“Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios” (Romanos 10:17).
Pero por impresionantes que nos parezcan estos números, son incomparables con la Biblia. Se estima que se han imprimido más de 5.000 millones de ejemplares de las Escrituras, además de los cerca de 7.000 idiomas y dialectos en uso actualmente, en los que hay al menos un libro de las Escrituras en casi 2.900 de ellos. Sin duda, la Biblia es el libro más ampliamente distribuido en cuanto a cantidad de ejemplares, número de idiomas y dialectos traducidos, y alcance geográfico.
En cuanto a Don Quijote de la Mancha, es una obra interesante y, por momentos, se vuelve más que atractiva. En ella se ven reflejadas las luchas y las pasiones del ser humano, junto con el deseo de superarlas y cumplir los sueños.
Casi todos comenzamos a leer la Biblia como un requisito escolar. Después, como una necesidad espiritual, y como fuente de aliento y guía para la vida.
Realmente, el impacto de ambos libros en la vida es incomparable, mas no se puede comparar uno con el otro. Si bien el primero es de ayuda a nuestra formación intelectual y cultural, el segundo literalmente es transformador de vida. Supone la misma capacidad de transformación espiritual que trae vida eterna, y ningún otro libro la puede igualar.
Hoy, tú decides qué influencias marcarán tu vida. Es tu elección dejar que algún guión o relato, humano o diabólico, te brinde la perspectiva desde la que contemplarás la vida; o permites que la mismísima Palabra de Dios regenere tu mente por medio de la transformación de tu entendimiento. No pongas en un mismo nivel lo que es incomparable.
“La Palabra santa de Dios, que nos ha sido transmitida a costa de tanto padecimiento, de tanta sangre de los mártires, no es apreciada debidamente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario