miércoles, 28 de agosto de 2019

No dejes de creer

Creer, esperar, tener fe, palabras que se dicen simples y con mucha facilidad, pero que cuesta mucho tenerlas cuando se pasa por momentos realmente difíciles, cuando todo lo vemos desde la perspectiva más complicada y dolorosa. Muchos decimos que creemos, pero cuando se nos presenta una situación difícil nos damos cuenta que la medida de fe que decíamos tener, es mucho menor de lo que creíamos.
Puede que cansado de tanto esperar hayas dejado de creer; ha pasado tanto tiempo que hoy piensas que ya no vale la pena seguir esperando algo que no sabes si llegará, y por momentos puedes pensar que tu tiempo de espera está llegando al límite, pero ¿sabes qué?: DIOS TIENE EL CONTROL DE TODO, no hay nada que se le escape, ni siquiera el más mínimo detalle. Aunque ahora no lo estés viendo, Él está haciendo su parte, está obrando, pero no puedes dejar de hacer la tuya, y ésa es NO DEJAR DE CREER.
A veces estamos muy cerca de lograr llegar al fin de nuestra situación, pero como ya ha pasado tanto tiempo y tantas cosas, nos sentimos cansados de creer, nos desesperamos y creemos todo lo que nuestros pensamientos nos dicen; escuchamos las opiniones de los demás, vemos lo que le ha sucedido a otras personas en nuestra misma situación, o simplemente vemos que las cosas no mejoran, y terminamos por creer todo menos lo más importante, LO QUE DIOS ESTÁ HACIENDO.

Mire más Allá

Cierta vez un hombre se acercó a una construcción y observó a tres individuos que sacaban paladas de tierra de una zanja. Le preguntó al primer hombre qué estaba haciendo. Este se enderezó y respondió lo que para él era evidente: estoy cavando una zanja.
Resultado de imagen de Mire más Allá, al objetivoSe acercó al segundo obrero y le preguntó lo mismo. La respuesta fue apenas un poco más amable: Trabajo para vivir, solo eso… Para alimentar a mi esposa e hijos.
Cuando le preguntó al tercer hombre qué hacía, este respondió con énfasis y una actitud positiva: Vea señor, estoy construyendo parte de una serie de canales de irrigación, que convertirán este árido valle en una rica zona cultivable que producirá alimentos para combatir el hambre en el mundo.
Mire más allá de las tareas aparentemente insignificantes y de los errores mínimos de hoy, y concéntrese en la totalidad del cuadro, en lo que finalmente sirve a los demás. Hallará mayor satisfacción en el yugo diario, si se considera un creador de joyas para la corona del Señor en vez de un simple pulidor de rocas.
Uno debe tener objetivos a largo plazo para evitar la frustración de los errores a corto.
Aunque la visión tarda en cumplirse, se cumplirá a su tiempo, no fallará. Aunque tarde, espérala, porque sin duda vendrá, no tardará. Habacuc 2:3
 

Necesidad de Dios

“Respondió ella y le dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos, debajo de la mesa, comen de las migajas de los hijos. Entonces le dijo: Por esta palabra, ve; el demonio ha salido de tu hija”.
Marcos 7: 28-29
Resultado de imagen de Necesidad de Dios
Con necesidad urgente de una intervención divina se acercó esta mujer a Jesús. Era preciso e importante que ella consiguiera que Jesús la escuchara y la ayudara en ese momento tan difícil que estaba atravesando. Su querida hija estaba siendo atormentada por demonios. Aparte de Jesús, nadie podía hacer nada; por eso ella tomó la decisión de allegarse ante el único que tenía la potestad de hacer el milagro que tanto necesitaba para su hija.
Todo el panorama le era adverso. La agonía y el infierno que debió haber vivido ella no tenían comparación. Requería de la gracia de un hombre al que no conocía, necesitaba el favor del que había escuchado por doquier que hacía grandes milagros. Porque sucede que cuando una mujer se decide a hacer algo por sus hijos, no descansa hasta lograrlo. Cuánto más haría una madre amorosa y desesperada de ver a su hija siendo atormentada y poseída por huestes malignas. Así que emprendió su viaje revestida de una armadura invisible pero poderosa: SU FE. Sabía que no podía llegar nuevamente a su casa sin recibir la liberación de su hija.

domingo, 25 de agosto de 2019

¿Qué significa que Dios es espíritu?

Resultado de imagen de ¿Qué significa que Dios es espíritu?La enseñanza de que "Dios es espíritu" se encuentra en Juan 4:24: "Dios es Espíritu; y los que lo adoran, en espíritu y en verdad es necesario que lo adoren". Jesús dijo esto a una mujer que pensaba que el lugar físico era influyente para la correcta adoración a Dios.

El hecho de que Dios es espíritu significa que Dios el Padre no tiene un cuerpo humano. Dios el Hijo vino a la tierra en forma humana (Juan 1:14), pero Dios el Padre no lo hizo. Jesús es único como Emmanuel, "Dios con nosotros" (Mateo 1:23). Números 23:19 enfatiza la veracidad de Dios al contrastarlo con los hombres mortales: "Dios no es hombre, para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta".


Algunos se preguntan por qué la Biblia a veces habla de Dios como si Él tuviera un cuerpo. Por ejemplo, Isaías 59:1 menciona "la mano" y "el oído" de Dios. 2 Crónicas 16:9 habla de "los ojos" de Dios. Mateo 4:4 coloca palabras en “la boca” de Dios. En Deuteronomio 33:27 Dios tiene "brazos". Todos estos versículos son ejemplos de antropomorfismo — una forma de describir a Dios con términos anatómicos o emocionales, para que los seres humanos lo puedan entender mejor. El uso del antropomorfismo, una forma de lenguaje figurativo, no implica que Dios tenga un cuerpo real.

Al decir que Dios es espíritu, decimos que Dios el Padre es invisible. Colosenses 1:15 llama a Dios "el Dios invisible". 1 Timoteo 1:17 alaba a Dios, diciendo: "al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos".

Gracias a Mi Cristo

Dando siempre gracias a Dios por todo, al Dios y Padre, en el Nombre de Nuestro Señor Jesucristo. Efesios 5:20
Hoy… Doy Gracias a mi Cristo.
Resultado de imagen de Gracias a Mi CristoHoy, cuando me levanté, escuché en el patio de mi casa los pájaros cantar alegremente mientras el sol bañaba con su manto toda la creación. Aún en mi cama, escuché el trinar de las aves y salió de mi corazón, como un murmullo lleno de admiración, la expresión GRACIAS SEÑOR, POR TODO LO QUE HOY ME DAS. Y entonces recordé las palabras de aquella  poesía (Gracias a la Vida – Violeta Parra. Adaptación ) que dice:
«Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto. Me dio dos luceros que cuando los abro, perfecto distingo lo negro del blanco. Y en el alto cielo su fondo estrellado y en las multitudes el hombre que yo amo».
«Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto. Me ha dado el sonido y el abecedario. Con él las palabras que pienso y declaro. Madre, amigo, hermano, y luz alumbrando, la ruta del alma del que estoy amando».
«Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto. Me ha dado la marcha de mis pies cansados. Con ellos anduve ciudades y charcos. Playas y desiertos, montañas y llanos. Y la casa tuya, tu calle y tu patio».
«Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto. Me dio el corazón que agita su marco, cuando miro el fruto del cerebro humano; cuando miro al bueno tan lejos del malo, cuando miro el fondo de tus ojos claros.»
«Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto. Me ha dado la risa y me ha dado el llanto. Así yo distingo dicha de quebranto, los dos materiales que forman mi canto, y el canto de ustedes que es el mismo canto. Y el canto de todos que es mi propio canto». Gracias a mi Cristo… Gracias a mi Cristo. Gracias a mi Cristo… Gracias a mi Cristo.
Adaptado de Gracias a la Vida (Vida 〥Cristo) – Mercedes Sosa

La humildad

Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte a su debido tiempo. 1 Pedro 5:6

En la actualidad prevalece la ley del más fuerte y nadie parece estar dispuesto a dejarse dominar por los demás. El hombre está contra el hombre, y cualquier signo de debilidad es aprovechado por otros para someter al más débil. Jesús, el Hijo de Dios, vino a este mundo y las cosas no eran muy distintas entonces, pero nos trajo un mensaje basado en la humildad como aspecto indispensable en nuestra vida práctica delante de Él.
La humildad es la antítesis absoluta de la arrogancia, es, en la modestia, anteponer primero el bienestar de otros sin ser engañoso o altivo. Lamentablemente, el mundo está lleno de personas que buscan su propio bienestar y alcanzar sus logros pasando por encima de otros.

I. LA HUMILDAD CONTRA LA VIOLENCIA

Una de las características de nuestra actualidad es la violencia, pero la palabra de Dios nos llama a vivir en humildad. Se trata de que rechacemos la violencia como regla de vida y antepongamos la modestia, de que echemos fuera la arrogancia y la altivez que tanto daño hace a nuestra relación con nuestros semejantes.
Resultado de imagen de La humildadAlguien dijo que la violencia engendra violencia, y de esto no se ha percatado el hombre ya que ante tanta violencia él responde con más violencia, creándose así el caos y la desesperación. Es tiempo de reflexionar y dejar a un lado el deseo de venganza, y asumir el consejo divino de perdonar y mostrar interés por los demás como por nosotros mismos.
Por lo general, cuando recibimos una ofensa no nos quedamos callados o no reaccionamos de manera pacífica; sino que estamos acostumbrados a darle rienda suelta a nuestras emociones o caracteres. Cuando contactamos con la ofensa nuestra reacción humana siempre tiende a devolver la misma. Sin embargo, con la ayuda del Espíritu Santo podemos desechar la ofensa y tener una reacción de paz, no de violencia.
La Biblia nos enseña en Proverbios 15:1 que “La blanda respuesta quita la ira; mas la palabra áspera hace subir el furor”. En este tiempo debe prevalecer el entendimiento entre nosotros y la paz; para esto es necesario que rindamos nuestros propios principios altivos y llenos de arrogancia ante el Señor, y permitirle que reine en nuestros corazones. Solo así habrá una blanda respuesta de nuestra parte en tiempo de confrontación y por ende, las razones de violencia perecerán.

jueves, 22 de agosto de 2019

¿Cuándo se llevará a cabo la resurrección?

La palmaria Biblia dice que la resurrección es una realidad y que esta vida no lo es todo. Aunque la muerte es el final de la vida física, no es el fin de la existencia humana. 
Resultado de imagen de ¿Cuándo se llevará a cabo la resurrección?Pues bien, muchos creen erróneamente que hay una resurrección general al fin de los tiempos. Sin embargo, la Biblia enseña que no habrá un solo tipo de resurrección, sino una doble resurrección, ampliamente diferenciada en dos clases, la resurrección de los justos y la resurrección de los injustos (Daniel 12:2Juan 5:28-29). Algunos serán resucitados a la vida eterna en el cielo y otros a la condenación eterna en el infierno.

La resurrección de Jesucristo está documentada en cada uno de los cuatro evangelios (Mateo 28Marcos 16Lucas 24Juan 20), mencionada en varias ocasiones en los Hechos de los Apóstoles (Hechos 1:222:314:3326:23), y repetidamente en las epístolas (Romanos 1:4Filipenses 3:101 Pedro 1:3). Se da mucha importancia a la resurrección de Cristo en 1 Corintios 15:12-34, pues registra que más de quinientas personas vieron a Jesús en una de Sus apariciones posteriores a Su resurrección. La resurrección de Cristo es la "primicia" (1 Corintios 15:2023); es decir, es el primero de la resurrección a la vida eterna. Además, la resurrección de Cristo es la garantía de cada cristiano, de que también será resucitado. También es la base de nuestra certeza de que todas las personas que han muerto, resucitarán un día para enfrentar un juicio justo e imparcial por Cristo Jesús (Hechos 17:30-31).


La próxima resurrección a la vida eterna será la de los creyentes del Nuevo Testamento. Ocurrirá con el arrebatamiento de la iglesia. Todos aquellos que han depositado su confianza en Jesucristo durante la era de la iglesia, y murieron antes del arrebatamiento, resucitarán. El Apóstol Pablo explicó que, cuando Jesús venga a llevarse a Su iglesia, los muertos en Cristo resucitarán primero y, luego, todos los cristianos que estén vivos en ese momento serán transformados y recibirán un cuerpo con la naturaleza de la resurrección (1 Corintios 15:50-58).

Jesús, Dueño de todo el poder

Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin —dice el Señor Dios—. Yo soy el que es, que siempre era y que aún está por venir, el Todopoderoso.  
Apocalipsis 1:8 Nueva Traducción Viviente (NTV)
Jesús es DIOS mismo, el Creador de todo. Por lo que todo está bajo Su autoridad. No obstante, la cultura en la que vivimos ha demeritado Su poder, al intentar hacer común el uso de Su nombre o al compararle con estatuas. Aunado a la falta de enseñanza de la verdad, que es que todo aquel que invoque el nombre del Señor Jesús será salvo (Romanos 10:13), solamente por medio de la fe personal (Efesios 2:10) y no por realizar buenas obras o sacrificios.
cruz1234Jesús es incomparable, Él es SEÑOR sobre todo, sobre la muerte, sobre cualquier pecado, sobre el diablo, enfermedades, dificultades, deudas o cualquier atadura; y está dispuesto a liberar de cualquier cosa a todo aquel que crea en Él; sin importar su pasado, nacionalidad, sexo o religión. Aun no habiéndolo buscado nunca de manera sincera, Él responde al clamor de cualquiera que lo busque para salvación. Solo hay que creerle.
Sin importar los muchos pecados que se hayan cometido y la gravedad de ellos, una vez que esa persona confiesa sus pecados a Jesús y no a otra persona, el Salvador lo dejará limpio y blanco como la nieve.
“Vengan, pongamos las cosas en claro — dice el Señor —. ¿Son sus pecados como escarlata? ¡Quedarán blancos como la nieve! ¿Son rojos como la púrpura? ¡Quedarán como la lana!” Isaías 1:18 (Nueva Versión Internacional)
De igual manera, Jesús tiene la disposición y el poder para liberar a cualquiera de sus cadenas, sin importar cuáles sean estas. Él devoró a la muerte, humilló al diablo en la Cruz, y todo ello tiembla ante el poder de Su sangre.

“DIOS, creo que Jesús es tu Hijo, y que al igual que Tú, tiene todo el poder. Creo que pagó por mis pecados y que resucitó de los muertos para darme vida eterna. Señor Jesús, hazme libre de mis cadenas, quita de mí las cargas que me oprimen y lávame con tu sangre preciosa. Recibo lo que necesito por mi fe en ti. Humilla a lo que me ha oprimido. Por favor, envía a tu Espíritu Santo a mí para que me ayude a hacer tu perfecta voluntad. Oro esto en el nombre de Jesús, amén.”

Creemos (Audio) - Julissa


En tiempos de desesperación
Cuando hay duda y temor
Sólo hay un fundamento
Creemos, creemos

En medio de esta generación
Tu luz nos alumbrará
Sólo hay una esperanza
Creemos, creemos

Creemos en el Padre
Creemos en Jesús
En el Espíritu Santo
Y nos dio vida en la cruz

Creemos en Su sacrificio
Creemos que Él venció
Que ha resucitado
Y volverá otra vez
Creemos

Que nuestra fe sea más fuerte
Más grande que una canción
Y aún en las debilidades
Creemos, creemos

Que los perdidos y muertos cobren vida hoy
Aquí y ahora nos invada Tú amor
Que la Iglesia se levante y proclame su fe
Creemos, creemos

Y las puertas del infierno no prevalecerán
El poder de Dios nos dio libertad
Sabemos que tu amor nunca fallará
Creemos, creemos