sábado, 21 de diciembre de 2013

¿Es la salvación por fe solamente, o por fe más obras? - Pregunta cristiana

Esta es tal vez la pregunta más importante en toda la Teología Cristiana. Esta pregunta es la razón de la Reforma, la división entre la iglesia Protestante y la iglesia Católica. La respuesta a esta pregunta constituye la diferencia clave entre el Cristianismo Bíblico y la mayoría de las sectas que profesan ser “Cristianas”. ¿Es la salvación por fe solamente, o por fe más las obras? ¿Soy salvo solamente creyendo en Jesús, o tengo que creer en Jesús y hacer ciertas cosas?

El asunto de la fe sola o de la fe más obras, se ha hecho difícil a causa de algunos pasajes de la Biblia difíciles de concordar. Compare Romanos 3:28, 5:1 y Gálatas 3:24 con Santiago 2:24. Algunos ven una diferencia entre Pablo (la salvación es por fe solamente) y Santiago (la salvación es por fe más obras), pero en realidad, Pablo y Santiago no discrepan del todo. El único punto de disconformidad, que algunas personas demandan, es sobre la relación entre la fe y las obras. Pablo, dogmáticamente, dice que la justificación es por fe solamente (Efesios 2:8-9), mientras Santiago parece estar diciendo que la justificación es por fe más obras. Este aparente problema es resuelto exactamente al examinar de qué estaba hablando Santiago. Santiago refutaba la creencia de que una persona pudiera tener fe sin producir ninguna buena obra (Santiago 2:17.18). Santiago enfatiza el punto de que la fe genuina en Cristo va a producir una vida cambiada y buenas obras (Santiago 2:20-26). Santiago no está diciendo que la justificación sea por fe más obras, sino que más bien una persona verdaderamente justificada por fe va a tener buenas obras en su vida, que estas son consecuencia de la fe.
 Si una persona dice ser un creyente pero no tiene buenas obras en su vida, entonces es probable que no tenga una fe genuina en Cristo (Santiago 2:14, 17, 20, 26).

¿Cuál es para mí la religión verdadera? - Pregunta cristiana

Los restaurantes de comida rápida nos tientan al permitirnos ordenar nuestra comida exactamente como queremos. Algunas cafeterías alardean acerca de cientos de sabores diferentes y variaciones de café. Cuando compramos casas y coches, podemos buscar uno con todas las opciones y características deseadas. Ya no vivimos estrictamente en un mundo de sabores de chocolate, vainilla y frutilla. ¡La elección es la reina! Usted puede encontrar casi todo lo que quiera de acuerdo a sus gustos y necesidades personales.
Así que, ¿qué le parece una religión que sea la apropiada para usted? ¿Qué le parece una religión libre de culpas, que no haga demandas, y que no esté cargada de un montón de reglas molestas de lo que uno debe o no debe hacer? Está ahí, justo como lo he descrito, pero ¿es la religión algo para ser escogido como un sabor favorito de helado?

Hay un montón de voces compitiendo por nuestra atención, entonces ¿por qué uno debería considerar a Jesús superior a, digamos, Mahoma, Confucio, Buda, Charles Taze Russell, o Joseph Smith? Después de todo, ¿no conducen todos los caminos al cielo? ¿No son todas las religiones básicamente lo mismo? La verdad es que no todas las religiones conducen al cielo, así como no todos los caminos conducen a Roma.

Sólo Jesús habla con la autoridad de Dios, porque sólo Jesús venció a la muerte. Mahoma, Confucio, y los otros, se desmoronan en sus tumbas hasta hoy mismo, pero Jesús, por Su propio poder, abandonó la tumba tres días después de morir sobre una cruel cruz romana. Cualquiera que tenga el poder sobre la muerte, merece atención. Cualquiera que tenga el poder sobre la muerte merece ser escuchado.

La evidencia que acredita la resurrección de Jesús es arrolladora. 
-Primero, ¡hubo como unos quinientos testigos oculares del Cristo resucitado! Eso es un montón de testigos oculares. Quinientas voces no pueden ser ignoradas. 
-¡También está el asunto de la tumba vacía; los enemigos de Jesús fácilmente pudieron haber detenido todo lo que se hablaba acerca de la resurrección, al presentar su cuerpo muerto y descompuesto, pero no hubo un cuerpo para presentar! ¡La tumba estaba vacía!   
-Tercero, ¿pudieron los discípulos haber robado su cuerpo? Difícilmente. Para prevenir tal eventualidad, la tumba de Jesús había estado fuertemente resguardada por soldados armados. Considerando que sus seguidores más cercanos, por temor, habían huido cuando fue Su arresto y crucifixión, es muy poco probable que aquel pobre conjunto de pescadores atemorizados, sus discípulos, se hubiera enfrentado mano a mano a entrenados soldados profesionales. ¡El hecho simple es que la resurrección de Jesús no puede dar una explicación coherente!

Un buen tropiezo - Devocional

Eliana era una estudiante de medicina muy aplicada y comprometida con su carrera. Se había propuesto como meta, culminar sus estudios sin suspender ninguna materia, pero casi al finalizar la carrera y pese a estudiar mucho, sus notas comenzaron a bajar notablemente. Esto le preocupó bastante, especialmente porque no veía una razón explicable a este bajón en su rendimiento.
Había un profesor que resultaba bastante difícil de tratar y si bien Eliana reconocía que su materia le costaba, íntimamente creía que merecía mejores calificaciones.
resbalarUn día decidió preguntarle al profesor acerca de sus notas, pero el docente respondió: ¿Usted duda de mi capacidad de corregir un examen? Ella, muy nerviosa, le contestó que no y se fue.
Al finalizar el año se enteró de que tenía que repetir la materia, y esta noticia le afectó mucho, se sintió fracasada, presa de una injusticia, pensaba que tendría que soportar otro año más a ese profesor tan áspero e injusto, según su parecer. Pero luego más calmada, lo aceptó y tomó la sabia decisión de volver a cursar la materia.
La primera semana de clases conoció a Gustavo, con quien comenzó una bonita amistad. Estudiaban juntos, tenían varios intereses en común, por lo cual un día Eliana se decidió a invitar a su amigo a un estudio bíblico al que ella también asistía. El joven al principio dudó, pero luego decidió asistir para ver de qué se trataba. Tiempo después, Gustavo compartió con ella que había experimentado el amor de Dios en ese lugar y que ese estudio fue el comienzo de un precioso cambio en su vida.

Los Más Débiles Son Los Más Expuestos - Crecimiento personal-espiritual

Me quedé mirando a ese pequeñito.
Muy despierto, en su rostro aparecía una inocente sonrisa. Se quedó mirándome fijo mientras entré al restaurante. Levantó su mano derecha llena de comida y me saludó con un movimiento gentil, tierno y dulce.
Le miré y le dije: Hola amigo, ¿cómo estás? Y soltó una sonrisa libre ante la mirada asombrada de su madre.
Mientras seguí mi caminar para ordenar un café, pensaba en ese inocente. E inicié un dialogo interno. ¡Cuántos de estos inocentes por ser los más débiles, son los más expuestos al abuso sexual!Debiles
En mi trabajo como Terapeuta Pastoral en Adicción Sexual, ¡a cuántos adultos he tenido que escuchar sus traumas dolorosos experimentados cuando eran niños, y que ahora parecen pesadas cadenas y grilletes que les impiden moverse con la ligereza que quisieran! Pero….no hay cuidado, no hay problema, el caso es que seguimos caminando como si eso no fuera suficiente para reflexionar a fondo.
Un psicólogo amigo, del que no voy a decir su nombre, directivo de la casa Mi Milagro que atiende a niños de alto riesgo, me decía en una charla que le asombró conocer a organizaciones que trabajan con niños abusados sexualmente, y que éstos ya ven ese abuso con tal naturalidad que sus fibras internas parecen no conmoverse.
“Lloré hasta que no tuve más lágrimas; mi corazón está destrozado.
 Mi espíritu se derrama de angustia al ver la situación desesperada de mi pueblo.
 Los niños y los bebés desfallecen y mueren en las calles. Lamentaciones 2:11.
¿Qué más necesitamos para conmovernos cuando esta es la realidad que nos rodea:
• La edad promedio del primer contacto de sexo por internet es aproximadamente a los 11 años de edad.
• La comunidad más grande de consumidores de sexo por internet es de 12 a 17 años de edad.
• El uso de internet se duplica cada 100 días y la mayoría de los usuarios son niños y jóvenes.
• En el 2013 se ha denunciado la existencia de casi 200 mil sitios de pornografía infantil.
• La pornografía Infantil por internet genera 3 mil millones de dólares al año.
• Cada segundo los usuarios gastan un promedio de 3.075,64 dólares.
• Cada 39 minutos un nuevo vídeo pornográfico es creado sólo en Los Estados Unidos.

viernes, 20 de diciembre de 2013

¿Cuál es el plan de Salvación? - Pregunta bíblica

¿Está hambriento? No físicamente hambriento, es decir, ¿carece de algo?, ¿tiene usted un deseo de algo más en la vida? ¿Hay algo profundo en su interior que parece no estar satisfecho nunca? Si es así, ¡Jesús es el camino! Jesús dijo, “Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás” (Juan 6:35).

¿Está usted confundido? ¿Nunca puede encontrar una senda o propósito en la vida? ¿Parece como si alguien hubiera apagado las luces y usted no puede encontrar el interruptor? Si es así, ¡Jesús es el camino! Jesús proclamó, “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida” (Juan 8:12).

¿Alguna vez ha sentido cómo que se le ha cerrado la puerta de la vida? ¿Ha intentado abrir muchas puertas, solamente para encontrar que detrás de ellas todo está vacío y sin sentido? ¿Está buscando una entrada a una vida plena? Si es así, ¡Jesús es el camino! Jesús declaró, “Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos” (Juan 10:9).


¿Le defrauda habitualmente otra gente? ¿Sus relaciones han sido superficiales y vacías? ¿Le parece como si todos estuviera
n tratando de sacar provecho de usted? Si es así, ¡Jesús es el camino! Jesús dijo, “Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas… yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen” (Juan 10:11,14).


¿Se ha preguntado qué sucede después de la vida? ¿Está cansado de vivir su vida por y para las cosas que solamente corrompen y corroen? ¿Alguna vez duda de que la vida tenga algún significado? ¿Quiere usted vivir después de que muera? Si es así, ¡Jesús es el camino! Jesús declaró, “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente” (Juan 11:25-26).

¿Quién es el camino’ ¿Quién es la verdad? ¿Quién es la vida? Jesús contestó, “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6). 

Una Pesada Carga - Reflexiones

Una antigua leyenda dice que Dios primero creó las aves sin alas. A su debido tiempo, Dios hizo alas y les dijo a las aves: Vengan, tomen estas cargas y llévenlas con ustedes.
Al principio las aves vacilaron, pero pronto obedecieron. Intentaron levantar las alas con sus picos, pero eran demasiado pesadas. Luego intentaron tomarlas con sus garras, pero eran demasiados grandes. Por fin, una de las aves logró levantar las alas sobre sus hombros donde era posible llevarlas.
Poco tiempo después les comenzaron a crecer y pronto se habían pegado a sus cuerpos. Una de las aves comenzó a mover sus alas y se elevó por los aires. Inmediatamente las demás siguieron su ejemplo. Lo que antes había sido una pesada carga, ahora se había convertido en el instrumento que les permitía ir a donde antes no podían, cumpliendo de estar manera el destino para el cual fueron creadas.
Los deberes y las responsabilidades que como padre te han sido confiados, son muchos y valiosos. A veces te sentirás como que no podrás llegar a ver el próximo día, y mucho menos el próximo año.

Cuán grande es Dios – Meditación


Hoy, viajando en un autobús vi una hermosa muchacha con cabello de oro, y expresión de alegría; envidié su hermosura.  
Al bajarse, la vi cojear. Tenía sólo una pierna, y
apoyada en su muleta, sonreía.
 
PERDÓNAME SEÑOR CUANDO ME QUEJO.
TENGO DOS PIERNAS Y EL MUNDO ES MÍO

Fui después a comprar unos dulces. Me atendió un muchacho encantador. Hablé con él; parecía tan contento que aunque se me hubiera hecho tarde no me hubiera importado, ya que al salir, oí que decía:
Gracias por charlar conmigo... es Usted tan amable,
es un placer hablar con gente como usted...  
Ya ve, soy ciego.

PERDÓNAME SEÑOR CUANDO ME QUEJO.
PUEDO VER Y EL MUNDO ES MÍO

Más tarde, caminando por la calle vi a un pequeño de ojos azules,
que miraba jugar a otros niños sin saber qué hacer. Me acerqué y le
pregunté: ¿Por qué no juegas con ellos? Siguió mirando hacia delante
sin decir una palabra... entonces comprendí que no escuchaba.
 
PERDÓNAME SEÑOR CUANDO ME QUEJO.
YO PUEDO ESCUCHAR Y EL MUNDO ES MÍO

Tengo piernas para ir a dónde quiero...
Ojos para ver los colores del atardecer...
Oídos para escuchar las cosas que me dicen.
 
PERDÓNAME SEÑOR CUANDO ME QUEJO.
LO TENGO TODO Y EL MUNDO ES MÍO

... NO LE DIGAS A DIOS CUÁN GRANDE ES TU PROBLEMA...
DILE A TU PROBLEMA ¡CUÁN GRANDE ES TU DIOS!

Si no es verdad, ni bueno,
ni necesario, sepúltalo en el
olvido; de lo contrario
compártelo con alguien que quiera saber
¡cuán grande es Dios!
Fdo: M.G.L.

La tristeza no dura toda la noche - Ánimo en mensaje

la tristeza no dura
Vincent Van Gogh, uno de los más grandes pintores de todos los tiempos, nació en Holanda (1853) en el seno de una familia religiosa, pues su padre fue pastor protestante.
Frustrado en su actividad como predicador, rechazado en lo afectivo por algunas mujeres, Vicent se convirtió en un hombre melancólico, depresivo, que en algún momento se enredó con prostitutas, haciendo de una de ellas, Sien, la compañera de su vida, en quien encontró no sólo refugio, sino también la contaminación de enfermedades venéreas.
Mientras vivió, no tuvo éxito con la venta de sus cuadros, siendo las pensiones de su hermano Theo, las que evitaron que muriera de hambre. Más adelante la epilepsia y la esquizofrenia aumentaron sus cuadros de dolor, al extremo del llegar al suicido, ocurrido a sus escasos 37 años de edad.
Al respecto, cuentan los biógrafos, que Vicent, bajo el pretexto de ir a cazar cuervos, consiguió un revólver prestado con el que se disparó un tiro a la altura del plexo solar. 
Después de aquella acción, regresó a su casa para esperar el final que se dio dos días después.
Agregan, que en la antesala de la muerte pronunció su famosa frase lapidaria: “la tristeza durará para siempre”.

De pronto el mar - Devocional

Serpenteaba el flamante camino pavimentado entre cerros y verdes. Era la hora en que el sol levanta esa reverberación misteriosa, inexplicable, que hace que todas las cosas parezcan detenidas en el tiempo, irreales. Habíamos viajado horas en busca de algún encuentro feliz, de algún pequeño tesoro de palabras, de un abrazo pasajero. Nos encontrábamos en la plenitud de la vida. Creíamos que el mundo nos pertenecía con toda su galería de experiencias y emociones diversas.
de pronto el mar
Habíamos almorzado en algún parador perdido entre las montañas. Comimos y bebimos sin ninguna de las aprensiones que uno tiene más tarde, cuando el cuerpo pasa implacable la factura del tiempo. Entonces no se tenía noticia del colesterol ni de los oxidantes. Se vivía generosamente, como si cada día fuera, nada más y nada menos, que el comienzo de toda una vida. Nunca nos preocupó la hora ni el día en que vivíamos. Después de comer nos tendimos debajo de unos árboles inmensos y dormimos profundamente. En esos años bastaba el suelo, las hierbas del campo o una piedra para apoyar la cabeza. ¡Qué fácil era conciliar el sueño! ¡Qué sencillo era todo entonces!
Los bosques de eucaliptos bordeaban el camino, ocultando a ratos el sol. Nos embargaba ese aroma rotundo de tierra y hojas de la montaña. El camino se iba haciendo más sinuoso y la gradiente de la bajada se hacía más pronunciada. Me decía mi amigo que llegaríamos al cabo de algunos minutos.
Cuando de pronto, el mar.
Salimos de una curva y entre dos laderas onduladas estaba la línea perfecta que dividía el cielo en dos azules diferentes. Arriba, un celeste luminoso y etéreo. Abajo, una planicie de cobalto, un manto de móviles y leves rizos blancos. Parecía un universo paralelo, una galaxia suspendida bajo el cielo, una aparición inexplicable para quien nunca ha visto el mar.
No supe cómo estábamos en la orilla. Una arena finísima se hundía blandamente bajo nuestros pies. Y entonces, el sonido. Un rugido extendido y vibrante que llenaba todos los sentidos. Era un manto invisible de olas y viento que acallaba todas las palabras, que superaba todas las razones, que abarcaba todas las preguntas.
El mar nos había encontrado. Habíamos encontrado el mar.