; nosotros somos el barro, tú nuestro alfarero; ¡todos fuimos hechos por ti mismo!”
En Inglaterra había una pareja, entre muchas, a la que gustaba visitar las pequeñas tiendas del centro de Londres.  Al entrar en una de ellas se quedaron prendados de una hermosa tacita. –“¿Me permite ver esa taza?”-, preguntó la señora.  –“¡Nunca he visto nada tan fino!”-.
En las manos de la señora, la taza comenzó a contar su historia:
-“Debe saber que yo no siempre he sido la taza que usted está sosteniendo. Hace mucho tiempo era solo un poco de barro, pero un artesano me cogió entre sus manos y me fue dando forma. Llegó un momento en que me desesperé y le grité: -¡Por favor, déjeme ya en paz!-. Pero él solo me sonrió y me dijo: -Aguanta un poco más, aún no llegó el momento-.
Después me puso en un horno. Nunca había sentido tanto calor. Toqué a la puerta del horno y a través de la ventanilla, pude leer sus labios que me decían: -Aguanta un poco más, todavía no es tiempo-.
Cuando por fin abrió la puerta, mi artesano me puso en un estante. Pero, apenas me había refrescado, me comenzó a raspar, a lijar. No sé cómo no acabó conmigo. Me daba vueltas, me miraba de arriba a abajo... Por último me aplicó meticulosamente varias pinturas. Sentía que me ahogaba. –Por favor, déjame en paz-, le gritaba a mi artesano; pero él solo me decía: -Aguanta un poco más, todavía no es tiempo-.
Al fin, cuando pensé que había terminado aquello, me metió en otro horno, mucho más caliente que el primero. Ahora sí, pensé, que terminaba con mi vida. Le rogué y le imploré a mi artesano que me respetara, que me sacara, que si se había vuelto loco.... Grité, lloré; pero mi artesano sólo me decía: -Aguanta un poco más, todavía no es tiempo-.

domingo, 28 de mayo de 2017

¿Por qué cosas te conocen?

(Moisés tuvo) por mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los egipcios; porque tenía puesta la mirada en el galardón. Hebreos 11:26
Resultado de imagen de ¿Por qué cosas te conocen?En un antiguo campo de concentración japonés en China, hay una lápida dedicada a un hombre que murió allí en 1945, que dice: «Eric Liddell nació en Tianjin en 1902, hijo de escoceses. Su carrera alcanzó la cima al ganar la medalla de oro en la competición de 400 metros en los Juegos Olímpicos de 1924. Posteriormente, regresó a China a trabajar como maestro en Tianjin. Pasó toda su vida alentando a los jóvenes a hacer todo lo posible para mejorar la humanidad».
Para muchos, el mayor logro de Eric fue en la esfera deportiva, pero también se lo recuerda por su contribución a la juventud de Tianjin, en China, país en donde nació y al que amaba. Vivió y sirvió por fe.
¿Por qué cosas se acordarán de nosotros? Nuestros logros académicos, posición laboral o éxito financiero puede que nos concedan el reconocimiento de los demás, pero lo que perdurará después de que hayamos partido es el trabajo silencioso que hayamos hecho en la vida de otras personas.
Hebreos 11, el capítulo de la fe en la Biblia, recuerda a Moisés como alguien que prefirió ponerse del lado de los israelitas en vez de disfrutar de los tesoros de Egipto (verso 26). Guió y sirvió por fe al pueblo de Dios.

Inspiración

En la pequeña escuela rural había una vieja estufa de carbón muy anticuada. Un chiquito tenía asignada la tarea de llegar al colegio temprano todos los días para encender el fuego y calentar el aula antes de que llegaran su maestra y sus compañeros.

Una mañana, llegaron y encontraron la escuela envuelta en llamas. Sacaron al niño inconsciente, más muerto que vivo del edificio. Tenía quemaduras graves en la mitad inferior de su cuerpo y lo llevaron urgentemente al hospital del condado.

En su cama, el niño horriblemente quemado y semi
inconsciente, oía al médico que hablaba con su madre. Le decía que seguramente su hijo moriría, que era lo mejor que podía pasar en realidad, pues el fuego había destruido la parte inferior de su cuerpo.
Pero el valiente niño no quería morir, y de alguna manera, para gran sorpresa del médico, sobrevivió.

Una vez superado el peligro de muerte, volvió a oír a su madre y al médico hablando despacito. Dado que el fuego había dañado en gran manera las extremidades inferiores de su cuerpo, le decía el médico a la madre, habría sido mucho mejor que muriera, ya que estaba condenado a ser inválido toda la vida, sin la posibilidad de usar sus piernas.
Pero, una vez más, el valiente niño tomó una decisión.

Caminaría. Pero desgraciadamente, de la cintura para abajo, no tenía capacidad motriz. Sus delgadas piernas colgaban sin vida.
Finalmente, le dieron de alta.

Al filo de lo imposible

“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4:13).
Imagen relacionadaEn 1985, el montañista Richard Bass se convertía en la primera persona en escalar las Siete Cumbres, los picos más altos de cada continente (incluyendo dos en América). ¡Una grandiosa hazaña! Dieciseis años más tarde, el 25 de Mayo de 2001, Erik Weihenmayer repitió esa hazaña. Solo había una diferencia: Weihenmayer es ciego. Se convirtió así no solo en el primer (y hasta ahora único) ciego en llegar a la cima del Everest, la montaña más alta del planeta, sino también en el primer ciego en escalar las siete cumbres.
Weihenmayer nació el 23 de Septiembre de 1968 en Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos. Cuando aún era niño, descubrieron que padecía retinosquisis congénita, enfermedad que afecta con cierta frecuencia a la visión de personas de avanzada edad. Pero su versión congénita era mucho más rara y problemática. Desde muy pequeño, su padre lo incentivó a desafiar lo que los demás consideran que los ciegos no son capaces de hacer. Creció con la actitud de que podía realizar todas las actividades de las personas con visión completa.
Así, practicó toda clase de deportes. Jugó al baloncesto, pero recibía muchos golpes de la pelota en su cara, porque no podía prever la trayectoria de la misma, cuando iba directamente hacia él.
El gran punto de inflexión fue cuando, en un programa para personas invidentes, hizo prácticas de escalada. Inmediatamente quedó fascinado al enfrentarse a una gran barrera, porque con sus manos debía encontrar los agujeros para conseguir la mejor trayectoria que pudiera llevarlo a superarla.
Pronto se animó a escalar el monte McKinley, el más alto de Estados Unidos. Luego, escaló El Capitán, ascenso caracterizado por su complejidad técnica.

Aparecen leones de la nada para salvar la vida de cristianos

Hace unas seis semanas, el Pastor Paul, del ministerio Biblias para Medio Oriente, estaba cambiándose de ropa después de un servicio de bautismo, realizado junto al Pastor Ayyoob y un buen número de cristianos que ya estaban en medio del servicio de adoración, cuando de repente, un grupo de militantes radicales llegó a la casa, armado con barras de acero y otras armas, y comenzaron a apedrearlo a él y a su grupo. Su cabeza fue gravemente herida y ensangrentada, y un buen número de otros también sufrieron lesiones.
Los creyentes lo llevaron al hospital más cercano, y un examen médico mostró serios daños en su cráneo, así que fue trasladado a un hospital especializado para una cirugía inmediata. Las autoridades allí, sin embargo, se negaron a hacerle la cirugía antes de cobrar el costo de la operación. Así y todo, sus pobres amigos creyentes de alguna manera lograron cumplir.
Pero los militantes islámicos que los atacaron descubrieron que el pastor Paul estaba recibiendo tratamiento en ese hospital, y planearon matarlo. Así que, los creyentes lo llevaron del hospital a la casa del Pastor Ayyoob en una zona boscosa cercana.
Sin mucha esperanza, el grupo de cristianos pensó que ese era su último día. Entonces se cogieron de las manos y repetidamente, alabaron y agradecieron al Señor Jesucristo resucitado. También continuamente, reclamaron la sangre de Jesucristo como su victoria.
De forma completamente inesperada, un león salió corriendo del bosque, saltó hacia los militantes, y cogió a uno por el cuello. Cuando otros combatientes intentaron atacar al león, otros dos leones los acorralaron. Los militantes aterrorizados huyeron del sitio, y los leones los dejaron completamente solos. Igualmente sorprendente, los registros muestran que no se supone que ningún león viva en ese bosque.

sábado, 27 de mayo de 2017

No te Preocupes

A veces, cuando nada marcha de acuerdo con lo esperado, y reina la preocupación...
Cuando el quebranto de lágrimas inunda nuestros ojos, y todo parece ser inútil...
refle-preocupes07Solo una cosa puede ahuyentar las lágrimas que queman y ciegan; alguien que suavemente te eche el brazo por encima y te susurre: "No te preocupes".
Nadie ha logrado descifrar por qué esas palabras traen tanto consuelo, o por qué tal susurro hace que nuestras preocupaciones se despejen al instante.
Sin embargo, cuando los problemas nos dan la bienvenida, nos olvidarnos de ellos y los dejamos atrás, cuando alguien suavemente te echa el brazo por encima y te susurra: no te preocupes.
El amor que procede de tan suave caricia, debe ser amor verdadero.
Puede ser que un abrazo así a tu corazón no traiga el consuelo suficiente, pero si el amor es el móvil, dulce consuelo encontrarás...
...cuando alguien suavemente te eche el brazo por encima y te susurre: ¡No te preocupes!
¡Este poema refleja el consuelo que solo se experimenta a través de un toque amoroso!  Demuestra el amor que sientes por tus hijos en lo que dices y haces. Este amor será devuelto a ti multiplicado.
Muchos de los que han estado enamorados toda una vida nos dicen menos sobre el tema que el niño que perdió a su perrito.
1 Juan 3:11
Que nos amemos unos a otros.