- El catolicismo romano y el cristianismo.
El nombre "cristianismo" se deriva del hecho de que, los primeros seguidores de Jesús de Nazaret fueron llamados cristianos (Hechos 11:26), que literalmente significa "pequeños Cristos". "Cristo" es la palabra griega equivalente al Mesías hebreo, el "Ungido." Aunque los cristianos se identifican con frecuencia con diferentes denominaciones, como los bautistas, metodistas, presbiterianos, luteranos, pentecostales y nazarenos, todos testifican universalmente el nombre "cristiano" por sí mismos. El cristianismo es a menudo llamado "la iglesia". Este es un término indistinto para el cristianismo en general y para las congregaciones locales y los edificios, así como en cuanto a otras denominaciones específicas.
- El islam - La palabra "Islam" literalmente significa "sumisión", y como tal, un musulmán es "uno que se somete a Dios". El Islam se basa principalmente en los escritos de Mahoma, como se registra en el Corán. Hoy hay aproximadamente 1,3 mil millones de musulmanes en el mundo. El islam está representado por todo el mundo y, aunque mayormente asociado con el medio oriente, las mayores poblaciones musulmanas están en Asia. Indonesia, Malasia, Pakistán, Bangladesh y la India tienen grandes poblaciones musulmanas.
- El hinduismo - Hinduismo es una palabra creada por el mundo occidental para abarcar el sistema religioso y social dominante de la India. Tradicionalmente, los que llamamos hinduistas se refieren a su religión como el "dharma", que significa "el camino" o "la religión". Hay aproximadamente 900 millones de hinduistas en el mundo. Obviamente, la mayor cantidad de hindúes se encuentra en la India. Ya que los indios han emigrado por todo el mundo, hay muchas comunidades hindúes en otros países. El número total de los hinduistas de la India está sujeto a controversia porque incluye hasta 300 millones de "intocables" (dalits), que oficialmente se cuentan como parte de la estructura social hindú, pero que se les impide participar plenamente en el hinduismo.
- El budismo - El budismo se basa en las enseñanzas de la persona llamada Buda, que significa "el iluminado". Esta religión tiene muchas ramas diferentes, pero el budismo es el único término apropiado que abarca todas, incluidas sus adherentes, y no importando cuán divergentes sean sus creencias, son apropiadamente conocidos como budistas. El budismo tiene unos 360 millones de seguidores, colocándose en quinto lugar, detrás del catolicismo, cristianismo, el Islam y el hinduismo. El budismo se originó en la India. Es predominante en sus formas más tradicionales, en Sri Lanka y gran parte del sudeste de Asia (Tailandia, Myanmar, Laos y Camboya).
Además, ha tomado diversas formas en muchos otros países asiáticos, especialmente en Tibet, Corea, China y Japón. Hoy en día, el budismo es adoptado con frecuencia por los occidentales, aunque a menudo a expensas de la fidelidad a las formas tradicionales de esta religión.
- El judaísmo - El Judaísmo es denominado así por la tribu de Judá, una de las doce tribus antiguas de Israel. Así que, literalmente, es la religión de los que provienen de la tribu de Judá, que se hacen llamar judíos. Sin embargo, ser judío se refiere a una identidad étnica, así como una fe, y hoy en día hay muchos judíos que no practican esta fe judía, aunque están felices de ser conocidos como étnica y culturalmente judíos. Se estima que hay unos 15 millones de judíos religiosos en el mundo de hoy, pero muchos otros no practican ninguna religión.
- Los baha'i - El término baha'i significa literalmente, "seguidor de Baha," refiriéndose a Baha'ullah, el fundador de la religión. Los baha'i tienen más de 7 millones de miembros. Originarios de Irán, los baha'i están representados en más de 200 países en el mundo, solamente detrás del cristianismo (en más de 250 países), pero muy por delante del islam (en alrededor de 175 países).
No hay comentarios:
Publicar un comentario