sábado, 10 de septiembre de 2016

Calificado con gracia

… siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Romanos 5;8
Resultado de imagen de la graciade dios
Los ojos azules de mi hijo brillaban de emoción mientras me mostraba lo que había traído a casa de la escuela. Era una prueba de matemáticas, marcada con una estrella roja y con la calificación máxima. Mientras revisábamos el examen, me dijo que aún no había respondido tres preguntas cuando la maestra le dijo que ya no había más tiempo. Desconcertada, le pregunté por qué había recibido una puntuación perfecta si no había acabado. Él respondió: Porque mi maestra me trató con gracia. Me dejó terminar la prueba aunque se había acabado el tiempo.
Cuando mi hijo y yo comentábamos el significado de la gracia, señalé que Dios nos ha dado más de lo que merecemos por medio de Cristo. Por nuestro pecado, merecíamos la muerte (Romanos 3:23), pero siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros (Romanos 5:8). Éramos indignos, pero Jesús, intachable y santo, dio su vida para que pudiéramos escapar del castigo por nuestro pecado y, así un día, vivir para siempre en el cielo.
La vida eterna es un regalo de Dios. No es algo que ganamos con nuestro esfuerzo. Somos salvos por la gracia de Dios, por la fe en Cristo (Efesios 2:8-9).
Querido Dios, tu favor inmerecido me he salvado de mi pecado. Gracias por el regalo de tu gracia.
La gracia y la misericordia son bendiciones inmerecidas.

viernes, 9 de septiembre de 2016

Descubren sinagoga del 1° siglo que confirma existencia de Jesús

ISRAEL. – El reciente descubrimiento de los restos de una sinagoga del primer siglo en Israel, confirma los relatos históricos de la vida de Jesús encontrados en el Nuevo Testamento.
Situada cerca del Monte Tabor, en la Reserva Natural de Nahal Tavor en la Baja Galilea, en un lugar llamado Tel Rechesh, las ruinas de la sinagoga se remontan al tiempo del período del Segundo Templo, que terminó en el año 79 d.C. cuando los romanos atacaron Jerusalén.
Motti Aviam, investigador en el Instituto Kineret de Arqueología, de la Facultad Kinneret, Mar de Galilea, dijo en un comunicado lo que significa esta excavación en Tel Rechesh.
“Esta es la primera sinagoga descubierta en la parte rural de Galilea y confirma la información histórica que tenemos en el Nuevo Testamento, que dice que Jesús predicaba en las sinagogas y en las aldeas de Galilea”, explicó Aviam, según lo informado por el sitio israelí ‘JNS’.
El sitio de Haaretz (también de Israel) señaló que, aunque hubo otras siete sinagogas en el período del Segundo Templo, ya habían sido descubiertas antes, pero la de Tel Rechesh fue la primera en ser encontrada en un entorno rural, en vez de una región urbana.
“Las inscripciones y las fuentes históricas muestran que se utilizaron las sinagogas de la época para las reuniones, lecturas de la Torá y estudios en vez de cultos. La lectura de la Torá y las reuniones de oración no eran regulares”, informó Haaretz.
“Una fuente menciona cómo las sinagogas y el Nuevo Testamento afirman que Jesús pasó por todas las ciudades y aldeas, enseñando en estos templos”.
En una entrevista con ‘YNet News’, Aviam explicó por qué los resultados en el sitio de Tel Rechesh se “tornan un lugar muy importante para los cristianos”.
“El Nuevo Testamento describe los sermones de Jesús en la sinagoga de Capernaum y otras de Galilea”, dijo Aviam.
“Durante el mismo período, incluso Jesús fue un judío que observaba los rituales y los requisitos de las personas y otros tantos rabinos, y dio sermones en las sinagogas. El cristianismo se desarrolló después de este tiempo e hizo hincapié en sus sermones en las sinagogas de Galilea”, dijo.
Se espera que el lugar se convierta en un lugar que atraiga a judíos y cristianos. Este no es el primer avance importante en Israel este año vinculado a los tiempos de Jesús. En marzo, se informó de que varios artefactos desde el primer siglo fueron encontrados en un orfanato en Jerusalén.
En marzo, la Autoridad de Antigüedades de Israel anunció que había encontrado numerosos artefactos – algunos que datan de la época del Segundo Templo – enterrados en Jerusalén. El sitio ya había servido como un orfanato y más tarde como una base del ejército israelí.

Oraciones elevadas, respuestas recibidas

“Aun cuando se lo piden, tampoco lo reciben porque lo piden con malas intenciones: desean solamente lo que les dará placer.” (Santiago 4:3)
Cuando oramos a Dios, la mayoría de las veces lo hacemos porque deseamos que algo ocurra. Esa motivación, que nace en lo íntimo de nuestro ser, es la única razón por la cual millares de hombres y mujeres se acercan al Señor. Quieren que se produzca físicamente un cambio; cambio que les puede llevar a la dimensión de lo posible aquello que humanamente resulta imposible.
Ahora bien, ¿por qué hay algunas oraciones que no reciben respuesta?

Resultado de imagen de Oraciones elevadas, respuestas recibidasPara despejar esta interrogante, es esencial tener en cuenta que cuando oramos y obramos con fe, honramos a Dios. Si deseamos ver milagros, es necesario que haya fe en nuestro ser; creer, romper toda lógica humana, ver posible lo que el mundo considera imposible. De hecho, "sin fe es imposible agradar a Dios. Todo el que desee acercarse a Dios debe creer que él existe y que él recompensa a los que lo buscan con sinceridad.” (Hebreos 11:6)
Si procuramos, si queremos que algo ocurra, debemos estar afincados en la fe, en la convicción de que para nuestro amado Creador no hay límites.
No obstante, hay quienes todavía no tienen claro que la oración puede desencadenar cambios. El afamado conferenciante John Maxwell dice: “Creo que las personas no dedican mucho tiempo a la oración porque tienen una falsa actitud en cuanto a ella. Algunos piensan que ésta es algo que solo hacen las abuelas, o piensan en las sencillas oraciones que decían en su infancia, tales como: "Dios es grande. Dios es bueno. Demos gracias por nuestros alimentos. Amén", o "Ahora me acuesto a dormir…" 

Vengo a Adorarte

 Luz de este mundo

Entraste a tinieblas
Abriste mis ojos puedo ver

Belleza que me

Provoca Adorarte
Te doy mi vida en canción
Vengo a Adorarte
Vengo a postrarme
Vengo a decir que eres mi DIOS

DIOS Tú Eres Santo

Solo Tú Eres Digno
DIOS Tú Eres Todo para mí

Eres mi Rey

Y quiero Exaltarte
Glorioso Padre y Señor

Viniendo a esta tierra

Que Tú Creaste
Para mostrarnos Tu Amor

///Nunca sabré

cuanto costó
En una cruz
Por mí Murió.///

DIOS Tú Eres Santo

Solo Tú Eres Digno
DIOS Tú Eres Todo para mí

Eres mi Rey

Y quiero Exaltarte
Glorioso Padre y Señor

DIOS Tú Eres Santo

Solo Tú Eres Digno
DIOS Tú Eres Todo para mí

Eres mi Rey

Y quiero Exaltarte
Glorioso Padre y Señor

Resultado de imagen de Vengo a Adorarte



Como toda una reina

“Que la belleza de ustedes no sea la externa, que consiste en adornos tales como peinados ostentosos, joyas de oro y vestidos lujosos. Que su belleza sea más bien la incorruptible, la que procede de lo íntimo del corazón y consiste en un espíritu suave y apacible. Ésta sí que tiene mucho valor delante de Dios.”
(1 Pedro 3:3-4 NVI)
Las mujeres que somos vanidosas en nuestro arreglo personal, en muchas ocasiones hemos sido cuestionadas y tachadas de superficiales y vacías.
Resultado de imagen de Como toda una reinaNo hay nada que diste más de la realidad que dicha afirmación. Como hijas de Dios, hemos sido llamadas a ser íntegras guardando un perfecto equilibrio entre la belleza interior, caracterizada por el valor, la firmeza y el temor a Dios, y la externa que es el reflejo del cuidado que debemos tener como templo del Espíritu Santo, tal como nos lo indican las sagradas escrituras.
La Reina Esther, puede constituirse como un ejemplo para todas aquellas mujeres que anhelamos ser femeninas, sin ser juzgadas y señaladas por una sociedad en donde la doble moral es el pan diario en los diferentes ámbitos en el que nos desenvolvemos.
Para ser verdaderamente hermosas debemos seguir las siguientes instrucciones:
  1. Cuidar nuestra apariencia“Por tanto, honren con su cuerpo a Dios.” (1 Corintios 6:20 NVI). La Reina Esther era una mujer bella, de bella apariencia y linda figura. Para poder presentarse ante el Rey tuvo que someterse a 12 meses de tratamiento de belleza, a base de aceite de mirra, perfumes y cosméticos. Fue preparada con alimentos especiales, atavíos y lindos accesorios. Pero además, su principal corona era su pureza e integridad, lo que la hacía una mujer digna ante los ojos de Dios y de los hombres.

jueves, 8 de septiembre de 2016

Lavados y limpiados para servir al maestro

JUAN 13:34-35  “Les doy este mandamiento nuevo: Que se amen los unos a los otros. Así como yo los amo a ustedes, así deben amarse ustedes los unos a los otros. Si se aman los unos a los otros, todo el mundo se dará cuenta de que son discípulos míos.”
lavar los piesNo era la primera fiesta pascual de los discípulos, pero sería la última con su Maestro. Sin embargo, ellos no lo sabían cuando se reunieron en el aposento alto para la cena. El Séder (rito judío) les recordaba la sangre untada sobre las puertas de las casas de sus antepasados. La presencia de esa sangre había salvado a los hebreos del ángel de la muerte (Éxodo 12.23), y convencido a Faraón de dejarlos salir de Egipto y de la esclavitud. Los discípulos no entendían que su Maestro era el Cordero del sacrificio, cuya sangre sería untada pronto por todos sus corazones. Su sangre los haría libres para siempre, y también a nosotros, de la esclavitud del pecado y la muerte.
Mientras se servía la cena, Jesús se puso de pie. Todos los ojos le siguieron mientras se quitaba su manto y se ceñía una toalla a la cintura. Los hombres estaban intrigados por lo que Él estaba haciendo, pero no se atrevieron a preguntar. Después de llenar una palangana con agua, el Señor se arrodilló y comenzó a lavar los pies del primer discípulo. Después se movió al siguiente, y luego a cada uno de los demás.

No eres lo suficientemente bueno

Se cuenta que en los inicios artísticos del cantante y pianista ciego Ray Charles, oyó que la orquesta del afamado Lucky Millinder visitaría la ciudad donde él vivía.
Charles se preparó para tener una audición de prueba con él. Esto lo emocionó, pues si lograba unirse a esa gran orquesta, sería sin duda, algo grande en su carrera.
NO ERES ...Cuando llegó el momento, Ray Charles tocó y cantó de lo mejor. Sin embargo, al término de la audición el director de la orquesta le dijo de manera tajante: “Lo siento muchacho, pero no eres lo suficientemente bueno”. Charles regresó a su casa y lloró amargamente.
Pasaron los años, y cuando Ray Charles ya estaba en la cima de la fama, dijo lo siguiente: "Aquella audición donde no fui aceptado, fue lo mejor que pudo haberme pasado, pues me estimuló a ensayar con más ahínco, para que nunca nadie más volviera a decirme que yo no era lo suficientemente bueno.
Queridos amigos, los obstáculos que se nos presentan en la vida, tienen el efecto negativo de detener nuestra marcha hacia la meta dejándonos dos alternativas: quedarnos lamentando nuestros problemas, o levantarnos y continuar la marcha. Tú, aunque hayas  escuchado a algunas personas echar la culpa de sus fracasos a algo como: "es que si no hubiera nacido pobre..."; "es que si mis padres me hubiesen apoyado"; "es que si yo hubiese nacido en otra  parte", es que… es que…  etc., no hagas ni caso, no le des pábulo a esos derrotismos.
A este respecto, asimismo, muchas personas con discapacidades nos dan una poderosa  lección, pues la falta de vista, de oído, de un brazo, una pierna, o el estar atado a una silla de ruedas, no les ha impedido realizarse en la vida. Igual pasa en la vida espiritual; muchas veces caemos, le fallamos a Dios y nos quedamos en el camino; allí es donde quiere tenernos el enemigo: lamentándonos, lamiéndonos las heridas, sin ánimo para levantarnos para pedir perdón y seguir adelante.
Dios, a través de la Sagrada Escritura, nos exhorta de la siguiente manera: “NO TEMAS, PORQUE YO ESTOY CONTIGO; NO DESMAYES PORQUE YO SOY TU DIOS QUE TE ESFUERZO; SIEMPRE TE AYUDARÉ, SIEMPRE TE SUSTENTARÉ CON LA DIESTRA DE MI JUSTICIA” (Isaías 41:10). 

Solo Hechos

Hubo una vez un hombre al que John Wesley calificó de miserable, porque profesaba poco respeto hacia él. Se sentía superior a ese hombre y en una ocasión, en la que aportó muy poco a una respetable organización de caridad, Wesley lo criticó abiertamente.
No mucho tiempo después, el caballero visitó a Wesley. Este último quedó sorprendido al escuchar a aquel hombre, a quien había catalogado como tacaño, y que ya llevaba varias semanas subsistiendo con lo imprescindible. Le contó que tiempo atrás contrajo grandes deudas, pero que desde su conversión decidió pagar hasta el último céntimo a sus acreedores. También le explicó que por ello no compraba nada para su satisfacción personal y gastaba solo en lo más elemental.
Cristo me ha convertido en un hombre honesto, dijo, y por tener que enfrentar tantos compromisos, puedo dar muy pocas ofrendas adicionales al diezmo. Tengo que saldar toda responsabilidad con mis vecinos y mostrarles que la gracia de Dios puede obrar en el corazón de un hombre que una vez fue deshonesto.
Entonces Wesley ofreció disculpas a aquel hombre y le pidió perdón.
Es fácil encontrar faltas en otros, cuando no conocemos las circunstancias o motivos que favorecieron sus actos. También es impresionante cómo escasos sucesos puedan alterar para siempre nuestra percepción de una situación. Cuando nos sintamos inclinados a juzgar, será un buen momento para suplicar a Dios sabiduría y paciencia para entender las acciones.
Proverbios 11:12
El que menosprecia a su prójimo carece de entendimiento, pero el hombre prudente guarda silencio.

Alimento para el alma

“Recita siempre el libro de la ley y medita en él de día y de noche; cumple con cuidado todo lo que en él está escrito. Así prosperarás y tendrás éxito”.
(Josué 1:8 NVI)
Alimento para el almaLa palabra de Dios constituye para el cristiano el alimento que nutre todo su ser. Pero para que surta el efecto esperado, es necesario conocer a su autor, apartar un tiempo especial para estudiarla en profundidad, hallar su impronta dentro del contexto histórico y actual, y lo más importante, tratar de establecer cuál es el mensaje que Dios tiene para nosotros en cada uno de los pasajes que la conforman. Para algunos, leerla enloquece, para otros no leerla es casi como perder el sentido de su existencia.
Desde hace unos 4 años, tomé la decisión de leer la Biblia en serio. Desde el primer día me asombré de las maravillas que Dios tiene para comunicarnos, a través de cada párrafo perfectamente redactado y especialmente preparado para quienes inician la aventura de conocerlo. Desde mi experiencia, puedo decirte que en la medida que avanzo me enamoro cada día más de Él y hoy no quisiera parar de estudiarla, sino por el contrario, quisiera perfeccionar mucho más mi metodología para sacar el mayor provecho posible y fortalecer de esa manera mi fe.
Es importante entender que el estudio de la palabra de Dios no puede hacerse de manera superficial, y que el objetivo primordial radica en que puedas leerla, entenderla, aplicarla a tu vida y explicarla a quienes te rodean y que, así como tú, tienen hambre y sed de Dios, aunque no hayan podido encontrarlo en las distintas realidades con las que se han visto enfrentados.