Cuando experimentamos cosas que nos lastiman o nos hacen daño, todos activamos un mecanismo de defensa. Tal como ocurre cuando se forman las perlas, cuando apenas entra un granito de arena en la ostra y, ésta ya forma, inmediatamente, una capa dura de nácar que lo cubre, de la misma forma, cuando somos lastimados o alguien daña nuestro corazón, además de sentir tristeza, nos viene un sentimiento de querer evitar a toda costa que alguien más pueda hacerlo de nuevo, pero dejar que el corazón se cierre no siempre es la mejor manera de cuidarlo.
Cuando creer en algo o en alguien te trajo resultados que no esperabas o sufriste algún rechazo, el corazón duele y trata de protegerse levantando muros, que si no prestas atención llegan a medidas tan altas que después ni tú mismo puedes cruzar, se endurece, se niega a creer o confiar otra vez por temor a ser herido nuevamente.
La mejor manera de sanar tu corazón es entregándole a Dios tu dolor; Él es el único que puede hacer algo al respecto, curar las heridas que ni siquiera el tiempo puede borrar, sanarlo, restaurarlo y hacer que, aunque por el dolor se haya endurecido, vuelva a ser el corazón contento y lleno de vida que un día fue.
No dejes que tu corazón se endurezca a causa de las heridas. No dejes que lo que has vivido provoque en ti insensibilidad o incredulidad, no permitas que las situaciones difíciles conviertan tu corazón en una piedra fría y sin fe en los buenos sentimientos, no renuncies al amor y la confianza, renuncia solamente a aquello que te ha hecho perderlos.
Perdona, olvida. Si te parece difícil permite que Dios lo haga, confía nuevamente, no te cierres a la posibilidad de lograr lo que has esperado, que tus tropiezos no sean motivos para que te quedes tirado a medio camino, sino que te impulsen a levantarte cada día creyendo que lo que no se da es porque hay algo mejor.
Tal vez tu paisaje se nubló de tristeza y desilusión; entonces es el momento de cambiar el rumbo de tu mirada, pues así como el sol se oculta por el poniente, cada mañana nace de nuevo por el oriente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario