Tome dos aspirinas y llámame por la mañana. Realmente, ¿qué quiere decir el médico al darle tales instrucciones? En cierta forma le está diciendo que procure descansar esta noche y verá que se siente mejor mañana por la mañana. ¡Sorprende lo bien que funciona este consejo! Lo cierto es que a menudo, sí, nos sentimos mejor al amanecer.
¿Has pasado algunas noches en el hospital, especiamente en la sala de Cuidados Intensivos? Una de las quejas más comunes de los pacientes es: ¿cómo voy a mejorar si me siguen despertando a cada rato?
Las frecuentes interrupciones, el ruido y las luces se consideran factores que contribuyen a un nivel de recuperación más lento. De hecho, algunos pacientes terminan sufriendo del síndrome de SCI (Sala de Cuidado Intensivo), caracterizado por alucinaciones, estado de desorientación y depresión, síntomas que se manifiestan después de tres días de estancia en dicha sala. ¿Y cuál es la causa? En gran medida se debe a la carencia de un buen sueño.
Como seres humanos , testarudos que somos, la mayoría de nosotros ignora la orden médica de acostarnos a descansar cuando no padecemos de una afección demasiado seria, tal como un catarro o su influencia. "Y ya que nos obligan a estar en casa, y estamos en ella...", ¿por qué no aprovechar bien el tiempo? Después de todo, no estamos agonizando.
Un escritor dijo: La razón por la cual no estamos más enfermos y desquiciados, con certeza se debe a la más bendita bendición de todas las gracias naturales, el sueño.
¡Duerme! ¡Y disfruta cada minuto!
Salmo 127:2
Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a reposar, pues a su amado dará Dios el sueño.
Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a reposar, pues a su amado dará Dios el sueño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario