miércoles, 28 de septiembre de 2016

Llamados a cambiar la historia

Juan 1:9-13
La vida verdadera está personificada en Cristo. Su vida es la luz de todo el mundo; la verdad, el propósito y el poder de Dios están a disposición de los hombres por medio de Cristo.
Esta maravillosa luz de Cristo resplandece en un mundo malvado y pecador, dominado por Satanás. Y hemos sido alumbrados con esa luz al haber oído el evangelio, y al haberlo aceptado podemos ver la verdad claramente.
Resultado de imagen de Llamados a cambiar la historiaI. A LO SUYO VINO… (verso 11)
a) El Dios eterno se hizo hombre. (Filipenses 2:5-9)
La humanidad y lo divino se unieron en Cristo. Humildemente, Jesús entró en la vida y el ambiente humano con todas las limitaciones del género humano.
b) Salvos por su vida. (Romanos 5:6,8,10)
Nuestra salvación depende de la sangre y resurrección de Cristo, por medio de las cuales hemos recibido perdón y la reconciliación con Dios.
II. DEBEMOS TENER ESE MISMO SENTIR. (Filipenses 2:5-7)
a) La humildad de Cristo. (Filipenses 2;6)
Esta humildad es la que debemos tener aquellos que nos llamamos “sus seguidores”. Él nos llama a vivir con sacrificio y abnegación (renuncia-desinterés), preocupados por los demás y a velar por sus intereses.
b) Tomar la forma de siervos. (Filipenses 2;7)
Despojarnos de nosotros mismos, aceptar todo por la causa de Cristo: sufrimientos, incomprensión, humillaciones, maltratos, odio, y hasta la muerte.

martes, 27 de septiembre de 2016

Presencia

Los pasajeros del autobús observaban con simpatía a la atractiva joven con bastón blanco, asegurándose cuidadosamente tras cada paso. Ella pagó al conductor, y usando sus manos para sentir más, caminó por el pasillo y encontró un sitio vacío. Después de sentarse, puso su maletín encima de sus piernas y colocó su bastón contra ellas.
Había transcurrido un año desde que Susan, de treinta y cuatro años, quedó ciega. Debido a un mal diagnóstico médico, había quedado sin visión, y fue súbitamente conducida al mundo de la oscuridad, de la frustración, del enojo.
Habiendo sido una vez una mujer ferozmente independiente, ahora Susan se sentía condenada por este terrible giro de fatalidad, a llegar a ser impotente, sujeta a la ayuda de quienes estaban a su alrededor.
“¿Cómo pudo pasarme esto a mí?”, expresaba ella y su corazón denotaba un terrible enojo.
Pero no importaba cómo había llorado o suplicado, ella sabía la dolorosa realidad de que su visión jamás sería recuperada. Una nube de depresión cayó sobre ella. Todo lo que tenía era su esposo Mark.
Mark era oficial de la Fuerza Aérea, y amaba a Susan con todo su corazón. Al principio, cuando ella perdió la visión, él la observaba hundida en la desesperación y comenzó a ayudarla a ganar fuerzas y confianza.
Ella necesitaba llegar a ser independiente otra vez. Su trasfondo militar lo había entrenado bien para lidiar con situaciones delicadas, pero él sabía que ésta era la batalla más difícil que había enfrentado.
Finalmente, Susan se sintió preparada para volver a trabajar, pero ¿cómo podría ella llegar a ese lugar?
Estaba acostumbrada a tomar el autobús, pero ahora era muy dificultoso circular por la ciudad por ella misma.
Mark se ofreció a llevarla al trabajo todos los días, a pesar de que trabajaban en lugares distantes de la ciudad. Al principio, esto confortaba a Susan y llenaba la necesidad de Mark de proteger a su invidente esposa, quien se sentía muy insegura de superar este aspecto.
Pronto, sin embargo, Mark entendió que este método no estaba funcionando, era costoso y extenuante.

Ábrele la puerta a la felicidad

Sé que son muchos los problemas, todos los tenemos, nos han lastimado y también todos hemos sido heridos por alguien, las cosas te han salido mal, pero siempre hay alguien que le ha ido peor que a ti. No eres el único que ha vivido situaciones donde lo único que puedes hacer es pensar en cómo resolver la tuya y llorar porque no encuentras la respuesta, pero ¿has logrado algo encerrado en tu dolor?, afronta que la verdad es dura, pero nada conseguirás hasta que no abras las puertas también a los momentos lindos de la vida.
abrir la puertaPasa que muchas veces abrimos la puerta de nuestro corazón al dolor, a la decepción y a todo lo malo y triste que quiera llegar a nosotros; pasa que dejamos entrar todo, excepto lo bueno y lo que nos puede hacer felices. A veces es muy fácil dejar que a nuestra vida llegue lo que nos hace daño, y fácilmente ignoramos lo que nos puede hacer volver a sentir vivos y felices.
Mas el dolor hace ver que no hay salida; en cambio, la felicidad siempre te lleva a intentar algo más que hacer. Los sentimientos y estados de ánimo influyen en nuestras acciones. Dios nos creó con sentimientos, si así no lo hubiera querido, nos habría hecho seres fríos y calculadores o robots que solo acatan órdenes, por lo que es normal experimentar tristeza o alegría. Hasta es verosímil que Dios se alegre de vernos felices, de hecho no se ve en la Biblia que diga que lloremos cuando nos va mal o que estemos tristes cuando las cosas no son como queremos; ¡al contrario!, todo son invitaciones a tener ánimo sobre las dificultades, y a gozarnos y alegrarnos aun en los momentos duros, porque de todos ellos Él nos ayuda y tiene cosas que mostrarnos.

Las puertas de la adoración

Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza. ¡Alabadlo, bendecid su nombre! Salmo 100;4
Resultado de imagen de Las puertas de la adoraciónAl entrar en ciertas ciudades importantes, se puede encontrar puertas famosas, como la Puerta de Brandenburgo (Berlín), la Puerta de Jaffa (Jerusalén) o las puertas de Downing Street (Londres). Construidas con fines defensivos o ceremoniales, todas representan la diferencia entre estar fuera o dentro de ciertas zonas de la ciudad. Algunas están abiertas; otras están cerradas para todos, excepto para unos pocos.
Pero las puertas a la presencia de Dios están siempre abiertas. El Salmo 100 era una invitación para que los israelitas entraran en la presencia de Dios por las puertas del templo. Se les decía: Cantad alegres (...); venid ante su presencia con regocijo (versos 1-2). Cantar alegres era una expresión apropiada para saludar a un monarca en el mundo antiguo. ¡Toda la tierra debía cantar con alegría a Dios! Él les había dado su identidad (verso 3). Entraban por las puertas con alabanza y acción de gracias por la bondad, la misericordia y el amor del Señor, que permanece para siempre (versos 4-5). Incluso cuando se olvidaban de su identidad y se alejaban de Dios, Él seguía siendo fiel y los invitaba a entrar en su presencia.
Las puertas a la presencia de Dios siguen abiertas, invitándonos a ir y adorar.

¿Qué debe motivarnos a adorar a Dios? ¿Qué palabras de alabanza puedes ofrecerle hoy?
Las puertas a la presencia de Dios están siempre abiertas.

¿Cuál es la bandera del cristiano?

La bandera del cristiano es mucho más profunda que un diseño sobre tela,

la bandera de los cristianos es un símbolo santo que tiene un sello eterno en nuestro corazón.


La bandera cristiana es utilizada para representar a todas las denominaciones cristianas y no está restringida por ninguna nación. Fue concebida el Domingo 26 de septiembre de 1897 en la capilla Brighton, Coney Island en Nueva York.

La bandera cristiana fue diseñada por Charles Overton en 1897. La cruz roja significa la fe cristiana, el amor de Dios al hombre y la promesa de la vida eterna. El azul representa el cielo y el blanco significa la pureza, la inocencia y la paz.

Recuerdo que está en las Escuelas Bíblicas de verano y también en los campamentos a los cuales asistía fielmente, durante los años más tiernos de mi vida. Allí hacíamos juramentos a coro a la bandera cristiana diciendo un estribillo así: "Rindo lealtad a la bandera cristiana y al Reino de Dios que ella representa. Una hermandad de los nacidos de nuevo, salvados por la Sangre de Jesús".

Es bueno señalar que este estribillo toma formas diferentes en distintos países del mundo, pero siempre tiende a significar lo mismo, a veces con diferentes palabras.

Estos párrafos anteriores solo intentan dar una perspectiva histórica y tradicional de lo que han tomado muchas denominaciones evangélicas como La Bandera Cristiana.

Pero la realidad bíblica y teológica es que la verdadera bandera de los cristianos debería ser la cruz del calvario, y no hay otro símbolo más excelso que éste.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Oración para cuando es difícil aceptar la voluntad de Dios

Querido Dios:
Seré muy sincera contigo: hay cosas que trato de comprender y por más que lo intento, no lo logro. Estoy segura de que tus caminos y pensamientos son mejores que los míos, pero en este preciso momento no logro verlo ni entenderlo de esta manera.
Por lo que acudo a ti buscando ayuda y paz. Dame control y serenidad para saber aceptar lo que es tu voluntad con humildad, y sabiendo que aunque ahora yo no lo entienda, tú conoces lo que es mejor para mí.
Yo estoy llena de buenos deseos, y según mi criterio, a veces creo que lo que escojo es lo mejor, sin embargo, Tú me haces ver que estoy equivocada, pues con el pasar del tiempo descubro que algunas cosas no eran exactamente como yo las pensaba o planificaba.
En ocasiones, entrar en tu tiempo, me toma tiempo (valga la redundancia). Es que a veces el orgullo o el deseo de querer ser independiente, me aparta, me va alejando de ti y luego, cuando caigo en la perspectiva de la realidad, tomo la senda que desde el principio debí escoger porque era la mejor elección. Aún así tienes misericordia de mí y me encaminas.
Con toda humildad me presento ante ti porque reconozco que…
...Mi razón está convencida de que el único sendero cierto y seguro es ése por donde Tú me conduces.
Dame prudencia, hazme sensata, que mis oídos sean receptivos a tu voz. Apega por siempre mi corazón al tuyo para que pueda identificar con facilidad cuáles son tus designios. Exhala tu voluntad en mí. Este humilde vaso te sigue pidiendo, Alfarero, que seas Tú el que le des forma, aunque tengas que romperlo y perfeccionarlo muchas veces.

Amén.

No te rindas, persevera

El 4 de Julio de 1952, Florence Chadwick de 34 años, entró al Océano Pacífico en la costa este de la Isla Catalina, California, con la determinación de ser la primera mujer en nadar hasta llegar a la costa oeste del continente. Siendo, como era, una experimentada nadadora, pues ya había sido la primera mujer que cruzó nadando el Canal de la Mancha en ambos sentidos.
Santa CatalinaEl tiempo ese día estaba nublado y frío; así que apenas podía ver los botes que la acompañaban. Millones de espectadores la veían por televisión.
Florence nadó quince horas. Cuando rogó que la sacaran del agua, su madre, que estaba en uno de los botes que iban a su lado, le dijo que estaba cerca y que lo podía lograr. Pero cuando miró hacia la costa lo único que podía ver era neblina. Finalmente, extenuada física y emocionalmente, dejó de nadar y fue sacada del agua.
Hasta que no estuvo en el bote no descubrió que la costa estaba a menos de un kilómetro de distancia. En un noticiero al día siguiente, ella dijo: “Todo lo que podía ver era niebla . . . Creo que si hubiera podido ver la costa, lo hubiera logrado”.
El fracaso de Florence, no fue la fatiga ni el frío, la niebla la había derrotado porque le impedía ver su meta. La niebla le había cegado su razonamiento, su visión y su corazón.
Esa fue la única ocasión que Florence se rindió. Dos meses después logró la hazaña aunque había neblina. Florence perseveró porque sabía que detrás de la neblina estaba la costa.

Estrellas

Hay personas Estrella y hay personas Cometa.
Los Cometa pasan. Apenas son recordados por las veces que pasan y vuelven a pasar.
Los Estrella, en cambio, permanecen.
Resultado de imagen de Estrellas
Hay mucha gente Cometa. Pasan por nuestra vida apenas unos instantes; no cautivan a nadie, y nadie los cautiva. Es gente sin amigos, que pasa por la vida sin iluminar, sin calentar, sin resaltar su presencia.
Así son muchos artistas. Brillan apenas unos instantes en los escenarios de la vida. Y con la misma rapidez que aparecen, desaparecen.
Así son muchos reyes y reinas de naciones, de clubes deportivos o concursos de belleza. También entran en el juego los hombres o las mujeres que se enamoran y se dejan enamorar con la mayor facilidad.
Así son las personas que viven en una misma familia y pasan al lado del otro sin ser presencia, sin existir.
Lo importante es ser Estrella. Hacer sentir nuestra presencia, ser luz, calor, vida. Los amigos son Estrella. Los años pueden pasar, pueden surgir distancias, pero en nuestros corazones quedan sus marcas.

Comenzar donde nace

… vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis. Mateo 6;8
Mi casa está en el costado de un arroyo, en un desfiladero junto a una gran montaña. En primavera, el deshielo y las fuertes lluvias hacen que la corriente de agua que nace en la cima, descienda aprisa y actúe más como un río que como un arroyo.
Inline image 1
Pensando en la oración, se me ocurre que la mayoría de las veces, voy en la dirección incorrecta: empiezo abajo, en la profundidad de mis preocupaciones, y se las presento a Dios, informándolo como si Él no las supiera y rogándole con la esperanza de lograr que me cambie de idea. Sin embargo, debería comenzar donde nace la corriente.
Cuando cambiamos de dirección, nos damos cuenta de que Él está más interesado que nosotros en un ser amado enfermo, en una familia destrozada o un adolescente rebelde. Nuestro Padre sabe qué necesitamos (Mateo 6:8).

La gracia, como el agua, desciende a las partes más bajas, y las corrientes de misericordia fluyen. Debemos empezar con Dios y luego, preguntar qué papel desempeñamos en su obra en la Tierra. Este nuevo punto de inicio en la oración cambia nuestra perspectiva de ella. La naturaleza nos revela al gran Artista, y los seres humanos evidencian ser hechos a la imagen de Dios y con un destino eterno. Luego, la respuesta natural ante todo esto es gratitud y alabanza al Señor.

Señor, gracias por ocuparte de mí. ¿Qué haría sin ti?