martes, 27 de septiembre de 2016

Las puertas de la adoración

Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza. ¡Alabadlo, bendecid su nombre! Salmo 100;4
Resultado de imagen de Las puertas de la adoraciónAl entrar en ciertas ciudades importantes, se puede encontrar puertas famosas, como la Puerta de Brandenburgo (Berlín), la Puerta de Jaffa (Jerusalén) o las puertas de Downing Street (Londres). Construidas con fines defensivos o ceremoniales, todas representan la diferencia entre estar fuera o dentro de ciertas zonas de la ciudad. Algunas están abiertas; otras están cerradas para todos, excepto para unos pocos.
Pero las puertas a la presencia de Dios están siempre abiertas. El Salmo 100 era una invitación para que los israelitas entraran en la presencia de Dios por las puertas del templo. Se les decía: Cantad alegres (...); venid ante su presencia con regocijo (versos 1-2). Cantar alegres era una expresión apropiada para saludar a un monarca en el mundo antiguo. ¡Toda la tierra debía cantar con alegría a Dios! Él les había dado su identidad (verso 3). Entraban por las puertas con alabanza y acción de gracias por la bondad, la misericordia y el amor del Señor, que permanece para siempre (versos 4-5). Incluso cuando se olvidaban de su identidad y se alejaban de Dios, Él seguía siendo fiel y los invitaba a entrar en su presencia.
Las puertas a la presencia de Dios siguen abiertas, invitándonos a ir y adorar.

¿Qué debe motivarnos a adorar a Dios? ¿Qué palabras de alabanza puedes ofrecerle hoy?
Las puertas a la presencia de Dios están siempre abiertas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario