Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su especie. Y vio Dios que era bueno. (Génesis 1:12).
"Solitario del desierto" es la historia personal de
Edward Abbey sobre sus veranos como guardabosque en un parque nacional en Utah,
Estados Unidos. Vale la pena leer el libro, aunque solo sea por el lenguaje vivaz y las
gráficas descripciones de las bellezas naturales de aquel lugar.
La mayoría de los pueblos antiguos tienen teorías
sobre los orígenes rodeadas de leyendas, mitos y canciones. Pero la historia de
Israel sobre la creación es única: hablaba de un Dios que creó la belleza para
que la disfrutásemos con la alegría de un niño. Dios ideó el cosmos, lo hizo real con su palabra y lo declaró «hermoso». Después de crear el paraíso, formó al ser
humano, lo puso en el Edén y le dijo: «¡Disfruta!»
Algunos ven y disfrutan de la belleza de los buenos
regalos de Dios, pero «no lo glorifican como Dios, ni le dan gracias, sino
que se envanecen en sus razonamientos» (Romanos 1:21).
Otros ven la belleza y dicen simplemente: «Gracias, Dios».
Señor,
gracias por poder disfrutar de la belleza de tu creación.
Toda la
creación refleja la belleza de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario