lunes, 5 de noviembre de 2018

Las Cuatro Leyes Espirituales

"Así como hay leyes que rigen el Universo, también hay leyes espirituales que rigen nuestra relación con Dios."

PRIMERA LEY

Resultado de imagen de las 4 leyes espiritualesDios te AMA y tiene un PLAN MARAVILLOSO para tu vida.
-El amor de Dios-
"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree no se pierda, mas tenga vida eterna." (Juan 3:16)
-El propósito de Dios-
(Cristo afirma) "Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia" (Una vida completa y con propósito). (Juan 10:10)
¿Por qué la mayoría de personas no experimentan la vida en abundancia?


SEGUNDA LEY

Porque el hombre es PECADOR y está SEPARADO de Dios; por lo tanto, no puede conocer ni experimentar el amor ni el plan de Dios para su vida.
-El hombre es pecador-
"Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios." (Romanos 3:23)
Resultado de imagen de las 4 leyes espiritualesEl hombre fue creado para tener una relación perfecta con Dios, pero debido a su egocentrismo y desobediencia, escogió su propio camino y la relación con Dios se interrumpió. Este acto de voluntad propia que se manifiesta por una actitud de rebelión activa o indiferencia pasiva, es una evidencia de lo que la Biblia llama pecado.
Está separado
"Porque la paga del pecado es la muerte" (separación espiritual de Dios) (Romanos 6:23)
Dios es santo y el hombre pecador. Un gran abismo les separa. El hombre trata continuamente de encontrar a Dios y la vida abundante mediante su propio esfuerzo,"no haciendo mal a nadie", con una vida recta, con filosofías, etc., pero todas sus tentativas son en vano.
La Tercera Ley nos da la única solución a este problema.....


TERCERA LEY

Jesucristo es la ÚNICA provisión (solución) de Dios para el pecador. Solo por Él, puedes conocer el amor y el propósito de Dios para tu vida.
Él murió en lugar nuestro 
"Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros" (Romanos 5:8).
Él Resucitó
Resultado de imagen de las 4 leyes espirituales"Cristo murió por nuestros pecados. Fue sepultado y resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; y se apareció a Cefas y después a los doce... Después se apareció a más de quinientos." (1a Corintios 15:3-6).
Él es el Único Camino
"Jesús dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí" (Juan 14:6).
Dios ha salvado el abismo que nos mantenía separados de Él, al enviar a Su Hijo, Jesucristo, para que muriera en la cruz en nuestro lugar.
Pero no es suficiente con conocer estas tres leyes.

CUARTA LEY

Debemos RECIBIR a Jesucristo como Señor y Salvador mediante una invitación personal; entonces podremos conocer y experimentar el amor y el propósito de Dios para nuestras vidas.
Debemos recibir a Cristo
"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios." (Juan 1:12)
Recibimos a Cristo por Fe
"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe." (Efesios 2:8-9)
Recibimos a Cristo mediante una invitación personal:
(Cristo afirma) "He aquí yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré en él" (Apocalipsis 3:20). Recibir a Cristo implica volvernos a Dios (arrepentimiento), confiando que Cristo viene a nuestras vidas, perdona nuestros pecados y hace de nosotros la persona que quiere que seamos. No es suficiente con dar un asentimiento intelectual a sus pretensiones ni con tener una experiencia emocional.


Estos dos círculos representan dos clases de vida:


Resultado de imagen de las 4 leyes espirituales
¿Cuál de estos dos círculos representa tu vida?
¿Cuál te gustaría que representara tu vida?

¿Tienes alguna razón por la cual no deseas recibir a Cristo ahora?

Eres de los Buenos

Si recapacitáramos y entendiéramos la gran riqueza que obtenemos en el cielo cada vez que ayudamos a alguien, actuaríamos de otra manera. Nos es más importante actuar siempre a favor de nosotros mismos, dejando a un lado las necesidades de los demás, cuando en realidad tenemos el perfecto ejemplo de Jesús quien vivió y sirvió a los demás.
Y pondrá las ovejas a su derecha y los cabritos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los de su derecha: “Venid, benditos de mi Padre, heredad el Reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo, porque tuve hambre y me disteis de comer; tuve sed y me disteis de beber; fui forastero y me recogisteis; estuve desnudo y me vestisteis; enfermo y me visitasteis; en la cárcel y fuisteis a verme.” Mateo 25:33-36.
clamandoTenemos una herencia que existe antes que todo lo que está a nuestro alrededor. Dios no ha hecho nada improvisado, y es muy clara esta promesa, SOLO para los buenos: para aquellos que cuando él tuvo hambre, le dieron de comer; cuando tuvo sed, le dieron de beber, cuando no tenia refugio, le brindaron alojamiento; cuando no tuvo ropa, se la ofrecieron para vestirse; y cuando estuvo enfermo y en la cárcel le fueron a visitar (Versos 35-36).
Porque ser bueno no consiste en llamarse ¨cristiano¨, en tener la mejor apariencia y que salgan las palabras; eso va en nuestra actitud, va en la relación que tengamos con Dios y con los demás, porque si no tenemos buena comunión con Dios difícilmente la tendremos con el prójimo.
¨Y los buenos me preguntarán: Señor, ¿Cuándo te vimos con hambre y te dimos de comer? ¿Cuándo tuviste sed y te dimos de beber? ¿Alguna vez tuviste que salir de tu país y te recibimos en nuestra casa, o te vimos sin ropa y te dimos qué ponerte? No recordamos que hayas estado enfermo, o en la cárcel, y que te hayamos visitado.” Mateo: 25 37-39 (Traducción en Lenguaje Actual).
Obviamente Jesús no se va aparecer como caído del cielo y nos va a pedir ayuda, no hace falta pues para eso tenemos a nuestro prójimo, ya que Dios en su palabra nos da un mandamiento muy importante, que es amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Quien no lo hace y no tiene amor, simplemente no conoce a Dios, porque Dios es amor.

Los escalones necesarios para llegar

La vida se compone de momentos buenos y difíciles, siendo imposible mantenerse solo en unos. La mayoría desearíamos que siempre fueran buenos, pero, siendo realistas, no existe una vida sin dificultades, así como tampoco una sin cosas buenas, afortunadamente.
Podemos ver la vida como una escalera en la que los escalones se construyen diariamente; cada logro es uno que subes, y cada prueba otro que construyes. Todos los procesos de la vida son buenos, solo que no todas las cosas que nos pasan pueden disfrutarse desde que comienzan; es decir, cada situación tiene algo que nos hace bien, pero a veces llegan de forma agradable y clara, y otras... digamos que de una manera no muy clara; maneras que hay que descubrir poco a poco, y en las que el proceso a veces tarda y llega a ser difícil.
escalones
Cuando nos toca estar en la cima de un logro, en este caso pisando sobre el escalón, todo nos va muy bien, parece que la vida nos sonríe, que todo tiene sentido y encaja a la perfección; pero llega el momento de subir un poco más y todo se ve complicado y difícil, como si de repente nos viniera una racha en la que nada es comprensible. Buscas salidas y no las hay, piensas a dónde se han ido las cosas buenas y qué es lo que está sucediendo. Pues bien, la respuesta es que quedaron en el escalón de abajo mientras sigues construyendo lo que te lleva más alto.
Puede ser que hoy, sin saber cómo, te encuentras en un lugar donde las cosas buenas quedaron atrás y solo te ha tocado enfrentarte a dificultades y situaciones que no comprendes. Te asusta la idea de pensar que pudiste haber hecho algo mal, causante de que te esté yendo de esta manera, buscas y no entiendes cómo salieron mal las cosas, pero no piensas que lo que estás viviendo hoy está formando tu destino, un nuevo escalón que te lleva cada vez más cerca del objetivo final.

viernes, 2 de noviembre de 2018

La gran pregunta de Dios

MIQUEAS 6:1-4
El profeta Miqueas es uno de los profetas menores, y su ministerio fue dedicado tanto a Israel como a Judá, los dos reinos. El mensaje que Dios envió por medio de él fue para que el pueblo reconociera su infidelidad a pesar de la bondad de Dios hacia ellos.
El nombre Miqueas significa ¿quién como Jehová? El Señor le estaba recordando a su pueblo que ninguno de sus dioses falsos podía hacer las maravillas que Él había hecho con ellos.
Imagen relacionada
Podemos ver en el texto, que nuestro Dios le hace a Israel una pregunta dura, impactante, triste. Pero tenía que hacerlos reaccionar, y no solamente a ellos sino también a nosotros sobre nuestra actitud hacia Dios, este Dios que ha hecho maravillas en nuestra vida.
Vamos a reflexionar sobre la gran pregunta de Dios a su pueblo, del cual nosotros también formamos parte. Analicemos el texto versículo por versículo para tomar las enseñanzas para nuestra vida:
Versículo 1 Oíd ahora lo que dice Jehová: levántate, contiende contra los montes, y oigan los collados tu voz“.
Oíd lo que dice Jehová, no son palabras de un hombre, no es un reclamo de un amigo, es un reclamo de Dios para nuestra vida, por lo tanto, vale la pena poner atención y reflexionar sobre lo que Él tenga que decirnos.
Lamentablemente muchas veces nos importa más lo que digan las personas o lo que piensen las personas que lo que piensa nuestro Dios; se nos olvida que Dios también tiene sentimientos y que muchas veces con nuestras actitudes lo dañamos, lo entristecemos.
Versículo 2 “Oíd, montes, y fuertes cimientos de la tierra, el pleito de Jehová; porque Jehová tiene pleito con su pueblo, y altercará con Israel“.
El señor no tiene pleito con los inconversos. Él está hablando con nosotros, su pueblo, con su iglesia, o sea con sus hijos.
Al Señor no le molesta la indiferencia de los inconversos, no le duelen las actitudes de soberbia o de altanería de los que no son sus hijos. A Él le duelen las actitudes de indiferencia y de soberbia de nosotros, sus hijos, que nos llamamos hijos de Dios pero no lo honramos como nuestro Padre (Malaquías 1:6)

¿Qué proclama el Evangelio de Jesucristo?

Hoy en día se añaden muchas versiones al Evangelio de Cristo y tristemente se explica de maneras diferentes. 
Trataremos de resumir en cinco puntos básicos el Evangelio de Cristo.

El evangelio de CristoEl Evangelio de Cristo son noticias. El Evangelio de Jesucristo son las Bellas Palabras de Vida.
En el Evangelio se proclama la manera de Dios de reconciliarse con los hombres, y no es la manera de los hombres para conquistar el perdón o el amor de Dios hacia los pecadores. 
No podemos conmover el corazón de Dios a través de nuestros esfuerzos religiosos. No son nuestros "actos piadosos" los que nos aseguran la bondad y/o la compasión del Señor.

Punto # 1.

Nacemos con una naturaleza pecaminosa y estamos incapacitados para lograr una relación personal con Dios.
Desde la caída del hombre en el huerto del Edén, toda la tierra quedó maldecida por el pecado, y todos los hombres comenzaron a nacer con una naturaleza totalmente pecaminosa. Desde entonces la raza humana queda totalmente depravada, y la Biblia declara que todos estamos "muertos en delitos y en pecados". (Efesios 2:1).

Dios, que se paseaba por el huerto del Edén, dejó de tener plena comunión con el hombre y fuimos expulsados del paraíso por nuestra rebelión. (Génesis 3:24). 

La necedad de Adán y Eva fue tan terrible, que en su rebeldía contra Dios buscaron hojas de higuera para cubrir su desnudez física y espiritual.

Pero Dios les quita las hojas de higuera (su religión), que prepararon con sus propios esfuerzos, y los cubre de pieles. (Génesis 3:21). De esta forma, Dios lleva a cabo el primer sacrificio del universo, apuntando al Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. (Juan 1:29).
Desde el huerto del Edén Dios toma la iniciativa y promete al redentor. Es Dios quien hace la promesa de conquistar otra vez la relación con nosotros, a través del Plan Divino del Redentor.  
la muerte eternaEn medio de toda nuestra desgracia Dios nos promete un Salvador, pues Él ha entendido que No hay justo, ni aun uno; no hay quien entienda. No hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; no hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. (Romanos 3:10-12).

Punto # 2.


Nuestra rebelión congénita nos condujo a una condenación y separación por la eternidad de la presencia de Dios. 
Porque la paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. (Romanos 6:23).
Y esta muerte no es solo física, sino que también es una muerte eterna, donde el alma queda totalmente separada por la eternidad de la presencia de Dios, quedando en un lugar de tormento eterno llamado infierno, y la verdad es que esto es espantoso porque allí no habrá ni un ápice de luz ni de bondad.

Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios. (Romanos 3:23).

Usted y yo nos hemos rebelado mil veces contra Dios y hemos considerado la idea de sacarlo de nuestras vidas. ¡Qué triste si usted así no lo reconoce!, porque si a usted o a mí nos hubieran colocado en el paraíso también hubiéramos hecho lo mismo que Adán y Eva, o muy probablemente algo peor.